Boyero sentencia al nuevo Superman: “No me interesa lo naif”
El crítico de cine de EL PAÍS reflexiona sobre los mitos del cine popular que alargan “su multimillonaria existencia”


La nueva película de Superman, con guion y dirección de James Gunn, lleva a los espectadores la variante más compasiva del superhéroe. Hay hasta quien acusa de ‘woke’ al superhéroe. El crítico de cine de EL PAÍS Carlos Boyero repasa “con gratitud” las tres primeras películas de la saga pero ahora se aburre “cantidad” en cada encuentro con este tipo de cine. Y plantea que las “prolongaciones galácticas, los dinosaurios, los héroes Superman y Batman, James Bond y otros mitos del cine popular” van a estirar “su multimillonaria existencia hasta el día del juicio final”.
Boyero señala que mientras los inicios de las sagas “han sido casi siempre espectaculares”, ahora “todo es cálculo, rutina”. Así que no se cuenta entre los espectadores que celebran con algarabía cada nueva entrega: “Que los adictos disfruten de sus drogas. Pero tengo claro que no son las mías”.
En el nuevo Superman, David Corenswet sustituye a Henry Cavill, Rachel Brosnahan interpreta a Lois Lane y Nicholas Hoult, a Lex Luthor. “De acuerdo en que el héroe es muy vulnerable, que anda apaleado y sin ninguna fe en su proteica labor, que incluso anda en crisis con su eterno amor Lois Lane, que lo de salvar al mundo del mal cada vez parece más remoto, que el villano Lex Luthor se relame”, escribe Boyero, tras señalar que no le interesa “lo naif”.
“Observo y escucho todo sin excesivo tedio aunque con nulo interés. Y seguimos durante un abusivo tiempo en las pantallas con el ‘nada por aquí y nada por allá”, añade.
Lee el artículo completo de Carlos Boyero en Superman: el negocio es infinito. Ahora Superman está deprimido. Además, aquí se pueden cosultar las críticas de las películas de la semana –con estrenos como Elio, lo nuevo de Pixar, o la comedia francesa Tres amigas- y aquí las series de estreno en julio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.