Buenafuente habla sobre la presencia de Israel en Eurovisión: “Una diva es valiente pero algunos organizadores, no”
El presentador empezó su programa en La 1, ‘Futuro Imperfecto’, aludiendo a la polémica por la participación del país en el festival


Andreu Buenafuente volvió a la carga este jueves con el segundo programa de Futuro Imperfecto, su nuevo espacio en las noches de La 1 de TVE. Y aprovechó los minutos iniciales, durante su monólogo, para poner sobre la mesa la polémica presencia de Israel en el Festival de Eurovisión, cuya final se celebra el sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza).
El presentador citó un titular que hablaba del compromiso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para tener “a su debido tiempo” un debate sobre la participación de Israel en este evento musical. Una noticia sobre la que opinó: “Se lo están tomando con calma, con un poquito de pachorra. Habría más probabilidades de que Israel no participara en la final por una mala canción que por un genocidio”. A lo que agregó, en un guiño a la canción de Melody: “Una diva es valiente pero algunos organizadores, no”.
bravisimas estas palabras de tony aguilar y julia varela sobre la participación de israel y las víctimas de gaza #EurovisionRTVE pic.twitter.com/Xkocyq6UzW
— rs10 🌼 (@rafalozzz) May 15, 2025
En la retransmisión para RTVE de la segunda semifinal de Eurovisión Tony Aguilar y Julia Varela han recordado durante la presentación de Israel que la corporación pública española ha pedido abrir un debate sobre la participación del paós, después de que la ofensiva militar de su gobierno se haya cobrado en Gaza la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales de las autoridades sanitarias locales que ha transmitido Aguilar. Desde el pasado martes, los ataques israelíes han matado en Gaza a más de 250 personas, la mayoría mujeres y niños. RTVE también pidió hace semanas a los organizadores de Eurovisión que se abra el debate sobre el papel de Israel en el festival. “Esto no es una petición contra un país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto por los derechos humanos acorde con la vocación de Eurovisión”, zanjaba Varela.
Yuval Raphael, una de las favoritas
La joven Yuval Raphael, representante de Israel, debutó este jueves en la competición durante la segunda semifinal del certamen y logró su clasificación para la final. El tema está entre los cuatro favoritos en las casas de apuestas para ganar este año. Durante la preselección eurovisiva de Israel, la cantante subrayó ante los medios su condición de superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. “La música es uno de los grandes recursos para mi proceso de curación”, dijo cuando fue elegida representante de Israel en Eurovisión.
El monólogo de Buenafuente comenzó citando a Melody, alegando en tono de humor que tan solo quedaban 48 horas para que dejase de cantar Esa diva, la canción elegida para representar a España este año: “Si después de Eurovisión, canta, ya es por su cuenta y riesgo”. Y citó las dos semifinales, que precisamente se han celebrado esta semana para elegir a los 26 países clasificados para la final: “Ha coincidido que justo en Suiza también estaban Estados Unidos y China en la primera reunión sobre los aranceles y lo curioso es que han llegado a un acuerdo, yo creo que no es casualidad. Pensaron que era un sitio tranquilo y se han encontrado con el festival de Eurovisión, y han dicho: pactamos rápido“.
🇪🇺Quedan 48 horas para Eurovisión.#FuturoImperfecto
— La 1 (@La1_tve) May 15, 2025
⭕️https://t.co/eGcuDv9QhY pic.twitter.com/KOtargP0bF
En su primer programa, el catalán ya había contado con Melody, aunque por sorpresa. En el estreno del espacio, Silvia Abril, pareja de Buenafuente (y que participó en Eurovisión junto a Rodolfo Chiquilicuatre), irrumpió por sorpresa en el plató imitando a la artista andaluza para cantar su propia versión de Esa diva.
Para cerrar el bloque eurovisivo de este segundo programa, Buenafuente subió al escenario a Dídac Flores, que estaba en el público y que lidera un musical sobre Eurovisión, Tuelf Points, para interpretar algunas de las canciones que se han cantado en el festival a lo largo de su historia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.