Ir al contenido
_
_
_
_

Audiencias: Buenafuente comienza con buen pie en La 1, ‘Supervivientes’ domina y Antena 3 lidera con la fumata blanca

El estreno del catalán, ‘Futuro imperfecto’, logra con un 12,8% más cuota de pantalla que la serie ‘Eva y Nicole’ de Antena 3, mientras que el ‘reality’ de Telecinco mantiene sus grandes datos

supervivientes isla tentaciones manuel montoya anita
Héctor Llanos Martínez

Andreu Buenafuente ha llegado este jueves a la noche de La 1 con un nuevo programa, Futuro imperfecto, que ha obtenido buenos datos de audiencia para la cadena pública. Emitido después de La revuelta, el espacio de humor ha logrado un 12,8% de cuota de pantalla y 1,2 millones de espectadores de media. El catalán ha superado al estreno en abierto de la serie de Antena 3 Eva y Nicole, protagonizada por Belén Rueda e Hiba Abouk, que se ha hecho con un buen 11,5% de share y una media de 1,1 millones de espectadores.

Pero el mejor rendimiento de la noche ha sido una vez más para Supervivientes en Telecinco. Con una duración mucho más extensa que la de los dos contenidos de la competencia, el reality presentado por Jorge Javier Vázquez ha marcado un 20,3% de cuota y ha sumado una media de 1,4 millones de espectadores. Son datos analizados por las consultoras Barlovento Comunicación y Dos 30′ a partir de los informes de audiencias de la consultora Kantar Media.

Futuro imperfecto de Buenafuente ha superado con su cuota de pantalla la media mensual y diaria de La 1 y ha mejorado sensiblemente los datos obtenidos por el canal hace una semana, cuando emitió la película Gladiator de Ridley Scott (7,7%).

Justo antes del prime time, El hormiguero volvió a superar a La revuelta: 15,2% para el espacio de Pablo Motos en Antena 3 frente al 10,8% del equipo de David Broncano en La 1.

En cuanto a los especiales informativos que comenzaron en torno a las 18.00 para cubrir la fumata blanca y el anuncio de Robert Francis Prevost como el nuevo papa, bajo el nombre de León XIV, Antena 3 lideró con un 16,1% de cuota, por delante de La 1, cuya Última Hora hizo un 14,5%, y Telecinco (9,3%), según datos facilitados por Barlovento Comunicación.

La versión reducida de La familia de la tele (incluyendo las series diarias) firma un 9,1% de share y una media de 760.000 espectadores en la tarde de La 1.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_