
Así lee Mariana Enriquez, así escribe la maestra del terror
Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura
Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura
El clásico escondido de las letras latinoamericanas publica en Colombia un nuevo libro de cuentos, ‘Vista del abismo’, y a España llega ‘La historia de Horacio’, su obra más querida. Repasamos la trayectoria de un autor inclasificable, en su casa, frente al embalse de Guatapé en Antioquia
La bellesa estilística i la pressió intel·lectual i ètica del llibre s’uneixen enèrgicament i es confabulen per teixir una intriga que ens manté en suspens
La autora chilena, radicada en Estados Unidos, regresa tras seis años a su país para presentar su más reciente novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’. Y hace gala de su humor: “Cualquiera de los dos que me hiciera el favor, Antonio Banderas o Pedro Pascal, estaría fantástico”
La trobada serà dijous 9 d’octubre a les 19h a l’estudi Toresky
Reconegut amb el premi Trajectòria de La Setmana, ha definit una carrera voraç a base de joc, diversió, experimentació i sentit de l’humor
Cuatro libros publicados para reflexionar sobre las últimas ejecuciones del franquismo descubren una Transición violenta y obligan a formularse preguntas incómodas sobre el pasado y el presente
El italiano Andrea Bajani ha ganado el último Premio Strega con esta novela sobre la liberación personal en el punto medio entre la operación quirúrgica y lo humano
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Lucia Solla Sobral, Robert Plunket, Charles Portis, Anthony Bourdain, Andrea Bajani, Meša Selimović, Victoria Camps, Philipp Felsch y Cat Bohannon
En els últims anys, s’han multiplicat i diversificat els pòdcasts que van arrencar el 2020, amb l’increment de la lectura en temps de confinament
Escritor, novelista, poeta, ensayista y traductor, el ganador del Premio Comillas ha fallecido en Sevilla a los 62 años
La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma
Voces de mujeres y personas ‘queer’ se alejan de la tradicional mirada masculina para ofrecer una remesa de sexo literario explícito donde la intimidad permite abordar otros grandes temas. ¿Para qué escribir sobre otra cosa, si aquí se concentra todo lo humano?
El libro galardonado es el cuarto que firma el autor extremeño, organizador del festival literario Hostia Un Libro y codirector del pódcast ‘Rancho Drácula’
El novelista A. J. Cronin nos presenta en ‘La ciudadela’ las andanzas de un médico enfrentado a la realidad de la medicina cuando esta deja de servir a la salud y se convierte en mera mercancía
Hay novelas que se convierten en obras de culto porque algún respetado famoso se enamora de ellas. Ocurrió con ‘Amor de monstruo’, de Katherine Dunn, y con esta bomba de relojería, una sátira por fin recuperada llamada ‘Los papeles de Harding’
Que en un llibre que serà supervendes com ‘El darrer secret’ hi figurin dos traductors també és un mal senyal
Fallecido en 2020, esta es la segunda e inmensamente disfrutable novela de Charles Portis, un autor injustamente ignorado a quien solo se menciona por la ‘coenizada’ ‘Valor de ley’
Se publica en España la novela ‘El último artefacto socialista’, que inspiró la exitosa serie homónima estrenada en 2021
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arturo Pérez-Reverte, Gonzalo Maier, Sergio Galarza, Jesús García Sánchez, Roberto Muñoz Bolaños, Adolfo Morales Trueba, Cristina Fernández Cubas y Caelainn Hogan
El autor de ‘El código Da Vinci’ (más de 80 millones de copias vendidas), ‘Ángeles y demonios’, ‘Inferno’ u ‘Origen’ acaba de publicar su nueva novela. En su casa de New Hampshire cuenta a ‘El País Semanal’ que ‘El último secreto’ investiga la conciencia externa, la separación entre cuerpo y alma. Pero ahora no es su eterno protagonista, el profesor Langdon, el que descifra los enigmas sino la doctora Katherine Solomon, su pareja
Desde miradas diversas, esta selección de lecturas explora las complejidades de los vínculos familiares, con sus luces y sus sombras
El autor centra su nueva novela en el insomnio como problema social y defiende que “dormir es una forma de resistencia”
El escritor narra sus peripecias vitales en un encuentro en el que participan Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Nativel Preciado, David Trueba y Manuel Jabois
La tercera temporada de la serie de Jenny Han ha multiplicado las ventas de los libros en los que se basa, impulsado estrategias de marketing o generado intensos debates en redes que han atrapado tanto a nuevos espectadores como a quienes crecieron con la historia original
La novela recibe constantes homenajes desde los Simpson hasta Sally Rooney. ¿Qué tiene la última novela de Dostoievski para que todos regresen a ella?
Autor de ‘Bar Sport’ y una veintena de novelas, mezclaba lo grotesco y lo melancólico inventándose mundos delirantes
La Segona Perifèria s’ha jugat la camisa per portar-nos aquest unicorn en català abans i tot de tenir traducció a l’anglès o al castellà
‘Misión en París’, la octava entrega de la serie de Pérez-Reverte, cumple su promesa de entretener, pero revela las debilidades recurrentes de su autor: personajes estereotipados, erudición abundosa y un afán didáctico
Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo
L’autor es despreocupa de la trama i busca que centrem l’atenció en el que podríem anomenar la tasca d’observar l’observador
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Donald Henderson, Vladímir Sorokin, Raquel Congosto, Melpo Axioti, Diego S. Garrocho y Jean-Pierre Ostende
Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única
El galardón reconoce desde 2010 tanto al autor como al traductor de la mejor novela contemporánea europea publicada durante el año anterior en el país
El escritor ruso y exiliado Vladímir Sorokin se vale de la exageración para dar forma a una novela sobre la deriva posible de su país en un futuro cercano
Raquel Congosto escribe una novela sobre una temática discretamente explorada: la del duelo por la ruptura de una relación amistosa. Se suma a ensayos, películas y memorias recientes que reflexionan sobre este afecto
La autora ganó el Premio Euskadi de Literatura en 2020 con ‘Cambiar de idea’, una autoficción feminista en la que criticaba que las escritoras tuvieran que adaptarse a un canon literario patriarcal. Con su sexta novela, ‘Todo empieza por la sangre’, una historia de amores vampíricos y religiosos, celebra haberse liberado de esa presión
Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva
La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
El predominio de EE UU en la literatura internacional se difumina en favor de nuevas voces y latitudes, desde la cercana Portugal hasta la remota Sri Lanka