

¿Es España un país racista?
Los disturbios en Torre-Pacheco (Murcia), una “cacería” de inmigrantes organizada con la excusa de la agresión a un vecino, nos plantean una pregunta incómoda: ¿somos los españoles xenófobos? ¿O acaso podemos consolarnos y pensar que esta es una ideología minoritaria?

Duele el odio
El foco no debería ponerse en las víctimas del racismo sino en los verdugos. ¿Quién los ha convertido en antisistema? ¿Por qué no están integrados?
Quién es Christian, el presunto cabecilla ultra que llamó a la ‘caza’ de inmigrantes en Torre Pacheco
Cómo estalló la violencia en Torre Pacheco: cronología de una semana de enfrentamientos
La agresión a un vecino de la localidad murciana fue el desencadenante de una oleada de disturbios xenófobos por grupos de la extrema derecha

La ultraderecha se desinfla en un Torre Pacheco cercado cinco días por el odio xenófobo
La Guardia Civil y la Policía Local habían preparado un despliegue de unos 130 agentes en el pueblo para impedir un choque entre los convocantes y los vecinos de origen magrebí

Guerra de ‘hackers’ en el Magreb con millones de datos robados entre Marruecos y Argelia
Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino

Éramos ellos
Hace décadas, nosotros fuimos los peones, los temporeros, los exiliados, los emigrantes. Pero no lo recordamos

La maldición de tener el nombre más común del planeta
Mohamed, el apelativo más usado en el mundo, puede ser castigado con menos oportunidades sociales en España

Mauritania intercepta a 30.000 migrantes y desmantela 80 redes de tráfico en cuatro meses
El país africano intensifica las expulsiones a Senegal y Malí, cuyos gobiernos protestan por el trato recibido por sus ciudadanos
Mohamed VI retoma la actividad de gobierno en público tras una larga ausencia
El rey de Marruecos pone en marcha las obras de una línea férrea de alta velocidad en su primera aparición de relieve estatal desde la visita de Macron en octubre y el accidente que sufrió en diciembre

Túnez condena a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel tras ser señalado como país seguro por la UE
Entre los sentenciados se encuentra el socialdemócrata con pasaporte español Jayam Turki, que deberá cumplir 48 años de prisión

España y Argelia normalizan relaciones tras años de crisis
Albares se reúne con el jefe de la diplomacia argelina en Sudáfrica y Grande-Marlaska recibirá en Madrid el lunes al ministro del Interior del país magrebí

El escritor argelino Yasmina Khadra gana el premio Pepe Carvalho 2025 y participará en la nueva edición del BCNegra
El galardón se ha anunciado durante la presentación del festival, que se desarrollará del 10 al 16 de febrero e incluirá a autores como Donna Leon, Benjamin Black o Dominique Manotti

Argelia acusa de terrorismo a uno de sus principales escritores, que puede ser condenado a cadena perpetua
La detención del francoargelino Boualem Sansal en su país de origen coincide con una denuncia en los tribunales al novelista Daoud, reciente premio Goncourt

Libia anuncia una policía de la moral para imponer el velo a las mujeres
El Gobierno de Trípoli pretende reinstaurar la prohibición de que las libias puedan viajar sin compañía masculina, en un paso atrás a la era del régimen de Gadafi

Argelia levanta las restricciones a las exportaciones españolas que impuso por el giro sobre el Sáhara
El país magrebí puede dirigir ahora contra Francia el bloqueo de las operaciones bancarias internacionales que aplicaba a España desde 2022
Las cineastas egipcias plantan cara al peso de la tradición desde la gran pantalla
El Festival de Cine de El Gouna, uno de los principales eventos de la industria en Egipto, apuesta por producciones que abordan cuestiones de género, identidad y expectativas sociales

Macron reafirma ante el Parlamento de Rabat la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial

Mohamed VI recibe a Macron en Rabat para sellar con acuerdos económicos la reconciliación diplomática
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad

Macron viaja a Marruecos para cosechar los frutos del apoyo de Francia a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática

Mohamed VI reactiva su presencia pública en Marruecos con un amplio reajuste del Gobierno
El monarca alauí, que había limitado su actividad oficial en los últimos meses, se dispone a recibir a Macron para sellar la reconciliación diplomática con Francia

Las obras de la estación de La Sagrera obligan a desalojar un asentamiento de 40 personas
El Ayuntamiento del distrito de Sant Andreu espera comenzar la reurbanización de los terrenos en octubre

El Magreb cierra un ciclo electoral con victorias aplastantes de los gobernantes pero sin apenas participación
La reelección de los presidentes de Argelia y Túnez marca el fin del cambio democrático surgido de las revueltas populares. Condicionada por el gas y el control de la migración, la UE evita criticar unos comicios marcados por las irregularidades

Retroceso de la democracia en Túnez
La falta de garantías plenas en las elecciones del país norteafricano confirma la deriva del régimen de Kais Said

Los tunecinos dan la espalda a la reelección del presidente Said con una abstención del 72%
Los principales rivales del mandatario, que disolvió el Parlamento mediante un ‘autogolpe’ en 2021, han sido encarcelados o apartados de la contienda electoral

El presidente Kais Said se asegura la reelección en Túnez con los candidatos rivales en la cárcel
El mandatario, que gobierna con sesgo autoritario tras cerrar el Parlamento en 2021, se dispone a ratificar el retroceso de la democracia en el país que fue cuna de la ‘primavera árabe’

El mediador de la ONU visita los campamentos saharauis sin propuestas tras medio siglo de conflicto
El Frente Polisario reitera a De Mistura que solo acepta un plan de autodeterminación que abra la vía a la independencia, frente a la tesis marroquí de autonomía

Las inundaciones se ceban con el árido sur de Marruecos tras seis años de sequía
Al menos 10 muertos y siete desaparecidos en un nuevo episodio de lluvias torrenciales y devastadoras crecidas
La ‘aïta’ es la legendaria canción de protesta del folclore marroquí
Interpretado por mujeres llamadas ‘cheikhats’, que alentaron levantamientos contra las injusticias desde tiempos remotos, este género salido de ambientes rurales se renueva en puestas en escena satíricas y en raperas como Widad Mjama
La vida un año después de la tormenta ‘Daniel’ de Libia: “Todavía no sé si mi hermana está desaparecida, enterrada o herida”
Las indemnizaciones para los 1,5 millones de afectados por las inundaciones tras la ruptura de dos presas en Derna llegan con cuentagotas, según denuncian defensores de los derechos humanos

El escrutinio final de las elecciones en Argelia otorga 2,6 millones de votos extra al presidente
El reelegido Tebún cae 10 puntos porcentuales sobre los datos provisionales, pero engorda sus resultados para cuadrar una tasa de participación del 46%, el doble de lo anunciado tras la votación

Argelia retoma las prácticas fraudulentas de la era de partido único con la aplastante reelección de Tebún
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición

Argelia se enroca en el pasado
La aplastante reelección de Abelmayid Tebún pone fin a las esperanzas democráticas que despertaron las revueltas de 2019

El régimen argelino busca perpetuarse en las urnas con la abstención como único rival
El presidente Tebún se presenta a la reelección tras haber sofocado el movimiento de protestas populares que apartó del poder a Buteflika en 2019

El régimen de Said criminaliza toda ayuda a refugiados y migrantes en Túnez
El presidente tunecino ha emprendido una campaña represiva contra ONG y activistas que asistan a africanos subsaharianos

La oposición afronta dividida las elecciones presidenciales en Argelia
La mayoría de los partidos ha optado por no presentarse a los comicios del 7 de septiembre que califican de “farsa”

Javier Colomina, representante de la OTAN para el flanco sur: “La guerra de Ucrania acabará, pero la amenaza del Sahel seguirá ahí”
“Comprendo las críticas al doble rasero de Occidente en el Este y Oriente Próximo”, declara el nuevo responsable de la Alianza para la vecindad sur
Kais Said encara unas elecciones sin oposición en Túnez tras la condena a prisión de seis candidatos
Los aspirantes han sido sentenciados por supuestamente haber falsificado las firmas para presentarse a los comicios y por haber cuestionado la independencia del mayor órgano electoral

Argelia se enfrenta a las urnas sin opciones de cambio tras el aplastamiento de las protestas populares
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
Últimas noticias
Brocano celebra el “sorpasso” de ‘La revuelta’ pidiendo perdón a Valeria Ros y lanzando una propuesta a Rufián y Rosalía
Díaz anuncia la ampliación del permiso de fallecimiento a diez días
Detenido un sobrino de Almeida por participar en un robo con violencia en una gasolinera
Las primeras lluvias por el paso de la dana dejan acumulados 45 litros en Valencia y 40 en Catarroja
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - 8 de octubre de 2025 | Netanyahu: “Traeremos a todos de vuelta a casa”
- Moussa, Jorge, Diallo y Laura, los cuatro trabajadores sepultados bajo los escombros en pleno centro de Madrid
- Jornada política del 8 de octubre de 2025 | Junts secunda a Puente y asegura que el acuerdo de Podemos con el Gobierno sobre El Prat “no tiene validez”
- Quien se lleve algo de aquí sufrirá innumerables desgracias: la maldición de Bodie, el pueblo fantasma más famoso de California
- Ayuso y Almeida frente al espejo de Mazón: así gestionaron los políticos de Madrid la crisis por el derrumbe del edificio de la calle de las Hileras