
‘La porta del sol’ d’Elias Khoury, la gran novel·la de la Nakba
El llibre, reeditat per Club Editor, és gran com una làpida, la làpida d’una nació que va morir abans de néixer, un monument fet de despulles, contundent i final, un escató
El llibre, reeditat per Club Editor, és gran com una làpida, la làpida d’una nació que va morir abans de néixer, un monument fet de despulles, contundent i final, un escató
Hans Gräser, un alemán de 79 años, descubrió al vaciar la casa de sus progenitores documentos reveladores de la vinculación familiar con el régimen de Hitler. No es el único al que le ha pasado
‘La meva vida en fragments’ és d’una sinceritat atuïdora, i l’autor no recorre a aquella ‘self pity’ usada a vegades pels jueus
La residente de Brooklyn fue perseguida por un centenar de hombres que la golpearon, le lanzaron objetos y la insultaron
Como entonces, también hoy las muchedumbres condenan a quien es señalado por no atenerse a las leyes de la tribu
El filósofo israelo-alemán Omri Boehm, nieto de un superviviente del Holocausto y crítico con Netanyahu, iba a pronunciar un discurso en el 80º aniversario de la liberación de Buchenwald. Pero su participación fue cancelada por las presiones de la Embajada israelí en Berlín, según ‘Der Spiegel’. Ofrecemos íntegra su intervención
El arrestado, que ha ingresado en prisión acusado de delitos de odio y tentativa de homicidio, atacó en marzo el restaurante con numerosos clientes dentro tras descartar una sinagoga cercana porque estaba cerrada
Los relatos del autor judío, que usó el yidis como sus hermanos, Isaac, premiado con el Nobel de 1978, y Esther Kreitman, abordan el sentimiento de extranjería y el desajuste de las expectativas familiares, sociales, sentimentales y vitales
Nacida en Polonia y fallecida en Nueva York, la mujer se convirtió en “una persona sin miedo” tras superar la barbarie nazi, según contó a una fundación
La Academia Rumana, la institución cultural y científica más importante del país, rechaza por un voto la entrada del novelista, que siempre aparece en las quinielas del Nobel
Se entiende la tentación del olvido, pero sería un error enorme caer en ella y dejar de mirar
Dirigentes de todo el mundo se congregan en el campo de exterminio nazi para conmemorar los 80 años de la liberación
Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, algunos supervivientes del campo podrán visitar la casa donde vivía el infame comandante
Cuando se cumplen 80 años de la liberación, las víctimas del Holocausto narran su infancia en el campo de concentración nazi: “Me invadió el olor de los cuerpos quemados”, recuerda Janina, polaca de 94 años
Los vecinos del lugar en el que los nazis construyeron el mayor campo de exterminio reivindican que su historia abarca mucho más que el Holocausto
Els seus poemes dibuixen un món que és tot forma sense esperit —una casa que no és una llar és un rectangle—, i llegir-los es pot fer sufocant, com besar algú a través d’un film plàstic
La cirugía extirpadora que es el sueño de todos los inventores de identidades no puede ser otra cosa que una cruda amputación
El presidente lituano amenaza con bloquear el nombramiento de ministros de la formación populista en el futuro Ejecutivo
Decía Elie Wiesel, superviviente del Holocausto, que lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia
La periodista estadounidense ha investigado el trabajo precario, además de haberlo ejercido. La clase trabajadora, dice, “ya no es un hombre blanco con un casco en la obra”
Está bien respetar el sentido de pertenencia. Pero el respeto obliga a distinguir
Referentes mundiales de la investigación con ADN condenan la forma en la que se han dado a conocer los datos y dudan de su validez
La presidenta de la Comunidad de Madrid multiplica por cuatro el presupuesto para la Fiesta Hispanidad, que terminó el domingo en Madrid después de nueve días y cientos de actividades gratuitas
RTVE emite un documental que recoge 20 años de pesquisas sobre el origen del navegante y que ubica su nacimiento en el “Mediterráneo occidental”
La resolución de un juez argentino sobre la palabra “judío” muestra su poca finura acerca de cómo funciona el idioma
Las opiniones de un físico y periodista sobre el conflicto de Gaza, junto a una lista de grandes judíos de la historia, generan una cascada de reacciones en X
Nadie en posesión de un mínimo de humanidad olvidará el Holocausto. Pero igualmente deberían de sentirse horrorizados ante la impune y salvaje respuesta de Israel después de la barbarie que sufrieron hace un año por parte de Hamás
Un coro de intereses creados impide que el conflicto en Oriente Próximo llegue a su fin
La investigación de la Audiencia Nacional recoge que un sospechoso, “obsesionado con vengarse” del colectivo por su apoyo a Israel, recopiló información sobre la seguridad de una farmacia de la ciudad
Sobrevivió a Mauthausen, ayudó a detener criminales de guerra y migró a México, donde vivió felizmente hasta este viernes, cuando falleció a los 102 años
La decisión de suspender 30 licencias de exportación de armas irrita al Gobierno de Netanyahu y a la comunidad británica judía, pero responde al deseo de Downing Street de aplicar la legalidad internacional
Las autoridades creen que la organización religiosa y cultural y sus filiales están controladas por el régimen iraní
La guerra en Gaza ha generado protestas en todo el mundo y una polémica sobre dónde termina la crítica al Estado de Israel y comienzan planteamientos que pueden ser considerados antisemitas
Una visita al Museo Judío de Berlín y, por fin, a la villa de Wannsee donde Heydrich y sus invitados planificaron el exterminio
‘El Príncep i el Monjo’, obra del segle XIII del jueu català Avraham ibn Khasdai, arriba traduïda per Tessa Calders
El plan de Jordan Bardella de combatir la actual ‘descivilización’ tiene el mismo aroma de la Revolución Nacional del mariscal Pétain
El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado
El lienzo ‘Odalisca’, que ahora reciben los descendientes de la pinacoteca Stedelijk, fue pintado por el artista francés en 1920
El matrimonio que logró capturar a fugitivos de la Alemania hitleriana y concienció a Francia ante su responsabilidad histórica avala la normalización de la extrema derecha por su ruptura con el antisemitismo
La judeofobia, vieja enfermedad y con frecuencia letal, renace en la figura de Sheinbaum, judía de origen, de la cual poco o nada se sabe acerca de su interés por la cuna en que nació