
Leonera
La vida pasa por nosotros y nos demuestra una y otra vez que la memoria es más traicionera que la imaginación
La vida pasa por nosotros y nos demuestra una y otra vez que la memoria es más traicionera que la imaginación
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Acompañamos al músico en la gestación de su nuevo disco, ‘Gigante’. De un estudio de grabación en EE UU a su casa de campo perdida en la montaña. Un periplo lleno de momentos íntimos y secretos nunca contados sobre su infancia, la música y la ansiedad que vino con el éxito
El éxito de ‘El 47′, que en los Goya estará acompañada de ‘Por donde pasa el silencio’ y ‘Las novias del sur’, reabre el debate de si el cine español ha retratado bien a los trabajadores o los ha borrado de las pantallas
Representantes de distintos sectores, compañeros del cine y del teatro y su familia muestran sus condolencias por la muerte de la intérprete en redes sociales y en el tanatorio. Para Almodóvar: “Era una actriz superdotada y ahora adquiere un carácter eterno”
En el videoclip, rodado por Fernando León de Aranoa, aparecen Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, José Tomás, Andrés Calamaro, Luis García Montero y Benjamín Prado, entre otros
En su versión teatral, actualizada por Ignacio del Moral, la película de Fernando León de Aranoa conserva su vigencia intacta y aún la amplifica. Sobresalen la interpretación coral, la dirección de Javier Hernández-Simón y la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda
El director de cine español habla en el Hay Festival de Querétaro sobre el documental que rodó durante 13 años con el mítico cantautor
El ganador de un Oscar recibe en Madrid el premio Platino de honor y asegura que le gustaría trabajar con Penélope Cruz, Antonio Banderas y Carlos Vermut
Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez y Pilar Palomero charlan en EL PAÍS sobre cine, directoras, plataformas y segundas partes de clásicos del cine español
‘El triángulo de la tristeza’, del sueco Ruben Östlund, arrasa en la ceremonia celebrada en Reikiavik llevándose los trofeos a mejor guion, dirección, actor y película
Fernando León de Aranoa ofrece un retrato mitómano del cantautor solo digerible por su público más fiel
Hoy se ha presentado en el festival de cine de San Sebastián ‘Sintiéndolo mucho’, donde el cantante ofrece un buen repertorio de su lapidaria oratoria
Durante más de una década, Fernando León de Aranoa ha seguido con su cámara al cantante. Sin guion. A base de complicidad y respeto. El resultado es ‘Sintiéndolo mucho’, más un documento que un documental.
El documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina se estrenará en el Velódromo, donde también se verá ‘Rainbow’, de Paco León
Javier Bardem y Blanca Portillo reciben los galardones a mejores intérpretes en cine, y Javier Cámara y Daniela Ramírez, en televisión
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
En el apartado de televisión, la serie argentina ‘El reino’, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, encabeza las finalistas gracias a sus seis candidaturas
La ceremonia fue un espectáculo aburrido, carente de ritmo y de gracia, piadosamente olvidable, aunque los premios fueron razonables
El productor Agustín Almodóvar afirma sobre la institución: “No es el lugar donde más nos hayan apoyado del mundo, pero sé de gente que nos quiere”
La sátira de Fernando León suma seis estatuillas, entre ellas película, dirección, guion original y actor protagonista. ‘Las leyes de la frontera’ se lleva cinco y ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’ tres en una gala deslucida y sin ritmo. Le mostramos las mejores fotos de la ceremonia
La ceremonia celebrada en Valencia fue seguida por casi 2,8 millones de espectadores, doblando en cuota de pantalla a su competidor inmediato
La sátira de Fernando León suma seis estatuillas, entre ellas película, dirección, guion original y actor protagonista. ‘Las leyes de la frontera’ se lleva cinco y ‘Maixabel’ y ‘Mediterráneo’ tres en una gala deslucida y sin ritmo
La gala en la que ‘El buen patrón’ triunfó y Almodóvar se fue de vacío resultó un éxito en Twitter, donde los premios y sus principales nominados y presentadores ocuparon casi todas las posiciones entre la lista de ‘trending topics’ de la noche
Consulta la lista de premiados en la 36ª edición de la gala de los Goya
‘El buen patrón’ es la vencedora de la 36ª edición de los galardones de la Academia de Cine. Ha ganado seis, entre ellos a Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem. Blanca Portillo ha ganado su primer premio, Actriz protagonista, por ‘Maixabel’.- En una plomiza gala ha destacado la interpretación de ‘Tan joven y tan viejo’ por Joaquín Sabina y Leiva
La fiesta del cine español cierra el centenario del nacimiento del director de ‘El verdugo’ con la vuelta de la presencia de los artistas, la novedad del galardón a Cate Blanchett y la actuación de C. Tangana
Consulte el horario y las claves para seguir la ceremonia y la alfombra roja de la fiesta del cine español, que se celebra este sábado en el Palau de les Arts de Valencia
Javier Bardem y Penélope Cruz lideran un gran triunfo para el cine español en las candidaturas a los Oscar, ya que también han sido seleccionados el compositor Alberto Iglesias, por la partitura de ‘Madres paralelas’, y el animador Alberto Mielgo, por el corto ‘The Windshield Wipe’
Los directores Fernando León (’El buen patrón’), Icíar Bollaín (’Maixabel’), Clara Roquet (’Libertad’) y Jonás Trueba (’Quién lo impide’) reflexionan sobre el futuro de las salas, la verdad y la mentira y la imagen que el cine actual ofrece de España
Sus nombres no sonarán en las ceremonias de premios y, sin embargo, no habría filmes ni series de televisión sin sus trabajos. Hablamos con una ayudante de dirección, una ‘script’, un jefe de eléctricos, una compositora de efectos visuales, una jefa de localizaciones y dos directoras de ‘casting’.
La película de Fernando León de Aranoa se hace con tres estatuillas, tantas como la serie protagonizada por Javier Cámara. ‘Maixabel’ y ‘Cardo’ ganan como mejores obras dramáticas
EL PAÍS reúne a los intérpretes de la sátira de Fernando León que compiten en los premios del cine español
Javier Bardem y Blanca Portillo en cine, y Javier Cámara y Candela Peña, en televisión, los mejores intérpretes en los galardones de los productores
El tándem entre el director de cine y Javier Bardem, en su tercer proyecto juntos, ha entusiasmado a la crítica con el reverso de lo que fue hace 20 años ‘Los lunes al sol’
‘El buen patrón’, de Fernando León, es la gran favorita de una edición que se celebrará el 12 de febrero en Valencia
La sátira de Fernando León ha superado la marca de ‘Días contados’. Detrás quedan ‘Maixabel’, de Icíar Bollaín, con 14, y ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, con ocho
En televisión, las series ‘Hierro’ y ‘La Fortuna’ logran tres selecciones en los galardones de los productores audiovisuales, cuya gala se celebrará el 11 de diciembre
Sucesivas generaciones de adolescentes se han sentido tan perdidos y desesperanzados como los protagonistas de ‘Quién lo impide’, la última película de Jonás Trueba, y el cine se ha ido haciendo eco de ello
La sátira sobre las relaciones laborales en una fábrica de básculas se estrena en salas comerciales españolas el 15 de octubre