Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado la gala de los premios Goya 2022

‘El buen patrón’ es la vencedora de la 36ª edición de los galardones de la Academia de Cine. Ha ganado seis, entre ellos a Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem. Blanca Portillo ha ganado su primer premio, Actriz protagonista, por ‘Maixabel’.- En una plomiza gala ha destacado la interpretación de ‘Tan joven y tan viejo’ por Joaquín Sabina y Leiva

Javier Bardem, con el Goya a Mejor actor protagonista por 'El buen patrón'.Foto: MÒNICA TORRES | Vídeo: EPV

La 36ª edición de los Premios Goya será recordada por El buen patrón, la película de Fernando León de Aranoa, que se ha llevado seis premios, entre ellos, Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem, que ha ganado su sexta estatuilla. Mientras que Blanca Portillo ha conseguido la primera, a Actriz protagonista, por Maixabel. La gala de los Goya comenzó con una actuación de Bebe, Jedet y Cristina Castaño que no será especialmente recordada y que precedió a la presentación de la actriz Carmen Machi, que dio las gracias en su discurso a los espectadores de cine. Más emocionante ha sido el dúo Joaquín Sabina, que cumplía el sábado 73 años, y Leiva a la guitarra con Tan joven y tan viejo, y Luz Casal cantando Negra pena mientras la pantalla recordaba a los fallecidos en el último año en el mundo del cine.

Nora Navas, Mejor actriz de reparto por Libertad, y Urko Olazabal lo ha ganado en la categoría masculina por Maixabel. Una emocionada Zeltia Montes ha recibido el Goya a Mejor música original.

También ha destacado el premio a la mejor canción original para Te espera el mar, de María José Llergo, en Mediterráneo, la película que aborda el nacimiento de la ONG Open Arms. Solo se conocían antes de la gala dos de los galardones. José Sacristán, que ha recordado a sus padres y sus orígenes en su discurso. Ha debutado el premio Goya Internacional: la actriz y productora australiana Cate Blanchett es la primera ganadora, que lo ha recibido de manos de Penélope Cruz y Pedro Almodóvar. La intérprete ha confesado que en español solo sabe decir “gracias”.

Mientras, Mariano Barroso pronunció el tradicional discurso del presidente de la Academia de Cine, en el que alertó, una vez más, de la precariedad de los actores y actrices por su trabajo intermitente. La Mejor película documental ha sido para Jonás Trueba por su retrato generacional de la juventud en Quién lo impide.

Tommaso Koch

Muchísimas gracias por seguir este directo. La gala termina después de tres horas y 18 minutos. Aunque tal vez la temporada de premios para el cine español no concluya hoy. La siguiente cita, en el calendario, es el 27 de marzo. Los Ángeles. Gala de los Oscar. Cuatro nominaciones: Javier Bardem, Penélope Cruz, Alberto Iglesias por la banda sonora de Madres paralelas y Alberto Mielgo, con su corto de animación The Windshield Wiper. Ahí nos veremos. Buenas noches.

Raúl González

"Estaba complicado", ha empezado Jaume Roures, uno de los productores de la película, que ha mandado un mensaje a Antonio Resines tras su alta en el hospital: "Echo en falta a Resines. Antonio ven pronto a animarnos. Roures ha aprovechado para pedir más medios para la cultura: "Es tan estratégica como el coche eléctrico. Hay que darle toda la atención. Es el nervio de la sociedad, lo que nos hace más humanos, lo que nos aleja del machismo, del talibanismo, lo que nos aleja de la violencia. Yo siento que vamos con parches. Y los parches no son suficientes. Ha ironizado haciendo "un 25% del discurso" en catalán.

Tommaso Koch

Así queda el resumen de la noche: seis Goya para El buen patrón, de Fernando León de Aranoa,incluidos mejor película, dirección, guion original y actor protagonista. Cinco para Las leyes de la frontera, de Daniel Monzón. Tres para Maixabel, de Icíar Bollaín, incluido el premio a mejor actriz protagonista para Blanca Portillo; y tres también para Mediterráneo, de Marcel Barrena. Libertad, de Clara Roquet, se marcha con dos galardones, incluida mejor dirección novel. De entre las favoritas, la única que se marcha de vacío es Madres paralelas, de Pedro Almodóvar. 

Tommaso Koch

El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, Goya a la mejor película de la 36ª edición de la gala. 

Raúl González

León de Aranoa ha empezado relatando que "el gran desafío en esta película era encontrar el equilibrio entre el drama y el humor, hacer una comedia con los materiales habituales del drama". Por eso lo ha compartido con su equipo "por ayudarle a encontrar el tono" de la película. Ha cerrado devolviendo unas palabras para Javier Bardem, como ha hecho el actor en su agradecimiento: "Trabajar con Javier es algo muy especial para mí también. Su presencia hace que las cosas sean mejores, y no me refiero solo al set de rodaje".

Tommaso Koch

Tercer Goya a la mejor dirección para Fernando León de Aranoa, por El buen patrón. Accede así a un club exclusivo, cuyo único miembro hasta ahora era Pedro Almodóvar: los cineastas con el récord de premios en esta categoría, tres. Aquí, recogía el de 2003 por Los lunes al sol

Tommaso Koch

La directora afgana Sahraa Karimi denuncia el régimen de los talibanes. Y pide al mundo occidental no dar la espalda a su país. 

Raúl González

Blanca Portillo ha empezado sus agradecimientos destacando que no se lo esperaba: "Se me ha quitado hasta el dolor de pies, no pensé que esto fuera a pasar, de verdad". En vísperas del día de los enamorados, Portillo ha aprovechado la ocasión "para hablar de amor": "Yo no creo en estas cosas de celebraciones de centro comercial". También se ha acordado de sus padres fallecidos, su madre hace dos años. Ha declarado su "amor incondicional a Maixabel Lasa", allí presente, "por poner luz en el mundo, por hacer de este mundo un lugar mejor, por luchar por ello, por no rendirte nunca, y por ser tan bonita como eres. Nos vamos a beber juntos una botella de Chardonnay". Ha cerrado su discurso con un recuerdo para Juan María Jáuregui.

Tommaso Koch

Blanca Portillo, Goya a la mejor actriz protagonista, por Maixabel 

Raúl González

Bardem ha empezado acordándose de sus compañeros de categoría: "Es un honor estar entre estos tres grandísimos actores a los que admiro, respeto y quiero muchísimo". También al director León de Aranoa: "Gracias por escribir un personaje tan rico en matices, en complejidades, tan divertido. Los viajes que hacemos juntos siempre son inspiradores y divertidos, te quiero mucho. También agradecimientos para Penélope: "La mujer que amo, respeto, admiro y celebro todos los días. Te quiero mucho".

Tommaso Koch

Sexto Goya para las actuaciones de Javier Bardem. Ya era el intérprete más premiado de la historia. Ahora lo es un poco más. 

Tommaso Koch

Javier Bardem, Goya al mejor actor protagonista por El buen patrón. 

Tommaso Koch

"Gracias a todos los que me permiten arar, sembrar y cosechar", afirma José Sacristán. El actor recuerda en un emotivo discurso a sus familiares. A sus hijos. "A Ámparo, lo de siempre, que esté, que estemos". Da las gracias a los compañeros de profesión. Y "al público, que cada año, bien en manojo o bien en ristra, me sigue comprando los ajos".

Tommaso Koch

José Sacristán solo ha estado nominado dos veces al Goya. Lo ganó por El muerto y ser feliz, en 2013. Ahora se lleva el de Honor. 

Manuel Morales

La vicepresidenta de la Academia de Cine, Nora Navas, ha presentado el Goya de Honor, para José Sacristán, con frases que han enlazado títulos de películas del actor, "uno de los mejores de todos los tiempos", ha dicho.

Raúl González

Loureiro, directora de Valentina, ha destacado lo especial de recoger el premio en Valencia, "tierra de grandes animadores". La cineasta ha invitado a los académicos a considerar el cine de animación para más premios: "El cine de animación es cine. Casi cinco años de trabajo donde trabajaron más de 200 profesionales. No es fácil hacer animación y nos tenemos que contentar con un solo premio".

Manuel Morales

A las 00.30 de la madrugada, tras dos horas y media de gala, encabeza la noche la película Las leyes de la frontera, con cinco premios; le siguen Mediterráneo y El buen patrón, con tres. Mientras que Libertad y Maixabel llevan dos.

Tommaso Koch

Llegará ahora el momento de José Sacristán, Goya de Honor. Y, luego, la recta final: actor protagonista, actriz protagonista, dirección y mejor película. 

Tommaso Koch

Valentina, de Chelo Loureiro, Goya a la mejor película de animación 

Raúl González

Trueba recoge su Goya sobre el escenario: "Impresiona mucho subir aquí después del In Memoriam, te pone en tu sitio". "Es una película que no la habríamos hecho sin haber hecho antes otras muchas películas", dando las gracias a "los ilusos", un grupo de amigos profesionales del sector. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_