
¿De dónde salen realmente las perseidas? La historia de Perseo y de la lluvia de estrellas de agosto
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
El comandante pasó a formar parte de la cultura popular por una frase que en realidad nunca dijo: “Houston, tenemos un problema”
En 1905, Albert Einstein desarrolló un postulado que implica que la forma en que se describe la naturaleza no depende del estado de movimiento del observador, lo que llevó a una nueva comprensión del espacio y el tiempo
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus colegas creen que la propuesta es demasiado especulativa
Autora de ‘Un ascensor al espacio’ y ‘Una ciudad en Marte’, critica la falta de realismo de los planes para colonizar otros planetas por parte de los magnates tecnológicos. Ha recibido el premio de la Royal Society al mejor libro de divulgación
El artefacto fabricado por la empresa Open Cosmos entrará en funcionamiento a comienzos de 2026 y mejorará la conectividad en regiones remotas de la geografía catalana
El tercer objeto interestelar jamás observado trae información sobre mundos lejanos
Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’
El control de Pekín sobre recursos críticos para varias tecnologías punteras demuestra su peso crucial en la carrera entre potencias
Un equipo de investigadores, liderados por el Núcleo Milenio de Galaxias de Chile, consigue realizar una radiografía detallada del universo en su etapa inicial
Los astrónomos observan patrones en los restos de esta supernova que confirman dos estallidos, revelando el funcionamiento detrás de una de las explosiones más poderosas del cosmos
La fuerza de gravitación cerca del agujero negro es muy fuerte y eso cambia cómo se percibe el tiempo y el espacio
El Observatorio Vera C. Rubin, inaugurado en el norte de Chile, presenta su primer conjunto de fotografías y vídeos obtenidos con la cámara digital más grande del mundo
Cuando dejamos de sostener algo con la mano, se mueve la Tierra y se mueve el objeto que está cayendo, cuya gravedad es tan pequeña que no se llega a apreciar
La NASA y la empresa Axiom deciden aplazar sin fecha la misión privada Ax-4 ante los nuevos problemas detectados en el módulo ruso ‘Zvezda’ de la ISS
Las estrellas masivas van creando elementos pesados a partir de los más ligeros por fusión, hasta forjar un núcleo de hierro en millones de años. Es entonces cuando en apenas unos segundos la estrella vuela por los aires
La nave Resilience alcanzó el satélite, pero ha sido imposible comunicarse con ella. La misión se da por terminada
La nave lleva el primer vehículo de exploración europeo
Como cada año, el blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ publica su colección anual del Fotógrafo del año de la Vía Láctea con las 25 mejores instantáneas de nuestra galaxia desde diferentes partes del mundo
El organismo advierte que este tipo de fenómenos puede alterar las redes eléctricas, las comunicaciones por radio y los sistemas GPS
El Govern asegura que el éxito de su primer nanosatélite ha logrado atraer 10 millones de euros en inversión a su operador
Los astrónomos nunca han estado más cerca de descubrir cómo las galaxias más grandes del cosmos crecieron tan rápido antes de morir
Roscosmos, la agencia espacial rusa, asegura que la nave lanzada en 1972 cayó en el océano, al oeste de Yacarta
La cápsula fue diseñada con una altísima resistencia para llegar intacta a la superficie de Venus, así que se espera que impacte entera en una zona aún indeterminada como si fuera un pequeño meteorito metálico
Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más esperados de esta primavera y alcanzará su momento de mayor intensidad la madrugada de este 6 de mayo
La industria adopta estas formas geométricas, imaginadas en 1970 por un científico de la NASA y observadas décadas después en el interior de las alas de mariposas y otras estructuras biológicas ultraligeras
Los observadores no necesitarán telescopios ni prismáticos para disfrutar de este fenómeno
Un experimento muestra que las moléculas orgánicas necesarias para la vida pueden surgir en el espacio y viajar desde ahí a planetas como la Tierra
El revolucionario telescopio espacial ‘James Webb’ y los radiotelescopios de nueva generación están sondeando lo que se conoce como la época de la reionización. En ella se encuentran pistas sobre las primeras estrellas y galaxias, y quizás sobre la naturaleza de la materia oscura
EL PAÍS visita la hermética base china de lanzamiento de cohetes en el desierto del Gobi, en plena carrera espacial para volver a poner a un ser humano en la Luna
El festival, en el que participan científicos de todo el mundo, estrena su octava edición este viernes en la isla donde nació hace 14 años
Los tres astronautas pasarán seis meses en órbita y llevarán a cabo experimentos científicos en busca de avances en la carrera estelar
La física estadounidense, una de las mujeres que más tiempo ha pasado en el espacio fuera de una nave, visita España para participar en el festival Starmus
Una historia que empieza con tres animales montados en un globo acaba con el descubrimiento de protones impactando en nuestra atmósfera con energías equivalentes a una pelota de golf
El camino de ronda de Palamós es el rescate de un parque estudiado minuciosamente y rehecho a mano
Lauren Sanchez y la cantante han cruzado la línea de Kármán junto a la presentadora Gayle King, la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora Kerianne Flynn en el primer vuelo íntegramente femenino de Blue Origin
Fueron capturados junto a un australiano cuando trataban de entrar al hangar del transbordador Burán
El vuelo espacial privado, que opera SpaceX para el magnate de las criptomonedas Chun Wang, lleva también a otros tres tripulantes que nunca habían viajado al espacio: los ‘framonautas’
El proyecto de satélites de Elon Musk se expande por el mundo con intenciones de ser un monopolio, y es clave en el frente de Ucrania
Las referencias a la diversidad han sido eliminadas de la página de la agencia espacial para cumplir con las directrices de Donald Trump