
Subsidio eléctrico 2025 en Chile: cómo postular y quiénes pueden acceder al nuevo proceso
El beneficio se entrega a las familias vulnerables del país sudamericano para mitigar los efectos del alza de las cuentas de la luz
El beneficio se entrega a las familias vulnerables del país sudamericano para mitigar los efectos del alza de las cuentas de la luz
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías
Una encuesta sobre hábitos energéticos en el área metropolitana revela que el 68,2 % de los encuestados está “bastante dispuesto” a instalar placas solares fotovoltaicas
La demanda abandona del letargo de la crisis energética por la mínima, pero el cambio de tornas invita a pensar en una incipiente electrificación de empresas y hogares. La última vez que aumentó fue en 2021
La transición digital verde no es solo un factor de desarrollo socioeconómico, sino también un elemento clave para que otros sectores inicien su camino hacia la descarbonización
El presidente electo anunció a través un mensaje en redes sociales que su partido intentará acabar con esta práctica en su próxima Administración
La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático
Los centros de datos consumen mucha energía. Los expertos advierten de su difícil encaje con una economía más verde
El Gobierno abre un nuevo proceso para ayudar a las familias vulnerables ante el alto precio de cuenta de la luz, que en octubre registró una nueva alza
El investigador, premiado por la SCIE y BBVA, defiende que la conducción autónoma será pronto más segura que la humana
Los dueños no especifican la calificación energética de su vivienda a la hora de vender y alquilar, a pesar de ser obligatorio por ley desde hace 10 años
Algunos electrodomésticos de uso diario en el hogar inciden más que otros en el gasto de energía
El Estado debe saldar su deuda con las generadoras eléctricas tras casi cinco años de un congelamiento en los precios. El incremento en la electricidad para los hogares será por tramos y alcanzará hasta el 60% al llegar al año 2025
Desde el próximo 1 de julio se aplicará un incremento en la tarifa del servicio de energía eléctrica para los hogares tras casi cinco años de congelamiento por un subsidio
Existen 456 certificaciones para 25 sectores de consumo, entre ellos, la moda. Muchos sirven para lavar la imagen de las marcas y muy pocos para dilucidar si una prenda es de verdad sostenible
El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir
A través del programa ‘Paneles Solares para tu Casa’, el Gobierno busca que más usuarios cuenten con sistemas fotovoltaicos en sus hogares
Microsoft se suma a los más de 120 centros de datos que hay en España, una industria en auge con un alto consumo energético
Estados Unidos suspende la construcción de nuevas terminales de exportación de este combustible aludiendo a razones ambientales
El fuerte crecimiento contrasta con una demanda general que crece mucho más lentamente, según la AIE. Las renovables superarán el año que viene al carbón
Enagás cree que el alto volumen de combustible almacenado en tanques y en reservas subterráneas “garantiza la seguridad de suministro”
Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones
Enel invertirá 9.000 millones en España hasta 2026 y descarta vender su participación o cambiar la cúpula directiva de su filial
La aerotermia, que opera con electricidad, se postula como la alternativa más barata y eficiente. El sector fósil pone en valor el biometano, una alternativa que no obligaría a cambiar las calderas
Reducir el consumo de energía al cocinar es posible si nos equipamos con los accesorios adecuados y adoptamos costumbres más sostenibles
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad
España, Dinamarca y Portugal, líderes en renovables, encabezaron las caídas en Europa entre enero y junio
Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas
La presidencia española de la UE ha hecho posible la reforma del mercado que pretende evitar la fluctuación de los precios
Las olas de calor sostienen la demanda, que en julio y agosto limitó su retroceso anual a poco más del 1%
El mayor uso del aire acondicionado eleva el consumo de luz, estructuralmente alicaído en España desde el inicio de la crisis energética
En Europa se esperan las tasas más bajas del conjunto, aunque las subidas de precios no caerán por debajo del 2% fijado por el BCE, según el Economic Experts Survey
El mercado al que están acogidos uno de cada tres hogares españoles será más estable a partir del año que viene, aunque la factura no necesariamente saldrá más barata
En Caldes de Malavella (Girona) surge un conjunto de 23 viviendas de lujo que habla de cuidado y sostenibilidad
Berlín destinará miles de millones a subvencionar sistemas de calefacción que funcionen al menos en un 65% con energías renovables
La secretaria de Estado de Energía ha elogiado los resultados del sistema de ahorro y ha apuntado que los almacenamientos en Europa “están en máximos históricos”
Controlar el consumo de los electrodomésticos desde el móvil es una alternativa que permite controlar el gasto energético. Estas son sus principales posibilidades
La fuerte caída en el consumo de gas, la llegada récord de metaneros y unas temperaturas más suaves de lo normal han permitido al Viejo Continente capear el corte de suministro ruso
Los clientes que aún no se han pasado a la tarifa regulada, mucho más barata, sufren la escalada de precios en diciembre y enero, en plena temporada de calefacciones. Pese a la avalancha de los últimos meses, la mayoría de hogares sigue sin hacer el cambio