Ir al contenido
_
_
_
_

Amazon gana un 38% más tras dispararse su negocio en la nube

La filial del negocio en la nube dispara sus ingresos un 20%. La mejora de resultados se produce tras anunciar que despedirá a 14.000 empleados

Jesús Sérvulo González

La mayor compañía de comercio electrónico del mundo, pionera en la computación en la nube, y a la vanguardia en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), Amazon, ganó durante su tercer trimestre fiscal 21.187 millones de dólares, el equivalente a 18.313 millones de euros, lo que supone un incremento del 38% respecto a idéntico periodo del ejercicio precedente.

La compañía fundada por Jeff Bezos logró unos ingresos de 180.169 millones de dólares, lo que representa un aumento del 13 % respecto al mismo trimestre de 2024.

“Seguimos observando un fuerte impulso y crecimiento en Amazon, ya que la IA impulsa mejoras significativas en todos los ámbitos de nuestro negocio”, declaró Andy Jassy, ​​presidente y director ejecutivo de Amazon.

La fuerte mejora de los resultados del grupo está alimentada por el buen comportamiento de su negocio en la nube, que cabalga a lomos del aumento de la demanda de potencia informática en plena efervescencia de la inteligencia artificial (IA).

AWS (Amazon Web Services) está creciendo a un ritmo que no veíamos desde 2022, acelerándose nuevamente hasta un 20,2% interanual. Seguimos viendo una fuerte demanda de IA e infraestructura básica, y nos hemos centrado en acelerar la capacidad, añadiendo más de 3,8 gigavatios en los últimos 12 meses”, ha añadido Jassy.

Las ventas de la filial AWS, que ofrece espacio en sus servidores para que las empresas desarrollen sus servicios online, aumentaron un 20% interanual, hasta alcanzar los 33.000 millones de dólares. Se trata del mayor crecimiento trimestral en tres años y supera las expectativas de los analistas. Las acciones de Amazon subieron un 9% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.

Los analistas han puesto el foco en el desarrollo del negocio de la inteligencia artificial. La compañía está destinando ingentes cantidades de dinero para construir centros de datos, plantas energéticas y mejorando los algoritmos para competir en este negocio con sus pares tecnológicos como OpenAI, Microsoft o Google.

La empresa destaca que Trainium2, su chip de IA personalizado, está suponiendo un negocio multimillonario con un crecimiento del 150% trimestre a trimestre. Ha enumerado también todos los progresos que está haciendo en el sector de la IA para el cual ha aumentado su capacidad de potencia en 3,8 gigavatios en los últimos 12 meses, más que cualquier otro proveedor de nube.

La empresa ha destacado el avance de su filial de streaming, Prime Video, en el que sobresalen éxitos como El verano que me enamoré, los partidos de fútbol o el acuerdo para retransmitir partidos de la NBA en 200 países, con una audiencia promedio de 1,25 millones de espectadores en EE. UU.

Los buenos resultados no han impedido que la empresa anunciara a principios de semana un plan para despedir a más de 14.000 trabajadores de su plantilla —el anuncio inicial, que después matizó, apuntaba a 30.000—. El grupo cuyo logo simula una sonrisa busca automatizar labores y sustituir a miles de trabajadores por robots.

Aunque el grupo se beneficia del tirón de AWS por el auge de la IA no hay que olvidar que más de la mitad de los ingresos aún proceden del comercio electrónico. “En las tiendas, seguimos constatando las ventajas de innovar en nuestra red de distribución, y estamos en camino de volver a ofrecer a los miembros Prime la mayor velocidad de la historia este año, ampliar la entrega en el mismo día de productos perecederos a más de 2.300 comunidades para finales de año y duplicar el número de comunidades rurales con acceso a la entrega en el mismo día y al día siguiente de Amazon”, apostilló el consejero delegado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_