Así hemos contado en directo la comparecencia de Pablo Casado sobre su máster
"Hice todo correctamente, en absoluto me he planteado dimitir", dice el líder del PP, después de que la juez haya elevado la causa al Supremo

El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado este lunes que actuó "correctamente" y que "en absoluto" ha pensado en dimitir. El líder del PP se ha manifestado en estos términos en la comparecencia que ha ofrecido en la sede del partido después de que la juez haya decidido elevar la causa por el máster que obtuvo el actual presidente del PP al haber apreciado "indicios de responsabilidad penal". Por el momento, siete personas están imputadas en la causa, entre ellas, tres alumnas que obtuvieron el diploma en condiciones ventajosas similares a las del líder popular: sin ir a clase y con multitud de convalidaciones. Así hemos contado en directo la comparecencia de Casado.

La juez aprecia “indicios de responsabilidad penal” en Pablo Casado y eleva la causa al Supremo
Por J. J. Gálvez
La investigación del máster de Pablo Casado, actual presidente del PP, ya va camino del Tribunal Supremo. En un auto firmado este lunes, la magistrada del juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, decide trasladar al alto tribunal la causa al apreciar "indicios de responsabilidad penal" en la obtención por parte del dirigente conservador del título en el Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde la expresidenta Cristina Cifuentes también logró el diploma que le costó su salida del Ejecutivo autonómico. Según reza el escrito, existen "indicios racionales de criminalidad".



Las claves del máster de Pablo Casado
¿Por qué ha decidido la juez elevar la causa al Tribunal Supremo? ¿Cuántas personas han sido imputadas por el momento? El líder del PP asegura que no recibió trato de favor, pero la magistrada aprecia "indicios de responsabilidad penal". Estas son las principales preguntas y respuestas del caso que afecta al presidente del Partido Popular.

En apenas unos minutos está prevista la comparecencia del líder del PP en la sede del partido, en la calle Génova, en Madrid.

Comienza la comparecencia de Pablo Casado.

"La reflexión que me gustaría hacer es si es normal que en España estemos cuatro meses dando tanta relevancia a una cuestión que es irrelevante en términos políticos", dice Pablo Casado.

Pablo Casado: "Transmito a todos los miembros del PP la tranquilidad de que yo lo hice todo" bien. "He tenido que remitir a la universidad documentación que no encontraba la universidad", dice.

Pablo Casado: "En definitiva, recordemos que no estoy investigado por ningún tribunal, por lo tanto no recae sobre mí ningún indicio de culpabilidad". "Por lo tanto, seguiré respondiendo a sus preguntas", dice. Y recuerda que hoy viaja a Colombia.

Pablo Casado: "He retrasado el vuelo par estar con ustedes". "Después de muchos meses de indefensión, tiene que ser el Supremo el que diga si hay indicios de responsabilidad, que por mi parte ya he dicho que no ha habido", prosigue.

Pablo Casado: "Durante toda mi vida política y momentos muy complicados y en circunstancias no fáciles siempre he respetado la labor de los jueces. No me corresponde a mí juzgar las apreciaciones que haga la jueza instrucutora. Lo que sí puedo decir es que no se puede tratar de regalo a algo que no se tiene". "Yo no tengo ningún título para colgar en ninguna pared", dice.

Pablo Casado: "Ha quedado acreditado que cualquier convalidación tenía que pasar por el propio rectorado, con un exrector que compareció, según me han dicho, manera convincente". "En ningún caso yo he recibido ningún regalo ni he solicitado nada que no se hiciera con el resto de alumnos", prosigue.

Dice Pablo Casado que "en absoluto" ha pensado en dimitir. "El PP tiene unas normas que establecen en qué casos hay que asumir responsabilidades y en este caso no se cumple ninguna de ellas", añade.

Pablo Casado: "No me hace falta hablar en condicional". Así responde a si pediría dimisiones a rivales políticos que se encontraran en su misma situación. "Parece que la ministra de Sanidad tiene un máster en el mismo instituto del que se está hablando, por no hablar de la beca académica a un miembro de Podemos", dice. "Lo que se me ha hecho a mí no se le ha hecho a nadie en este país", añade. "Por eso llamaba a hacer una reflexión sobre si es normal que el Supremo tenga que acoger una causa por unos hechos que, si se hubieran cometido, ya habrían prescrito", continúa.

Pablo Casado: "Me he sometido a un proceso interno en el que en todo el momento esto se ha tratado de poner de relieve, pero mis compañeros han estimado lo que yo ya dije, que no me presentaría a unas elecciones internas si hubiera hecho algo que no me corresponde". Y llama a hacer una reflexión: "Que una persona diez años después tenga que estar contestando por una titulación que ni es habilitante ni es finalista y, sobre todo, en la cual no se cometió ninguna responsabilidad, desde luego por mi parte, y por lo que se va conociendo, tampoco por el tribunal de convalidaciones".

Pablo Casado: "Hay una frase de un expresidente francés que dice que la ética de la República, en el caso de Francia, es la ley. La ética no la marcan ni los periodistas ni los políticos. En un Estado de derecho, quien tiene que dilucidar si alguien es culpable, es un juez. Los ciudadanos no tenemos por qué demostrar nuestra inocencia. Yo, por la responsabilidad pública, he dado reiteradas explicaciones. He presentado una documentación que ni la propia universidad era capaz de entregar. He sido absolutamente transparente, pero eso no quiere decir que tenga que dar por buenas explicaciones que creo que son francamente injustas".

Pablo Casado: "Voy a colaborar en todo lo que se me pida, como he hecho hasta ahora". Así responde Casado a la pregunta de si estaría dispuesto a entregar su ordenador.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Caso máster Cifuentes
- Caso máster Casado
- Tribunal Supremo
- Caso Máster
- Pablo Casado
- Cristina Cifuentes
- Máster
- Gobierno Comunidad Madrid
- Estudios posgrado
- Escándalos políticos
- Fraudes
- Instituto Derecho Público URJC
- Tribunales
- PP
- URJC
- Casos judiciales
- Corrupción
- Universidad
- Poder judicial
- Gobierno autonómico
- Partidos políticos
- Educación superior
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Delitos
- Últimas noticias