Ir al contenido
_
_
_
_
red de redes
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Los políticos, los incendios y las vacaciones

La refriega estival iba a quedarse en una broma de Feijóo, pero ha escalado por las llamas que arrasan la Península

Feijóo y Rueda, el miércoles en Chandrexa de Queixa (Ourense). En vídeo: Declaraciones de Óscar Puente.Foto: Juan Carlos Rodríguez (EFE) | Vídeo: EPV
José Nicolás

No falla. Cuando sucede una catástrofe en España da la sensación de que la clase política se implica más en la refriega en las redes que en solucionar los problemas de la ciudadanía. Aunque parecía que la bronca del verano en X iba a quedarse en la broma de Alberto Núñez Feijóo sobre que las vacaciones están sobrevaloradas, en los últimos días, la contienda ha cambiado y se ha elevado a cuenta de la oleada de incendios que está arrasando parte de la Península.

Siguiendo con el asunto vacacional, el ministro Óscar Puente denunció en X la ausencia del presidente de Castilla y León en el puesto de mando. Lo hizo respondiendo a un mensaje del presidente del PP, que decía estar “en permanente contacto” con Alfonso Fernández Mañueco “para conocer la evolución de los incendios”. En referencia a las vacaciones en Cádiz del presidente de Castilla y León, Puente escribió: “¿Te ha contado qué tal el tiempo en Cádiz? En CyL está calentita la cosa”. Las respuestas a la publicación del titular de Transportes no tardaron en llegar. Numerosos ciudadanos reprobaron sus palabras: “Vergüenza”, “asco”, “impresentable” o “irresponsable” fueron algunas de las contestaciones.

También Feijóo reprochó el comentario de Puente y pidió a Sánchez que exija respeto y sensibilidad a su equipo: “Si un ministro de mi Gobierno bromeara con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas, sería cesado de manera inmediata. Ya que no les pide eficacia y honradez, Pedro Sánchez debería pedir a su equipo al menos sensibilidad y respeto ante el dolor de los españoles”. Sin embargo, lejos de hacerle recular, eso no frenó a Puente, quien devolvió la pelota al presidente del PP con un ataque: “Si un presidente autonómico de mi partido estuviera de farra mientras el pueblo se ahoga, o mientras su territorio se quema, sería cesado de manera automática. Y si en mi partido el amigo de un narco llegase a presidente, dejaría de ser mi partido”.

Los miembros del PP pidieron la dimisión de Puente por “frivolizar con el dolor ajeno”, y este se defendió el miércoles afirmando que su intención no era reírse. “Yo no me he cachondeado de nada ni he hecho ninguna broma con nada porque esto no tiene ninguna gracia. Yo lo que he expresado es mi indignación”, dijo el ministro, quien añadió: “Si mis tuits han puesto el dedo en la llaga, bienvenidos sean”. Y afirmó que “quien se ríe de la gente es quien sigue en Cádiz de vacaciones, y quien no ha aparecido desde que está quemándose Tarifa” aludiendo tanto a Fernández Mañueco como al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno.

Francisco Bernabé, senador popular por Murcia, tuiteó una imagen de Feijóo en el puesto de mando de los incendios de Ourense junto a otra de Sánchez en una playa de Ibiza en 2016: “España se quema. Feijóo, a pie de fuego. Sánchez, a pie de playa”, escribió. Dejando a un lado que usó una foto antigua, hay que tener en cuenta que la presencia del líder del PP allí no tiene más recorrido que hacerse la foto. Tampoco sería bueno o malo que apareciera el presidente del Gobierno o algún ministro. Solo serviría para ver la imagen, dar apoyo y mostrar interés por la situación —lo que hacen en X cada día—, ya que el mando del operativo lo tienen las comunidades. La labor del Gobierno central es aportar recursos y, según informa, ya están movilizando todos los disponibles.

No deberíamos tener que pedir a los dirigentes públicos que cancelen sus vacaciones cuando ocurre una catástrofe; tampoco habría que pedirles respeto ante el sufrimiento de la gente. Es algo que ha de salir de ellos mismos. Pero, sobre todo, sería importante que tuvieran en cuenta que las fotos de postureo y los mensajes incendiarios en redes sociales hacen más mal que bien a la solución de los problemas de la ciudadanía, especialmente cuando lo están perdiendo todo a causa de las llamas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Nicolás
Es redactor en la sección España. Previamente, estuvo ocho años en Opinión, donde colabora con la columna 'Red de redes'. Es graduado en Periodismo por la Complutense y máster en Periodismo de Datos y Nuevas Narrativas en la Universitat Oberta de Catalunya. Antes de su llegada a EL PAÍS en 2017 trabajó en Onda Regional de Murcia y Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_