Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

‘Cantal sin velgüenza’

Los lectores escriben sobre las singularidades lingüísticas de cada región, el caso de Juana Rivas, la dimisión de Noelia Nuñez y el hacerse mayor

Bad Bunny durante un concierto en Nueva York, en abril de 2024.

Hace poco charlaba con mi abuelo, cacereño nonagenario, sobre una mujel, vecina suya, que se iba a il al pueblo unos días. Casualmente, esta mañana, en la barbería donde me corto el pelo, un chaval canturreaba aquello de un verano en Nueva Yol, de Bad Bunny. Este rasgo lingüístico, presente en el extremeño —y que tan dulce sonaba cuando comentaba mi abuela que no hacía más que llovel y llovel—, se ha corregido hasta la saciedad en las aulas y casi patologizado bajo la etiqueta de lambdacismo. Se trata de una realización fonética que arrastra un fuerte estigma y que prácticamente se halla extinta entre la gente joven de nuestro país. Y, sin embargo, contra todo pronóstico, ha regresado ahora a través de la música desde allende el Atlántico, sonando día y noche sin parar, como un ejercicio de justicia poética para con las lenguas naturales: nos recuerda que tenemos el derecho de hablal y cantal en nuestras variedades vernáculas, y no solo eso, sino que, encima, podemos triunfal.

Aníbal Martín Borrego. Cáceres

Ha llegado el día

Juana Rivas finalmente ha “dejado” a su hijo Daniel para que vuelva con su padre. Hablemos con propiedad: ella no lo ha dejado, sino que ha sido la justicia la que se lo ha arrebatado, demostrando una vez más que esta no siempre es justa. La decisión judicial deja un rastro de dolor tanto para Rivas como para el menor, quien declaró que no quería volver con su padre. También para la memoria feminista de la sociedad, que llora esta entrega. Sí, la justicia española ha fracasado.

Antonio Aguilar Baena. Córdoba

Hace falta formación para ser político

Con la polémica suscitada por el caso de Noelia Núñez, ahora exdiputada del PP, muchos políticos y periodistas insisten en que no hace falta formación universitaria para dedicarse a la política. Sorprende que quienes ganan hasta ocho veces más que un profesor no necesiten ni carrera, ni máster, ni idiomas, mientras a los ciudadanos se nos exige todo eso y más para acceder a un puesto público. Curiosa meritocracia: cuanto más poder se tiene, menos se exige. A lo mejor gobernar un país es más fácil que dar clase a 30 adolescentes.

Mari Carmen Falcón. Lebrija (Sevilla)

Envejecer

A veces se me olvida que hubo un tiempo en el que mi abuela también ponía la tele a un volumen bajo, terminaba libros sin dormirse, comía pan sin dejar todo perdido, se ilusionaba por alguien que le gustaba, disfrutaba haciendo planes. A veces se me olvida que un día yo también aprenderé a leer labios para no usar un audífono, me dormiré leyendo libros, llenaré todo de migas, me acordaré de aquel chico que me gustaba, pensaré mucho en el pasado para olvidarme un poco del futuro.

Ane Del Moral Martínez. Barcelona

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_