Sin palabras, sin diálogo, sin futuro
Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños

En un contexto en el que el auge de la IA y sus textos fríos no para, como tampoco las escaladas de guerra, parece que estamos ante una crisis de las palabras. Hoy más que nunca necesitamos escritores, filósofos y periodistas que nos ayuden a “bajarnos” de ese tren de insultos con intención de dañar al otro, al diferente. No sé muy bien cómo vamos a lograrlo. Vengo de Colombia y allí hemos olvidado dialogar a lo largo de nuestra historia, una y otra vez, como en Cien años de soledad. Nos hemos remontado directamente a la masacre. Entre huérfanos y mujeres violadas, nos ha tocado recoger esas palabras del suelo para limpiarles el lodo dejado por años de balas. Sin solventar el dolor de las víctimas, nuevas palabras de memoria y reconciliación han surgido, aunque hoy también flaquean. ¿Realmente es necesario vivir nuevamente decenas de traumas y pérdidas para que, como humanidad, recojamos las palabras de paz de un suelo lleno de escombros?
Alejandra Azuero Flórez. Bogotá (Colombia)
No me arrepiento
Estimado Javier Cercas. Yo no me arrepiento de haber votado a Pedro Sánchez. La derecha ampara a los corruptos, la izquierda los expulsa del partido y se pone al servicio de la Justicia para favorecer el Estado de derecho, caiga quien caiga. Después de las condenas por corrupción al PP, el PSOE presentó y ganó la preceptiva moción de censura. A fecha de hoy ningún juez ha condenado al PSOE, el PP no presenta moción de censura y, además, no existe ningún P. Sánchez. En España han transcurrido siete años con gobierno progresista y, desde el primer día, este Gobierno legítimo está sufriendo el acoso y derribo sistemático de la derecha, sería bueno un poco de sosiego y dejar actuar a la justicia.
Antonio Sánchez Abril. Murcia
Caza sin límites
No encuentro las palabras para definir lo que he sentido al leer que unos pocos cazadores habían conseguido matar a miles de animales de cientos de especies diferentes, leones, elefantes, tigres, y un largo etcétera. Si a estas cifras, publicadas por una ONG británica, añadimos las muertes causadas por los cazadores que menos poder adquisitivo tienen, imagínense la escabechina. Estas cifras son delirantes. ¿Qué placer se puede sentir a abatir a estas criaturas de la naturaleza?
Antonio Romero Martínez. Boadilla del Monte (Madrid)
Viajar con niños
Pañales, toallitas, ropa de recambio para el inevitable desastre, más ropa por si vomita, juguetes que durarán dos minutos, crema del sol, gafas de sol, más pañales, pijamas, biberones, la cuna de viaje, ¡ah!, y Peppa Pig … Esto es una pequeña lista de lo que tienes que llevar cuando viajas con un niño (si son varios, multiplícalo por más). A esto súmale lidiar con sus rabietas, los “no quiero”, los “¿queda mucho?”, y los inevitables “me aburro” cada cinco minutos. Es una aventura llena de pequeños grandes trabajos que no se ven hasta que te toca a ti hacerlos. Viajar con niños es tan divertido que te preguntarás por qué no convertiste tu vida en caos mucho antes. Tenéis que probarlo.
Rocío García Vijande. Gijón (Asturias)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.