Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pagamos la corrupción con papeleo

Los lectores escriben sobre el efecto de la corrupción en la burocracia, la cumbre de la OTAN, las peticiones de dimisión de Pedro Sánchez y la ansiedad en los niños

Santos Cerdán y José Luis Ábalos, en 2020.

Como empleada pública, hastiada de documentación sobredimensionada, portales de transparencia, trámites cansinos y de mil medidas para que estafar al erario público no sea posible, quiero preguntar si nadie se ha percatado de que una auditoría de cuentas no reflejará una realidad que campa a sus anchas en la cara B de la administración. Los tejemanejes se dan al margen de la oficialidad; se da en bares, chats o moteles de carretera. Y que es a causa de la corrupción que se ha cargado a la ciudadanía y a los empleados públicos de una burocracia que no se merecen para fiscalizar unas cuentas que no existen sino fuera de esos portales impolutos.

Magda Juncosa Romeu. Calafell (Tarragona)

‘Papi’ Trump y sus vasallos

Los países de la OTAN han aceptado sin rechistar la nueva exigencia de gasto militar del 5% del PIB, una cifra arbitraria, salida del capricho de Donald Trump y empujada por Mark Rutte en su primer acto como secretario general. El espectáculo fue bochornoso: una ronda de adulaciones, cabeceos sumisos y sonrisas de obediencia servil. Nadie preguntó por qué, ni para qué, ni a costa de qué. Vasallos de Trump. Ridículos, todos. Perdón: todos no. Tenemos una nueva razón para estar orgullosos de ser españoles.

Gonzalo Arribas Rodríguez. Sevilla

Una respuesta grotesca

No seré yo quien saque la cara por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (me parece una persona que, entre sus virtudes, no se encuentra el decir la verdad a la ciudadanía), pero que 38 exministros y exaltos cargos socialistas pidan su renuncia “para restituir el honor del partido y su militancia” me parece grotesco. Entre los firmantes están el exministro José Barrionuevo y el exsecretario de Estado de seguridad Rafael Vera, condenados por el Tribunal Supremo a 10 años de cárcel por el secuestro de Segundo Marey (perpetrado por los GAL). ¡Casi nada!

José Manuel Mingo Fernández. Bilbao

Hagámonos cargo de nuestros niños

La educación ya no es lo que era. Se ha perdido el respeto: en las calles, casas y escuelas. La educación viene de casa, dicen. Pero ¿y si la “casa” no es segura? ¿Si hay gritos, insultos, violencia o negligencia? ¿Vamos a seguir diciendo que la educación es solo cosa de la familia? ¿Y quién educa a las familias? Seguimos viendo a niños con móviles para que “no molesten”. Y mientras, crece una generación sin control de impulsos, con autoestima basada en me gustas y una fuerte dependencia digital. Los psicólogos llevamos tiempo avisando, pero no se nos escucha. Por ello, lanzo una llamada de auxilio. Para prevenir lo que está por llegar: más ansiedad, más violencia, menos empatía. Y si piensas que no es tu problema, pregúntate: si un día se cruza con tu hijo, ¿cómo querrías que fuera? Eduquemos sobre crianza, educación parental y desarrollo infantil. Demos herramientas para saber actuar. Denunciemos injusticias y protejamos a quienes “no son nuestra responsabilidad”. Hace falta una ciudad para criar a un niño.

Gemma Cardera Gil. Valencia

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_