Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tatuaje

Ya escribió Fernando Savater, en otro contexto, que la educación sirve para que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres

Vista niños
Manuel Jabois

La última palabra que mi hijo dijo mal sin ser consciente fue “tutuaje”. En algún momento quiso tener un tatuaje, igual porque su madre y yo no tenemos, y aunque creímos que ya hablaba perfectamente, soltó “tutuaje”. Habíamos pasado años enseñándole el verdadero secreto de hacerse adulto, que es el secreto del lenguaje y sus posibilidades, también las peores. Poco a poco fue diciendo bien incluso las palabras que más gracia nos hacía que dijese mal, y cuando nos dimos cuenta ya habíamos dejado atrás del todo a aquel niño: no nos habíamos quedado con nada de aquella época.

Hasta que dijo “tutuajes”. Esa palabra sobrevivía en el presente por puro desconocimiento, como el marido de Nicole Kidman en Los Otros regresando de una guerra acabada a una casa llena de muertos. Se convirtió en nuestra palabra fetiche hasta que el mundo, ajeno siempre, como debe ser, a los deseos egoístas de su familia, le acabó enseñando lo que no le enseñaban en casa. Su primer “tatuaje” fue una clarísima decepción que hubo que disimular. Tampoco, la verdad, queríamos ver a un señor con bigotes de 40 años diciendo por ahí “tutuajes” para nuestro gozo. Ya escribió Fernando Savater, en otro contexto, que la educación sirve para que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres.

Hace una semana visité a unos amigos cuya hija está aprendiendo a hablar. No conoce la mentira, ni entiende que los demás no podamos saber qué piensa. Les he dicho a sus padres que ojalá conserven sin corregir alguna de esas palabras que dice ahora porque en el futuro la necesitarán para paliar la dichosa y feliz destrucción del tiempo.

Y este lunes conversé con ChatGPT sobre la estructura del lenguaje y la moral que la empapa (“quien domina el lenguaje, domina también la moral del momento”); en medio de la tarde, la IA soltó que cuando ciertas palabras se van, o las dejamos de pronunciar, “vuelven del mismo modo que los hijos vuelven a casa: nunca para quedarse, sino para despedirse bien”. Pronto no solo no nos dejarán hablar mal, sino algo aún más inquietante: tampoco escribir mejor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_