
Pesadillas de Kunduz
Se cumplen seis meses del bombardeo estadounidense contra un hospital de MSF en Afganistán. La cirujana Evangeline Cua comparte sus recuerdos de esa noche

Se cumplen seis meses del bombardeo estadounidense contra un hospital de MSF en Afganistán. La cirujana Evangeline Cua comparte sus recuerdos de esa noche

EL PAÍS entra en la ciudad siria retomada por el Ejército sirio, tras permanecer diez meses en poder del Estado Islámico
El Ejército sirio ha arrebatado al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) el control de las ruinas grecorromanas de Palmira. Los daños de la guerra son innegables, pero el teatro clásico y algunas otras ruinas están en mejor estado de lo que se esperaba.
Un fotógrafo de la agencia de noticias France Press recorre las ruinas de la ciudad monumental siria, cuyos restos son Patrimonio Mundial de la Unesco, con imágenes del antes de estar bajo control del grupo terrorista Estado Islámico (EI)
En diez meses, ISIS ha destruido varios de los monumentos milenarios del yacimiento de Palmira y patrimonio de la Humanidad. En la ciudad nueva han ejecutado a centenares de vecinos cuyos hogares han sido destruidos por los combates y plagados de explosivos. Los zapadores descubrían este viernes una primera fosa comun con 40 cuerpos
Atentados yihadistas y ataques en Europa desde 2004

Rachid Benzine, islamólogo, defiende una relectura histórica del Corán

Los servicios de espionaje necesitan establecer nuevas prioridades para enfrentarse a las crecientes amenazas

Organizaciones como el IRA, Al Qaeda y el ISIS han captado a miembros de una misma familia como estrategia para blindarse contra los intentos de penetración de la policía
El ISIS ha creado una estructura copiada de su organización enemiga, Hezbolá. Su fuerza reside en la atracción de su mensaje

Un grupo de vecinos esperaba la llegada de ultras, que habían convocado una manifestación prohibida en el barrio

Los tres primeros vuelos serán este domingo a Faro, Turín y Atenas
El concejal de Seguridad de Madrid apuesta por un trabajo comunitario, también policial, basado en la interculturalidad, la integración social, los derechos humanos y el reconocimiento recíproco

El flujo de refugiados y el terrorismo golpean a la UE, que carece de voz propia en ese conflicto

Palmira simboliza la pérdida de terreno y hombres. Los atentados refuerzan su reputación
Áreas ganadas y pérdidas por el ISIS entre 2014 y 2016

El presidente afronta un fin de mandato cercado por una creciente rebelión de la izquierda y una derecha radicalizada

El Ejército sirio asegura que entre los enterrados hay mujeres y niños

Ambiente de alta carga patriótica en un homenaje a las víctimas del ataque del ISIS

La afición por las procesiones no se traduce luego en votos reales de pobreza

Obama avisa en la cumbre, sin la asistencia de Rusia, del peligro de que "locos" usen una bomba

Los Mossos aplicarán también un amplio dispositivo ante el riesgo de atentado yihadista
Uno de los rehenes del avión de EgyptAir secuestrado posa sonriente con el supuesto terrorista
El presidente francés está pagando su sobreactuación tras los atentados de París. Al terrorismo no se le dorrota desde el miedo.

Entre 2014 y 2015, había en ambos países un total de 30.000 combatientes procedentes de 104 Estados
Unas 4.000 personas han viajado a Siria e Irak para combatir y un 30% han vuelto a Europa

El aeródromo podría volver a funcionar el domingo y contará con más medidas de seguridad

Entrevista a los alcaldes de Molenbeek, Françoise Schepmans, y Forest, Marc-Jean Ghyssels, donde vivían los terroristas del 22M

El cerebro logístico de los atentados de París permanece arrestado en Bélgica desde su detención el 18 de marzo

El ministro-presidente de la región estrena el derecho que le da la última reforma del Estado belga para evitar una manifestación ultra

Els Mossos aplicaran també un ampli dispositiu pel risc d’un atemptat gihadista
El president francès està pagant la seva sobreactuació després dels atemptats de París. Al terrorisme no se’l derrota des de la por

Los sindicatos convocan una huelga si no se imponen más controles a pasajeros, maletas y vehículos
Detrás del triunfo del autoritarismo violento solo hay desinformación
La comunidad musulmana es la que debe encabezar el combate contra el terrorismo

En 1985 una bomba acabó con la vida de 18 personas en el Restaurante El Descanso. Fue el primer atentado yihadista de nuestro país. Casi 31 años después no existe ningún detenido.

La reforma laboral y algunas medidas antiterroristas desgarran a la izquierda

El cervell logístic dels atemptats de París està arrestat a Bèlgica des que el van detenir, el 18 de març