
Tener trabajo y ser pobre
La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación
La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación
La ocupación de la plaza comenzó una vez finalizada la multitudinaria manifestación contra la saturación de la ciudad
Miles de personas recorren el centro de Valencia para reclamar el derecho a la vivienda y contra la turistificación
La crisis de la vivienda y la turistificación logran una respuesta masiva que pide “decrecer”
Los activistas triplican la audiencia a sus encuentros semanales y relanzan la idea de una huelga de alquileres
Muchas comunidades de propietarios se apresuran a blindarse a este tipo de actividades tras una sentencia del Tribunal Supremo
Madrid tendrá el precio más caro, de 11,6 euros por metro cuadrado, y Cartagena el más barato, de 5,4 euros. La entidad pública lanza el proceso en siete lotes dirigido a promotoras e inversores
Ha aumentado la oferta de pisos temporales amueblados a los que no afecta la limitación de los precios fijada por la ley
Organizarse para dejar de pagar la renta en protesta por los precios empieza a estar en la conversación; hay experiencias positivas como la de la ciudad canadiense, pero en España los inquilinos expresan dudas sobre su efectividad y consecuencias
Los lectores escriben sobre las dificultades para comprar o alquilar una casa, la actitud de los políticos en las Cortes, la violencia machista y el trato a los migrantes
Los problemas para tener una vivienda asequible no son un destino fatal ni un fenómeno natural
Los regidores, que gobiernan sobre más de 700.000 personas, impulsarán una iniciativa legislativa popular para lograr la declaración de zona tensionada
El instrumento captaría dinero de pequeños ahorradores o inversores “sin carácter especulador” para comprar o construir anualmente unas 50.000 casas que se arrendarían a precio tasado
El Ayuntamiento del distrito de Sant Andreu espera comenzar la reurbanización de los terrenos en octubre
La respuesta del Gobierno al problema de los alquileres sigue la misma lógica de un chiste viejísimo
Los partidos que han ocupado La Moncloa durante seis años fueron a la manifestación de la vivienda a borrar su parte de responsabilidad
Los lectores escriben sobre el distanciamiento entre las nuevas generaciones y la clase política, los precios de los alquileres, el juicio por el asesinato de Samuel Luiz y las citas médicas por videoconferencia
Solo el 8% de los arrendadores de vivienda son empresas. La inmensa mayoría de los que ponen en alquiler sus propiedades son particulares y obtienen una rentabilidad bruta media del 10%, según un estudio del supervisor financiero
España encadena dos trimestres en los que aumenta la dificultad para comprar o alquilar una casa, según un estudio internacional
La crisis habitacional en España no se arregla con parches sino con una voluntad conjunta de todas las administraciones concernidas
Un real decreto regulará la obligación de que cada inmueble obtenga una “matrícula” a través de los registradores de la propiedad para poder comercializarse en plataformas digitales
El Govern anuncia ayudas a la compra de segunda mano para jóvenes, que tendrán un precio limitado y agilizará las licencias para construir
El Gobierno prorrogará dos años más esta ayuda para favorecer la emancipación. Dará 200 millones de euros a las comunidades autónomas para que la tramiten
La organización exige la bajada de las rentas a la mitad y apunta a una huelga
El programa, una promesa de campaña, apunta a regularizar otro millón de hogares y promete créditos para reparar o ampliar unas 450.000 casas
Las organizaciones se reunirán el próximo 22 de octubre para definir los pasos a seguir y definirán las fechas para una manifestación a nivel nacional
El Sindicato de Inquilinas de Madrid plantea una medida que traslada el problema a caseros y gobiernos, pero el impago podría suponer el desahucio de la vivienda
Pedro Sánchez anuncia “un nuevo reglamento para poner fin al fraude” que irá este martes al Consejo de Ministros, tras lo cual pasará a consulta pública
Expertos debaten sobre las medidas que se deberían adoptar para solucionar la problemática de la vivienda, reflejada, entre otras, en un alto coste del alquiler
Los lectores escriben sobre las apelaciones a ETA, la situación de la vivienda, los museos de historia y las elecciones en Estados Unidos
EL PAÍS acude a la manifestación para conocer las razones que han llevado a miles de jóvenes a participar en la protesta por la vivienda en Madrid
Habitantes reales de un edificio imaginario exponen los efectos y carencias de un modelo que complica cada vez más el derecho a un hogar en España
El acuerdo forma parte de la negociación del presupuesto y prevé pedir al puerto el cierre de terminales de cruceros y apostar por la congelación de tarifas del transporte
Unos 40 colectivos han convocado este domingo en la capital una protesta para denunciar el problema “alarmante” en torno a la vivienda, con la idea de que sea “el arranque de una gran movilización social que obligue a cambiar las políticas de vivienda”
Pone el foco en uno de los principales problemas de la sociedad española ante la subida de precios y el debate sobre su regularización, cuando se celebra una manifestación en Madrid por el “derecho” a la vivienda
La Delegación del Gobierno de Madrid cifra en 22.000 los asistentes | Los manifestantes piden la regulación de los pisos turísticos, llaman a una huelga de alquileres y exigen la dimisión de la ministra Rodríguez | La marcha recorre el centro de la ciudad desde Atocha hasta Gran Vía
La complejidad del mercado inmobiliario suscita múltiples interrogantes a los ciudadanos. En los próximos días seguiremos contestando sus dudas
Podría ocurrir que los topes de alquileres aplicados minuciosamente en períodos cortos tuviesen éxito en reducir los picos de precios en fases de gran tensión de demanda, pero no hay evidencia sobre ello
Todos los pisos de precio protegido construidos en Euskadi lo son a perpetuidad, y en el último lustro el Gobierno ha ayudado a emanciparse a 11.000 jóvenes
La limitación de precios debería haberse planteado en todo caso como algo temporal y fácilmente gestionable