
Censura de ‘Orlando’: Vox teme a Virginia Woolf un siglo después
El clásico cuya representación ha sido prohibida por la formación ultra en Valdemorillo relata la vida de un joven que, durante cinco siglos, será indistintamente hombre y mujer
El clásico cuya representación ha sido prohibida por la formación ultra en Valdemorillo relata la vida de un joven que, durante cinco siglos, será indistintamente hombre y mujer
Los ultras, que tienen la responsabilidad de Cultura en el gobierno que han formado con el PP en Valdemorillo, aseguran que renuncian a programar la pieza teatral “por falta de presupuesto”
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social
La impulsora de ‘The Füde Experience’ sostiene que su iniciativa ayuda a combatir la toxicidad de la cultura del cuerpo
La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad
¿Hubieran sido suficientes 280 caracteres para Virginia Woolf? Quizás estaría suscrita a Twitter Blue
Las redes sociales (WhatsApp incluida) han supuesto un cambio en el consumo de literatura
Inventar un pasado mejor de lo que fue sólo contribuye a preparar un futuro peor de lo que podría ser
¿Cómo debe ser un ensayo?, se pregunta el crítico irlandés Brian Dillon en su último libro. Y encuentra en Virginia Wolf parte de la respuesta: debe hechizarnos con la primera palabra y despertarnos, renovados, con la última
La británica Ethel Smyth compuso ‘La marcha de las mujeres’ y fue pionera al estrenar una obra en el Metropolitan Opera House de Nueva York
Los libros del escritor alimentan en mí la idea de buscar un local devastado, empuñar un mazo y derribar tabiques para poder grapar al bastidor una gran tela en la que pintar con las manos y descubrir quién soy mirando ese tejido
Nuestra sensibilidad de un siglo después se reconoce en las historias de la escritora porque ellas mismas han estado irradiando con sigilo su influjo a varias generaciones de lectores y escritores
Los alumnos de varios centros educativos demuestran la ausencia de mujeres referentes en la literatura española y las convierten en objeto de estudio dentro del proyecto Texturas, un programa que quiere además motivar a los estudiantes y fomentar la inclusión
La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público
La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno
Carlota Freixenet y Blanca Pujals son el alma de ‘Punkis Decimonòniques’, un ‘podcast’ sobre literatura victoriana que llena la coctelería
Punkis Decimonòniques és un pòdcast de dues lletraferides, la llibretera Carlota Freixenet i l’editora Blanca Pujals
La introspección nos conduce por caminos erróneos, así en el mundo como en la novela
‘Lara’ ladraba solo lo necesario. Nunca lo hacía cuando llegaban a casa el chico del supermercado, el cartero o el fontanero
Los diarios de Patricia Highsmith, que se publican el 31 de agosto en español, representan un ejemplo más de una regla que cumplen muchos textos autobiográficos: suelen ser depresivos
El autor de ‘La experiencia de la pérdida’ indaga por qué la humanidad no acepta que hay heridas que nunca se cerrarán del todo
La tradición filosófica ha orillado las ideas, obras y nombres de las mujeres. Investigadores, editoriales e iniciativas políticas están ahora recuperando sus voces
Los escritores atados a su cama forman una aristocracia dentro de un oficio lleno de cuerpos enfermos y temperamentos depresivos. Varios libros exploran su universo
La falta de curiosidad es la marginación y el ostracismo frente a un mundo que se desplaza hacia el futuro demasiado veloz, y al que hay que buscarle el sentido de la profundidad, porque lo que nos enseña las más de las veces es su superficie banal
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ¿Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
¿Si no somos ya prisioneras de aquella forzosa cárcel de la domesticidad a qué viene esta insistencia en la crianza?
Leonard Woolf va mirar de deixar molt bé la seva dona en seleccionar els seus diaris per publicar
Em pregunto fins a quin punt el nostre mercat es pot permetre aquestes extravagàncies de fer una doble traducció de l'obra monumental de Proust a les editorials Viena i Proa
El museo del legendario detective creado por Arthur Conan Doyle, el barrio londinense de Bloomsbury, donde vivieron el escritor y también Virginia Woolf, y otras pistas con sabor literario en la capital británica
Virginia Woolf sugiere que la “nueva ficción” lo estaba modificando todo en 1910. Se podría acuñar esa frase en este enero de 2022, aunque para hundirse en un retroceso
Los escritos de las tres autoras se interrogaron sobre qué es una mujer y abrieron uno de los espacios dialécticos más beligerantes en la actualidad
Hace no mucho caminaba con Ingeborg Bachmann por los alrededores de una ciudad austríaca buscando un lago, y ayer pude volver a hacerlo con Kristof, con Walser, con Woolf, mientras mis manos amasaban barro
Firmados por James Joyce, T. S. Eliot, Ludwig Wittgenstein o Virginia Woolf, algunos de los libros que cambiaron el rumbo de la novela, la poesía y la filosofía modernas se publicaron hace exactamente un siglo
Sigue silencio para sellar ya para siempre todo el fango que se esfuma en cuanto amanece el año 2022
La actriz afirma que durante el rodaje, ocurrido meses después de su divorcio de Tom Cruise, se convirtió en un “recipiente prácticamente abierto” a los pensamientos de la escritora
Un volumen reúne por primera vez y en castellano la silenciada obra de la esposa del hispanista Gerald Brenan, que abandonó la escritura en 1959 tras el rechazo de T. S. Eliot
Recuerdo meses de verano por los lugares de calma y vagancia donde los pasé, pero casi los recuerdo con más precisión por los libros que leí o releí en ellos
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
Hay quienes están obsesionados con el libro como objeto, quienes lo están con la edad de un ejemplar, es decir, con los libros antiguos, y quienes entregan su obsesión a los volúmenes que están o han estado prohibidos
El montaje de Rafael R. Villalobos en el festival ampurdanés, con dirección musical de Dani Espasa, juega con enriquecedoras referencias literarias y cinematográficas