‘A Goodbye Letter, A Love Call, A Wake-Up Song’, título de la decimoséptima edición de la Bienal de la Imagen en Movimiento, invita al espectador a imaginar diferentes narrativas a través de piezas de gran valor visual
La 19ª edición del festival de video creación presenta en 62 espacios de la ciudad el trabajo de 200 artistas a partir de lo corporal como herramienta de comunicación
Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”
Las películas del artista británico denuncian las consecuencias del colonialismo y advierten de los peligros del envenenamiento planetario por unos pocos
Esta semana ha arrancado el proyecto de CentroCentro, concebido como un laboratorio en el que pensar, de la mano de los mejores expertos nacionales e internacionales, sobre el presente y, sobre todo, el futuro de los núcleos urbanos
El artista Santiago Sierra grabó en mayo y junio las filas de miles de personas que acudían a por comida ante la crisis del covid-19 y ahora lo expone y vende en la galería Helga de Alvear
El cineasta, que ha muerto a causa del coronavirus, ganó dos Goya, con ‘Los amantes del Círculo Polar’ y ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, y fue candidato en otras cinco ocasiones
Las creadoras visuales Randa Maroufi, Imane Djamil y Yasmine Hatimi atesoran una hermosa obra que cuestiona el cuerpo, los cuerpos, el género y la posible nueva masculinidad en el espacio público
La galería Sabrina Amrani expone en su web ‘Geometría popular’, pieza audiovisual de Dagoberto Rodríguez que reflexiona sobre el simbolismo de las formas
El videoartisa y poeta, que publica nuevo libro, compara la actual pandemia de coronavirus con la de sida de los años 80 y 90, a la que dedicó varios trabajos
El creador visual Naeem Mohaiemen revisa la historia de su país, Bangladés, a través de recuerdos familiares en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Pionera del vídeo y la ‘performance’, inaugura una exposición sobre la belleza de los océanos en el Museo Thyssen-Bornemisza y actúa este miércoles en el Prado
The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump
La artista visual Amparo Garrido explora el mundo de un ornitólogo ciego en 'El silencio que queda', un filme que también le sirvió para exorcizar la muerte de un amigo