Ir al contenido
_
_
_
_
CANTANTES

46 minutos de música en la Puerta del Sol con Amaia, Dellafuente, Israel Fernández y Yerai Cortés

Los cantantes se presentaron en el centro de Madrid para celebrar los 40 años de Apple en España

Constanza Pérez Z.

46 minutos duró el espectáculo. A las ocho de la tarde en punto Israel Fernández se subió al escenario, de punta en blanco y con su pelo ondulado al viento. “Si yo mandara en mi corazón, ahora mismito te dejaría”, cantaba. La guitarra flamenca, el cajón y dos coros con palma y zapateo lo acompañaban, junto a un silencio sepulcral del público, en una presentación que retumbaba con el eco de los edificios de la Puerta del Sol de Madrid. Era la apertura de la celebración de los 40 años de Apple en España. Fueron 10 minutos los que cantó, envuelto en un humo blanco artificial, y que remató un “Olé” general de los ahí presentes.

A las 8:10 se iluminó otro escenario, idéntico, pero al otro extremo de la tienda en Sol de la compañía de tecnología. Un piano y las manos de Amaia aparecieron en las pantallas gigantes, para después hacer un primerísimo plano a su rostro. Su voz dulce cantaba: “Las manos de mi cariño te están bordando una capa con agremán de alhelíes y con esclavina de agua”. La explanada madrileña estaba repleta. Al menos dos horas antes habían cercado el perímetro para controlar el aforo y quienes volvían de su trabajo habían alegado enojados por el cierre de la estación de metro.

Antes de que terminara la primera canción de la cantante, en el escenario central ya había seis cantaoras de atrás vestidas de blanco, desabrigadas para los ocho grados que había, pero que rápidamente entrarían en calor con tanta palma y jaleo. Acompañaban al guitarrista Yerai Cortés, que comenzó a guitarrear en la oscuridad. Sobre la gente, un brazo robótico enorme que sostiene un Iphone vuela por los aires grabando el show. “Ni los puertos italianos, ni los cafés parisinos”, cantaban las mujeres avivadas por las cuerdas de Cortés.

8:25 minutos y volvió Amaia a escena. Baila y baila en un pasillo cercado por el público. Cantó: “Haces que camine a dos metros del suelo. Siempre en mi cabeza, aunque estés muy lejos”. Cuando terminó la canción Nanai, sentada en la escalera del escenario, la gente comenzó a pedir a Dellafuente a gritos.

“¡Buenas noches Madrid!“, dijo el cantante más ovacionado de la noche. Los grupos de jóvenes con sudaderas y bufandas bailaron y corearon todas las canciones: 13 preguntas, Romero Santo, Ayer. Los cuerpos helados se movían envueltos en bufandas y con las manos en los bolsillos. Los ocho grados pegaban fuerte. 10 minutos cantó el artista urbano y la tercera aparición de Amaia tuvo que comenzar entre gritos de “¡otra, otra, otra!”. Pero ahí estaba ella, con un vestido de gamuza negro, su pelo largo suelto, silbándole al micrófono y cantando “Hay un parque en mi Pamplona que yo quiero recordar; florecí con los cerezos de aquel bonito lugar”.

8:41 minutos. Yerai Cortés y sus seis compañeras cantantes aparecieron en los balcones, justo arriba del escenario principal. Hicieron el cierre del concierto en cinco minutos exactos, con un juego de luces que embobaba al público. Fueron 46 minutos los que duró una fiesta de música española en el centro de Madrid, la que terminó con influencers e invitados VIP en otro jolgorio —esta vez no abierto al público— en la tienda de la manzanita.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Constanza Pérez Z.
Latinoamericana. De Chillán, Chile. Escribe en la sección de Cultura. Estudió Periodismo en la Universidad Católica de Chile y ha colaborado con medios nacionales en temas sobre derechos humanos, género, política y migración. Actualmente cursa el máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_