
El Govern invita a los hombres a sumarse al 8M: “No son culpables, sí corresponsables”
La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, admite que el feminismo está “en un momento complicado” por el impacto de la extrema derecha
La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, admite que el feminismo está “en un momento complicado” por el impacto de la extrema derecha
La primera ministra, Giorgia Meloni, afirma que la decisión del Tribunal Supremo de condenar al Ejecutivo es “frustrante”
El Viejo Continente avanza en igualdad, pero enfrenta políticas reaccionarias y polarización entre las distintas generaciones
Tercer capítulo de ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente
El presidente argentino recibirá una distinción de un club que tiene a Díaz Ayuso como socia de honor y no tiene agendado un encuentro con Pedro Sánchez
El máximo tribunal determina que Ariel Lijo solo puede asumir si renuncia a su cargo de juez federal
El vocero del presidente propone que la gente vote quién puede participar y quién no en sus ruedas de prensa, un sistema bautizado como “Gran Hermano periodístico”
Una de las mujeres más influyentes de la política argentina desde la recuperación de la democracia advierte de que su país “está ingresando de nuevo en el autoritarismo”
La experiencia europea muestra que centrar el mensaje sobre inmigración en el control y la expulsión no frena sino que engorda a la extrema derecha
El Gobierno de Netanyahu levanta el veto a fuerzas de extrema derecha a las que hasta ahora excluía por sus resabios antisionistas
El presidente ultra de Argentina apuesta al discurso de “mano dura” para recuperar la iniciativa tras el impacto del escándalo por la criptomoneda $Libra
La propuesta de Sumar, que ahora cuenta también con el apoyo de los socialistas, sigue el ejemplo de Francia en un contexto internacional de retrocesos en esta materia
La defensa europea es probablemente la política más sobrediagnosticada y la más infraejecutada de todas las de la UE; ahora se abren ventanas de oportunidad para un continente acechado por la política de las esferas de influencia
Los partidos de ultraderecha apuestan por recentralizar y cambiar los contenidos y metodologías de los sistemas educativos
El último informe de la consultora LLYC apunta a una vandalización del diálogo sobre la igualdad en redes y a la paulatina desaparición de debates sin insultos ni mentiras
Los aspirantes a formar gobierno en Austria y Alemania carecen de experiencia, se enfrentan a ciudadanías desencantadas y con la ultraderecha al acecho
El presidente de Estados Unidos sostiene que Javier Milei hace “un gran trabajo” para sacar a su país “del olvido”
Santiago Caputo, el hombre más poderoso del Gobierno argentino después del presidente, se enfrenta con un legislador opositor en los pasillos del Congreso tras la apertura del año legislativo
Los hombres de 18 a 27 años ven con buenos ojos la deportación de inmigrantes y la negociación con Rusia. La mitad de la población considera que el presidente estadounidense fortalecerá a la extrema derecha en España
Únicamente entre los votantes de Vox hay más optimismo que pesimismo
Ante el auge de posiciones de ultraderecha que pueden resultar atractivas, debemos evitar que los varones caigan en victimismos y cambien sus ideas de igualdad
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
Nos convienen partidos que obren con firmeza ante la corrupción o la frivolidad. El presidente de la Generalitat valenciana debe dimitir
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
El PP es consciente de que la estrategia para la dana se le ha resquebrajado, pero apartar a Mazón depende de los ultras y del liderazgo del político gallego
La antigua RDA, bastión de AfD, y Viena, donde los ultras ganaron en septiembre, evitaron responsabilizarse por los crímenes nazis como sí hizo la Alemania Occidental
Medios cuyo objetivo no es informar sino librar “la guerra cultural” o “hacer oposición al Gobierno” ocupan el espacio de los profesionales de la prensa
Ya hay tres candidatos de la oposición a la Presidencia para las elecciones de noviembre: Evelyn Matthei, más liberal; José Antonio Kast, conservador en libertades individuales; y Johannes Kaiser, libertario
El ‘expresident’ vaticina poder regresar antes del verano y busca contrarrestar los acuerdos sobre la financiación de Cataluña
Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
En la apertura del año legislativo, el presidente ultra adelanta que “en los próximos días” enviará para su discusión en el Congreso un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
El presidente argentino denuncia un “baño de sangre” tras la muerte de una niña de siete años en un robo y le exige al gobernador, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo
Empresarios vinculados al mundo de las criptomonedas apuntan contra Mauricio Novelli, cercano del presidente argentino, y Hayden Davis, el creador de $Libra, el ‘memecoin’ que resultó ser una estafa
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
El cuestionado Ariel Lijo deberá esperar hasta la semana próxima, pese a la presión del Gobierno por apurar su designación antes del inicio del año legislativo
El PP, que criticó en su momento la ley de concordia propuesta por los ultras, defiende que el acuerdo con sus exsocios de Gobierno abre un espacio de diálogo
Argentina cambia la denominación legal de los distintos grados de afectación de aquellos que pueden pedir una pensión por invalidez . La Casa Rosada rectifica tras la difusión del texto en redes sociales y periódicos