Ir al contenido
_
_
_
_
ELECCIONES

Las elecciones en Portugal, Rumania y Polonia confirman el ascenso de la extrema derecha: ¿un cambio de rumbo para la UE?

Election and Social Poll Concept. Tiny Voters Male and Female Characters Casting Ballots at Polling Place During Voting Put Paper Ballot in Box, Man with Megaphone. Cartoon People Vector Illustration

Las elecciones celebradas en Portugal, Rumania y Polonia han confirmado una tendencia que preocupa en Bruselas: el auge de las fuerzas conservadoras y ultras en Europa.

  1. Portugal: la coalición conservadora ganó las elecciones, pero el verdadero protagonista fue Chega, el partido ultraderechista que pasó de un 1,3% de apoyo en 2019 a un 22,5% este año.
  2. Rumania: el centrista y proeuropeo Nicusor Dan se alzó con la victoria, pero el ultra George Simion obtuvo un preocupante 45,8% de los votos, mostrando que el apoyo a las fuerzas extremistas sigue siendo fuerte.
  3. Polonia: a pesar de una ajustada victoria del liberal Rafal Trzaskowski, el bloque ultraconservador y de extrema derecha sigue siendo dominante, acumulando más del 50% de los votos.

Por si fuera poco... Esta realidad se suma a la ya observada en otros países europeos, como Alemania, donde Alternativa para Alemania (AfD) se consolidó como segunda fuerza política, y Francia, donde el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen sigue ganando apoyo.

Las causas de este ascenso son variadas. Los analistas apuntan a una combinación de factores económicos, el desencanto con los partidos tradicionales y la capacidad de los partidos ultras para apropiarse de temas sociales y culturales que antes eran dominados por la izquierda.

© Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_