El concurso regresó a La 1 este verano siendo el mejor estreno del año. Analizamos el perfil de la audiencia que ha hecho líder al programa en todas sus emisiones
El regreso de Jesús Cintora en ‘La mirada crítica’ y el salto de rostros de Mediaset a Antena 3 marcan la nueva temporada televisiva en la franja, a la que se incorpora también el ‘Mañaneros’ de Jaime Cantizano en La 1
La excelencia, la perseverancia, el rigor… son cualidades desprestigiadas por vendehúmos disfrazados de emprendedores que las mentan sin olerlas. Pero son el único pasaporte profesional de los que no tienen nada. Del Río las convirtió en el suyo
La periodista ha sido durante casi cuatro décadas la reconocible y reconocida voz de los deportes minoritarios en el Ente público, además de defensora de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI+ en varios de sus proyectos
La victoria de España frente a Inglaterra en la final del Mundial femenino logró una media de 5,6 millones de espectadores en la mañana del domingo en La 1
El catalán se alejó de Mediaset y ahora es presentador estrella de una TVE dispuesta a librar la batalla de las audiencias. Además de un programa vespertino, la pública sopesa encargarle un ‘prime time’ de fin de semana similar a ‘La noria’
La periodista de TVE, de 24 años, es la encargada de narrar la gesta de las deportistas en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Ahora espera contar la victoria de España en la final
La serie documental ‘Panteras’ repasa los viajes, durante cinco años y por cuatro continentes, del fotógrafo de naturaleza Andoni Canela y su hijo Unai en busca de jaguares, pumas y leopardos
La burda campaña de desprestigio a la que buena parte del PP ha intentado someter a RTVE en el último tramo de la campaña ha tenido un final feliz. La 1 fue la cadena más vista durante la noche electoral
En cuanto RTVE dio luz verde al regreso del mítico concurso, la productora se puso en contacto con los 548 pueblos de España que cumplen los requisitos para participar: tener entre 5.000 y 10.000 habitantes censados
La televisión pública fue la preferida de los espectadores para seguir los resultados y obtuvo el 15,4% de la cuota de pantalla, por delante de La Sexta (13,4%), habitual triunfadora de los últimos años en las citas electorales
Las cadenas de Madrid, Andalucía y Galicia secundan los temas y enfoques del PP, como un medio conservador más, mientras TVE se esfuerza en mantener el equilibrio
El candidato del PP afirma erróneamente que en Suecia ganó la derecha y por eso gobierna, cuando ganaron los socialdemócratas y el partido conservador los desalojó del poder pactando con la extrema derecha
El encuentro entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal se emitió en la noche del miércoles de forma simultánea en La 1 y en el canal 24 horas de TVE
Sánchez lo citó en 40 ocasiones, Díaz en 20 y Abascal solo en 8. Vox, que inventó el lema de “la derechita cobarde”, evita enfrentarse a su potencial socio de Gobierno
Repasamos las novedades y la historia del clásico formato de La 1 durante una jornada de grabación de sus próximas entregas, que lo devuelven a la parrilla 18 años después de su última emisión en la televisión nacional
Asociaciones profesionales de periodistas denuncian que Pons tache de partido político al ente tras la entrevista al líder popular, el PP no acude al debate a cuatro y continúa con sus críticas a Correos y otros organismos del Estado
Los periodistas son responsables de transmitir información veraz, y han de ejercer esa exigencia constitucional incluso cuando los políticos que amenazan con cortarles la cabeza se dedican a mentir
La Asociación de la Prensa de Madrid denuncia la reacción del dirigente del PP después de que Feijóo se viera obligado a corregirse tras una entrevista en la cadena pública y pide a los políticos que no traten de desprestigiarlos por hacer su trabajo
Aunque el periodista agradece la hospitalidad local en Pamplona, destaca episodios de “acoso, agresividad y violencia”, apoyado por el Consejo de Informativos de TVE y el sindicato UGT-RTVE
Si tuviéramos que elegir un asunto que ha capitalizado la campaña precipitada que se resolverá el próximo 23 de julio diríamos que ha sido el periodismo
El PP no acude a una cita con RTVE, PSOE, Vox y Sumar para pactar el formato y la fecha. De momento, solo hay un cara a cara cerrado entre el presidente en funciones y el candidato conservador
Complejas localizaciones en República Dominicana y vocación cinematográfica marcan el salto a la televisión nacional del programa producido junto a Hostoil (The Mediapro Studio) que lleva décadas triunfando en la ETB vasca
El resurgir de viejos formatos televisivos de entretenimiento que triunfaron hace décadas y que siguen vivos en la memoria colectiva del país es una tendencia y una señal del momento que atraviesan los canales en abierto