
El odio está en el aire
Convendría que, sin renunciar a la crítica, nos comportásemos con cierta prudencia, intentando calmar los ánimos en vez de inflamarlos

Convendría que, sin renunciar a la crítica, nos comportásemos con cierta prudencia, intentando calmar los ánimos en vez de inflamarlos
La Audiencia Provincial de Ciudad Real adelantó al próximo 19 de noviembre la puesta en libertad de Carlos García Juliá

Hallazgos y lecturas, momentos vividos que merecen ser recuperados, propuestas que nunca se materializaron. Estas notas sueltas y recuerdos del periodista Patxo Unzueta recogen el paso del tiempo y la huella de la vida

El artista, fallecido este viernes a los 89 años, creó un símbolo contra la ultraderecha en los años de la Transición

El cuadro que Juan Genovés pintó en 1976 ha servido como emblema de la reconciliación, usado por Amnistía Internacional y como homenaje a los abogados de la calle Atocha
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición

El ultra Emilio Hellín, condenado a 43 años de prisión en 1982 por el asesinato de una joven estudiante, se presenta en los juzgados como instructor de Policía y Guardia Civil

Lavilla fue el gran asesor jurídico de Suárez de todo este complicado período en que España debía transitar de una dictadura a una democracia, efectuando una evidente ruptura política pero sin una ruptura formal de la legalidad

Va ser el gran assessor jurídic de Suárez en tot aquell complicat període en què Espanya havia de transitar d'una dictadura a una democràcia

El presentador recopila sus memorias de juventud en un volumen cuya gran virtud es que evita edulcorar el pasado

Su muerte priva al Congreso de los Diputados de una de sus referencias en la historia de la España democrática moderna

Landelino Lavilla supo representar como nadie el centro político, la moderación y la honradez
Adolfo Suárez le nombró titular de Justicia de su primer Gobierno, en 1976. Fallece a los 85 años
En este confinamiento para salvar vidas, acabamos de perder la de Enrique Múgica

Los problemas económicos son distintos, pero el método puede ser útil para asegurar la recuperación. El primer paso es elaborar una propuesta concreta, pero flexible, que puedan discutir los partidos

El político catalán, firmante de los acuerdos de 1977, defiende que España debe enviar a Europa el mensaje de la solidaridad que reclama

Cuando pase la pandemia se reconocerá a aquellos servidores públicos que supieron encontrar el equilibrio entre la preservación de la salud ciudadana y la supervivencia de la economía

Los Pactos de la Moncloa partieron del hecho de que ninguna ideología, ningún partido político, tenía las respuestas ni la fuerza suficiente para superar por sí solo las dificultades

Alguien se preguntó qué cosa moderna podría presentar Madrid al mundo y resulta que esa cosa sucedió hace 40 años

Los expresidentes del PSOE y PP difieren sobre la gravedad de la mesa de diálogo con los independentistas en La Moncloa

El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma

Con motivo del 40 aniversario de la Movida madrileña, Telemadrid ofrecerá un documental con algunas de los personajes más relevantes de aquella época

La Residencia de Estudiantes acoge un homenaje al fallecido pensador

Muere el jurista Manuel Ballbé Mallol, estudioso del constitucionalismo y el militarismo, investigador de la geopolítica y de la economía

Se cumplen 40 años de uno de los atentados ultraderechistas más desconocidos de la Transición, ocurrido durante un mitin ilegal de Fuerza Nueva en Vallecas

El 9 de febrero de 1980 se celebró el concierto de Canito, el primer gran acto público de lo que luego se conocería como movida madrileña

Fue detenido en Brasil y le restan por cumplir 3.855 días de pena

Medio centenar de personas recuerdan en el aniversario de su muerte al estudiante, tiroteado por un pistolero fascista que sigue en paradero desconocido


La nueva convocatoria electoral vapuleó la imagen del presidente del Gobierno en funciones como solucionador y le dibujó como una figura esclava de las encuestas

La nova convocatòria electoral va malmetre la imatge del president del Govern en funcions com a solucionador, i el va dibuixar com una figura esclava de les enquestes

Un libro sobre los años de plomo en el País Vasco documenta los episodios de violencia parapolicial

Cuanto más pienso en lo que vivimos hoy, más valoro lo que se logró durante la transición. Fuimos capaces de hablar


La mirada al pasado español reciente se afianza como un fenómeno editorial. Cuatro libros 'viajan' a la sociedad del tardofranquismo y la Transición

La magistrada pospone la cita al exministro español para interrogarle sobre los sucesos de Vitoria de 1976 y que iba a celebrar en Buenos Aires

Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo