Competencia investiga los seguros sanitarios y los hospitales que trabajan para ellos en medio de las quejas de los facultativos por las bajas tarifas que perciben
Los trabajadores de los juzgados de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Navarra han decidido mantener asambleas permanentes
El PSOE se compromete en su programa electoral a garantizar por ley que el salario mínimo equivalga al 60% del salario medio
El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años
El grupo editorial Condé Nast ha publicado los requisitos para convertirse en la mano derecha de la todopoderosa editora de moda: discreción, confidencialidad, confianza, entusiasmo y una actitud positiva equilibrada con humildad
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
Una de cada cuatro ofertas laborales en la ciudad tiene que ver con la tecnología, el doble que hace cinco años, según un informe de la fundación Mobile World Capital
Los sindicatos CC OO y UGT convocan una jornada de paros parciales y dos días de huelga para pedir mejoras salariales y que se cubran las bajas y las excedencias
El sueldo más habitual creció solo un 0,12% en 2021, antes de la escalada inflacionista. La retribución media lo hizo un 2,9%
Representa un círculo virtuoso de solidaridad que buscamos que llegue también al 58% de trabajadores que son informales
Dentro de una industria billonaria, centenares de venezolanos entrenan a los algoritmos de la IA por un pago por el que apenas sobreviven
La Inspección aún no ha fijado las sanciones, que el sector cree que serán muy inferiores a lo esperado. Las cuatro empresas pagarán al menos 700.000 euros en cuotas por horas extra
En los últimos años, los procesos de selección de personal se han ido estirando hasta convertirse en una maratón de preguntas y ejercicios que pueden durar varios meses. Las entrevistas virtuales pueden haber fomentado esta tendencia
Lo relevante de la economía no son los números, sino los espíritus que los mueven. Y ahí reside la virtud de muchas políticas sociales de este Ejecutivo
Teleoperadores de una oficina en el este de la capital siguieron atendiendo los teléfonos durante dos horas y cuarenta minutos en la misma sala donde yacía el cadáver de una compañera
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
La ministra de Trabajo también carga contra los socialistas por no desbloquear el conflicto con los inspectores laborales, que irán a la huelga el lunes que viene
El nuevo centro entrará en funcionamiento en los próximos meses y la catalana Quantion será la encargada de “crear una empresa desde cero”
Las empresas achacan a las distracciones y la falta de compromiso de su plantilla la marcha atrás del trabajo remoto
El futuro del trabajo para las ministras de Argentina, Chile, Colombia, México, Honduras y España necesita de políticas transformadoras que prioricen a las personas trabajadoras, la democracia y el planeta
El sindicato ha enviado misivas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Seguridad Social, José Luis Escrivá
El Gobierno estadounidense ha forzado a las autoridades mexicanas a que indaguen las supuestas violaciones contra los trabajadores de 11 empresas que exportan o importan a su territorio
La Carta Social Europea configura el tiempo, dentro del Derecho del Trabajo, como un derecho de ciudadanía, más allá de su tradicional engarce con la seguridad y salud de las personas trabajadoras
La solicitud del Gobierno estadounidense deriva de una denuncia del sindicato Los Mineros por presuntas violaciones en el contrato colectivo de trabajo en la mina San Martín, propiedad de Grupo México
Es la primera vez que el INE recoge un mayor incremento trimestral de los costes salariales que del IPC desde que empezó la crisis de precios
Viñeta del viernes 16 de junio de 2023
El INE refleja que hay 9.000 vacantes más que en el anterior trimestre. En la comparativa europea, España es uno de los países con menor tasa. La patronal asegura que la cifra es mucho mayor de lo que refleja esta estadística
Un informe del Consejo General de Economistas destaca que las finanzas y la industria automovilística son los sectores que más han incrementado su valor agregado bruto desde 1980
Una cadena abre en Nueva York su primera cafetería atendida en exclusiva por máquinas. ¿Es el fin del trabajo aburrido o el principio de un futuro sórdido?
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad convierten en imprescindible valorar y apoyar las aportaciones de los mayores de 55 años al mercado laboral. El cambio cultural es inevitable
El texto limita el número de estudiantes en prácticas que puede haber en una empresa y fija sanciones contra las compañías incumplidoras
El gabinete de Yolanda Díaz exige a la Junta más financiación tras rectificar Vox el cierre del departamento pero menguar la financiación
Los eurodiputados piden a la Comisión nuevas reglas para garantizar que estos trabajadores cuentan con “garantías mínimas” de empleo y prestaciones sociales, especialmente los más vulnerables
De los 38 países de la OCDE analizados, Estados Unidos ocupa el puesto 36 en políticas salariales, el 38 en protección de los trabajadores y el 32 en derechos de sindicación
Este recurso ha ganado popularidad tras la pandemia, con el fin de reconciliar la distancia creada por la modalidad de teletrabajo. Pero cuando se hace en exceso o fuera del horario laboral puede provocar una reacción contraproducente: empleados que no se atreven a rechazar las propuestas y que acaban angustiados porque se sienten secuestrados por su empresa. Analizamos con expertas cuáles son las banderas rojas y cómo identificarlas.
La diferencia media se incrementa en dos puntos en dos años coincidiendo con la pandemia, aunque en muchos campus llega al 37%
ERC, el PNV y Bildu critican que la norma para evitar el fraude en las prácticas se plantee como decreto ley y que se pretenda aprobar vía Diputación Permanente
Agricultura y construcción son los sectores con mayor incidencia de accidentes mortales. El 93% de los fallecidos son hombres
El 20% de los empleados afirma sentir enfado a diario en el trabajo y solo un 10% se declara comprometido con su empresa, de acuerdo con una macroencuesta mundial de la consultora Gallup
El ministerio facilitará autorizaciones de residencia a través de cursos sin exigir un mínimo de horas