
EE UU encadena 100 meses seguidos de creación de empleo
El cierre parcial del Gobierno no tuvo un efecto perceptible en el mercado laboral. El paro sube al 4% porque hay más gente que busca empleo
El cierre parcial del Gobierno no tuvo un efecto perceptible en el mercado laboral. El paro sube al 4% porque hay más gente que busca empleo
La política monetaria permite ganar tiempo, pero en España no paramos de despilfarrarlo
El BCE deja intacto su discurso de que el alza no llegará "al menos" hasta el verano, pero los analistas creen que tardará aún más
Se le ocurrió esta estructura de préstamos y tipos de interés durante una recepción en Londres con el Banco Central de Irán y acabó firmando un préstamo sindicado para salvar las maltrechas finanzas de un país entonces bajo el mando del sha de Persia
La economista jefe confía en que los bancos centrales adapten sus políticas al nuevo entorno de desaceleración
La desacelaración y la baja inflación amenazan con retrasar el alza prevista por el BCE para este otoño
Las inyecciones monetarias y fiscales no dan los frutos esperados y el Gobierno pierde la ocasión para realizar reformas
Los préstamos firmados con el índice IRPH pueden costar 44.000 millones a la banca
Los datos de la economía real y las previsiones del mercado bursátil discrepan
La actividad repuntará en la región de América Latina aunque con menos fuerza de lo anticipado
Las previsiones apuntan a un año complicado con múltiples frentes abiertos que van desde la guerra comercial al Brexit pasando por la retirada de liquidez de los bancos centrales
Los principales índices bursátiles registran la mayor ganancia en un solo día desde marzo de 2009, tras el repunte de la crisis financiera
El secretario del Tesoro de EE UU contacta con los grandes banqueros para transmitir confianza
La Fed y las bolsas temen lo mismo: desaceleración en 2019
El banco central ve posibles dos incrementos más en 2019 aunque indica que se está cerca de un posición neutral
El banco central de Estados Unidos lleva meses anticipando un nuevo encarecimiento del precio del dinero en la reunión que concluye este miércoles
El indicador no cambia la estrategia de la Reserva Federal aunque justificaría que sea más cauta al retirar los estímulos monetarios
A las dudas de los inversores sobre un eventual acuerdo comercial se le suma el temor a la desaceleración económica
El sector privado español devuelve aún deuda tras el atracón de la crisis y su financiación es muy selectiva
El presidente de la Reserva Federal disipa los miedos hacia una estrategia más agresiva de retirada de los estímulos monetarios
Las consecuencias de la crisis financiera no acaban de superarse en el sector bancario
El banco central de Estados Unidos afirma que la economía avanza con fuerza y los riesgos están equilibrados
El incremento anual de los salarios supera la barrera del 3% por primera vez desde la recesión
La solidez de la expansión y la inflación permiten a la Reserva Federal seguir subiendo tipos de una manera gradual
El FMI alerta de riesgos cada vez más palpables capaces de trastocar la economía global. Por encima de todo, preocupa la escalada proteccionista
El presidente arremete de nuevo contra la estrategia de subida de tipos de interés del banco central estadounidense tras el mayor desplome bursátil en meses
La fortaleza con la que avanza la economía mete presión al mercado global de bonos
Una educación mal planificada es un lastre para varias décadas
El índice de referencia para los préstamos hipotecarios cierra septiembre en -0,166, la sexta subida consecutiva. Los tipos variables a 12 meses se revisarán al alza por primera vez desde 2014
El indicador al que se atan los préstamos variables cierra septiembre en el -0,166%, tasas menos negativas que hace un año
La Reserva Federal anticipa un nuevo ascenso en diciembre y tres más durante 2019
Draghi adverteix del perill del “proteccionisme” creixent i minimitza “l’impacte” a la zona euro de les crisis dels països emergents
Draghi advierte del peligro del "proteccionismo" creciente y minimiza el "impacto" en la zona euro de las crisis de los países emergentes
Al desplome de la lira turca se une ahora la inestabilidad de la divisa argentina
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, certifica que la expansión se refuerza y explica que trata de evitar un recalentamiento
El banco central estadounidense tiene previsto ajustar los tipos al alza en septiembre y diciembre
La actividad económica se expandió a una tasa anualizada del 4,1% en el segundo trimestre, la más alta desde el tercero de 2014
El BCE mantiene los tipos de interés al menos hasta verano de 2019 y ratifica el ritmo de compras de deuda
El presidente de EE UU critica a la Reserva Federal por reforzar el valor del dólar con la subida de tipos de interés
Trump señala que la caída del euro y del yuan crea una desvenjata a la economía de Estados Unidos