
Una vivienda con una habitación en el centro de Barcelona cuesta en promedio 1.278 euros mensuales
El informe Observatori Barcelona 2024 refleja un aumento del precio de la vivienda del 11,1% en relación 2023
El informe Observatori Barcelona 2024 refleja un aumento del precio de la vivienda del 11,1% en relación 2023
Powell insiste en que no tiene prisa por bajar el precio del dinero y avisa sobre el doble efecto negativo de los aranceles en inflación y crecimiento
El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial
La economía generó 177.000 puestos de trabajo en abril, mientras que la tasa de paro se situó en el 4,2%, lo que enfría las expectativas de rebajas de tipos
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
La empresa renuncia a dar esos datos a los clientes después de que Trump lo considerase un acto “hostil”. La Casa Blanca se plantea suavizar los aranceles a los componentes del automóvil
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
El organismo recomienda a la Unión Europea firmar nuevos tratados comerciales y acelerar su integración
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan
El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos
El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020
La firma pronostica que el paro subirá al 5,3% a final de año por la contracción de la economía derivada de la guerra comercial
La tasa de paro se sitúa en el 4,2% mientras el temor a un frenazo económico se extiende por los aranceles generalizados decretados por el presidente
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente
Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad
El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente
La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
El empobrecimiento acelerado durante la guerra sitúa al país como uno de los de peor desempeño de todo el mundo en la última década. El posible levantamiento de sanciones internacionales puede impulsar el inicio de la recuperación
La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Consulte cómo ha cambiado la renta de los españoles desde 2019
La subida de los precios del 0,2% en septiembre supera las previsiones y reafirma la idea de que la Reserva Federal no seguirá bajando tipos de forma agresiva
El banco central estadounidense baja el precio del dinero 0,5 puntos y planea dos recortes adicionales más de 0,25 puntos hasta fin de año
Los inversores no se ponen de acuerdo sobre si el primer recorte del nuevo ciclo será agresivo o moderado
El dato allana el camino a la rebaja de tipos de interés que la Reserva Federal aprobará la semana próxima
El dato aumenta la presión para que la Reserva Federal apruebe una rebaja de tipos agresiva en su reunión del 18 de septiembre
Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia