
Francia relaja las medidas de control sobre Josu Ternera
El exjefe de ETA se desplaza a vivir al País Vasco francés después de que la justicia gala le haya retirado la pulsera de control telemático que le colocó hace dos años

El exjefe de ETA se desplaza a vivir al País Vasco francés después de que la justicia gala le haya retirado la pulsera de control telemático que le colocó hace dos años

El magistrado pide a las Fuerzas de Seguridad que vigilen su desarrollo, prevista para tres días de octubre, por si se produjera humillación a las víctimas

Los talibanes no detendrán su avance hasta contar con una posición de fuerza que les permita tomar directamente el poder
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.

Años antes de ser asesinado en Burkina Faso, el periodista escribió a su madre para agradecer su sacrificio al dejarlo volar

Occidente debe empezar a contemplar el peor escenario en Afganistán tras la retirada militar de EE UU

Las autoridades argelinas acusan al detenido de nutrir de combatientes y dinero a grupos islamistas violentos que operan en Libia

La guerrilla asume el atentado de este martes contra el ministro de Defensa en la capital afgana

Washington no logra desde 1945 ninguna victoria clara, a excepción de la del Golfo en 1991. Los repliegues en Afganistán e Irak reflejan sus dificultades ante conflictos de guerrillas

El largometraje, que competirá en el festival de cine de San Sebastián, cuenta el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó

El ministro de Exteriores chino califica al grupo de “fuerza clave política y militar”. La milicia afgana se ha comprometido a no permitir operaciones de grupos terroristas desde el territorio que controla

Leon Tong, de 24 años, afronta la cadena perpetua por actos de secesión y terrorismo

Solo en mayo y junio murieron o resultaron heridos al menos 2.400 afganos, la cifra más alta desde 2009, según la ONU

El joven de 19 años murió en 1978 por disparos de la Policía Armada cuando participaba en una manifestación
Policías nacionales registran a diario pasadizos eclesiásticos, subestaciones eléctricas, canalizaciones y pozos olvidados hace siglos en la meta de los caminos jacobeos

Noruega aún se resiente de la mayor tragedia de su historia reciente cuando se cumplen diez años del doble atentado ultraderechista que acabó con 77 personas

De acuerdo a los principios democráticos se deben dar todos los pasos necesarios para conocer la verdad

Las formaciones norirlandesas rechazan la propuesta del Gobierno de Johnson de acabar con las investigaciones penales de los delitos terroristas sin resolver
Nunca antes tantos vascos habían rechazado separarse de España, mientras el apoyo al PNV y EH Bildu bate récords. Las paradojas de una sociedad que pierde el miedo y empieza a hablar

La abogada Arantza Zulueta, principal acusada y condenada en 2019, se defiende: “Nunca he visto un arma”

El tribunal rechaza, en la primera sesión de la vista, las alegaciones para anular la causa hechas por los defensores de los ocho acusados de dar directrices a los presos

El secretario ejecutivo del G-5 Sahel pide apoyo internacional para las Fuerzas Armadas de los Estados de esa región ante el fin de la operación militar francesa ‘Barkhane’

Níger es el auténtico cruce de caminos del Sahel país de tránsito de las rutas migratorias hacia Europa y uno de los escenarios principales de la lucha contra el avance del yihadismo. Tillabéri, en el oeste, se ha convertido en el epicentro de este combate. Allí, en las zonas rurales próximas a la frontera con Malí, el Gobierno intenta abrir un diálogo con las comunidades para recuperar el terreno perdido, pero el mal gobierno, la pobreza y las injusticias alimentan una violencia que amenaza con enfrentar a las comunidades entre sí.

El Gobierno dialoga con las comunidades para recuperar el terreno perdido frente al terrorismo, que ha provocado 4.400 muertos en seis años y se atrinchera en las zonas menos desarrolladas

Casado y con cuatro hijos, este exmiembro del EIGS vive hoy bajo la protección del Gobierno: “Tengo miedo, pienso que vendrán a por mí”

Un libro de los profesores Jerónimo Ríos y Egoitz Gago recoge nueve entrevistas inéditas a etarras que han cumplido décadas de cárcel sin arrepentirse

La violencia deja huellas profundas, a menudo casi imposibles de borrar. La fotógrafa nigeriana Etinosa Yvonne retrata a las víctimas de atrocidades en su país, donde conflictos étnicos y religiosos y grupos terroristas como Boko Haram han causado un sinfín de muertes y desplazados.

La ola de violencia y raptos que sufren los Estados de Kaduna, Katsina y Zamfara provoca que unas 100.000 personas huyan de sus hogares

En ‘Terrorismo y deporte’ (Catarata), Carlos Igualada ofrece un repaso a la historia más reciente de los ataques contra pruebas deportivas
El crimen organizado transfronterizo o las disputas tribales alimentan un conflicto al que no logran hacer frente las autoridades de un país en el que fueron asesinados dos reporteros españoles en abril

El concepto, usado y tergiversado por los terroristas islamistas, está relacionado con la idea de 'esfuerzo' en su origen

El tribunal deja a un paso del banquillo al etarra, actualmente en Francia en régimen de libertad vigilada

La violencia en el noreste del país africano le ha costado la vida a 2.800 personas y ha forzado a desplazarse a casi 800.000 desde 2017

Sáez de Eguilaz, extesorero del aparato internacional, y San Epifanio, jefe del ‘comando Barcelona’, han quedado en libertad pocas horas después

Viñeta de Sciammarella del 29 de junio de 2021

La fuerza internacional considera “residual” el poder terrorista en Siria e Irak hoy y alerta de la creciente amenaza en regiones como el Sahel

Mohamed Bazoum, presidente de Níger, apuesta por la escolarización de niñas para combatir la explosiva demografía del país del 4% anual

Cautiva durante ocho años por el grupo armado Lord Resistance Army (LRA), la ugandesa Victoria Nyanjura renació gracias a la educación y al calor de su familia. Supo integrar su violenta experiencia sin hundirse en el trauma. Hoy amplifica su voz y la de miles de víctimas desde Global Survivor Network

El terrorismo de ETA y el ‘procés’ son fenómenos dispares pero requieren al Gobierno dar y ganar la batalla de opinión, todavía pendiente en Cataluña
El responsable de Seguridad Nacional de Biden afirma que la mayor amenaza terrorista de EE UU es la que se origina en el interior del país