
Estocolmo+50: mirar atrás para tomar impulso
La transición energética es nuestro reto generacional y un desafío mayúsculo para países, empresas y sociedades dependientes de combustibles fósiles

La transición energética es nuestro reto generacional y un desafío mayúsculo para países, empresas y sociedades dependientes de combustibles fósiles

La Comisión Europa afirma que la notificación de España y Portugal llego hace apenas una semana. Ribera prometió el lunes pasado que el visto bueno llegaría “enseguida”

Duarte Cordeiro apremia a Bruselas a pronunciarse “con rapidez” sobre el mecanismo ibérico, que aún está a la espera del visto bueno del Ejecutivo comunitario

Comienza el desmantelamiento de las instalaciones de Cepsa que permitirá la expansión de Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno confía en que el visto bueno final de Bruselas al mecanismo llegará “enseguida” y reconoce que los cálculos están sometidos a “un importante grado de incertidumbre”
Los regantes del Tajo-Segura salen “desconsolados” de una reunión con Teresa Ribera en la que no se ha abordado la reducción del trasvase

El Ejecutivo ligará el recibo de diez millones de hogares al mercado de futuros de la luz y no solo a los precios al contado, mucho más volátiles

La entrada en vigor de esta medida sin precedentes tendrá que esperar el visto bueno final de la Comisión Europea, que debería llegar en los próximos días o semanas

El mecanismo no entrará en vigor hasta el visto bueno definitivo de la Comisión Europea, que obliga a España a reformar la tarifa regulada a principios del año que viene

Teresa Ribera le recuerda a la Comisión su “papel crucial” para garantizar que los proyectos de interconexión eléctrica con Francia estén operativos en 2030

La vicepresidenta afirma, en declaraciones a EL PAÍS, que “Iberdrola, como otras compañías, tiene la oportunidad de demostrar si se preocupa por los consumidores en un momento difícil como este o si simplemente aprovecha la reducción de la carga fiscal”

Tras el visto bueno de Bruselas, un Consejo de Ministros extraordinario dará la luz verde definitiva al mecanismo que pretende reducir la presión sobre los hogares con tarifa regulada

El Gobierno trabaja contra reloj para aprobar la legislación final en Consejo de Ministros este viernes o el martes de la semana que viene tras la aprobación “preliminar” de la Comisión Europea

La importante es que las empresas cumplan con los clientes sus obligaciones de información

La vicepresidenta afirma que se trabaja en “tarifas y actores” para poder enviar la propuesta a Bruselas

El Gobierno saca adelante su plan para bajar la electricidad, pero tendrá que aclarar algunos detalles sobre el pago del gas

El plan contribuirá a aliviar el impacto sobre la población, especialmente en los hogares más vulnerables, pero también dañará la señal de precios y los incentivos para el ahorro y la eficiencia energética

El país magrebí advierte de que cualquier cambio del destino de la materia prima significaría la vulneración del acuerdo

La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada

El Gobierno esperaba obtener el visto bueno a finales de abril, pero la falta de avances complica el calendario
“La potencial intervención del mercado originará un fuerte riesgo regulatorio, comprometiendo la necesaria credibilidad del proceso de formación de precios”, advierten en una carta remitida a ambos Gobiernos
La Comisión considera “legítima” la propuesta hispanolusa, pero tiene dudas por los riesgos de ruptura del mercado eléctrico de la UE

La ministra para la Transición Ecológica confía en que el aumento que aplique Sonatrach sea “moderado” y afirma que la revisión del contrato empezó en octubre del año pasado
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica cree que el tope al gas llevará el mercado mayorista de la electricidad a una horquilla de entre 100 y 140 euros por MWh, desde los más de 200 actuales

La vicepresidenta sintetiza en un posavasos el esquema con el que busca atajar la escalada eléctrica

La ministra señala en un acto en Barcelona que “no puede ser que en un contexto tan loco como este haya a quien le va estupendamente bien la cuenta de beneficios”

La propuesta, que aún necesita el visto bueno de la Comisión Europea, llevaría el coste medio diario de la electricidad hasta los 120 o 130 euros por megavatio hora. La idea sería mantener ese tope hasta final de año

España y Portugal remitirán esta semana una propuesta a la Comisión Europea para frenar el contagio de los ciclos combinados sobre todo el sistema eléctrico

La ministra de Transición Ecológica pide a las eléctricas que no eleven los precios que cobran a los consumidores y a las petroleras, que absorban parte de la subida

Sánchez reúne a las grandes eléctricas sin especificarles si les subirá o no los impuestos

Las comercializadoras deben dar información transparente, comparable, adecuada y actualizada sobre todas sus ofertas

La Comisión Europea y los países del Norte consideran que el actual sistema incentiva la inversión necesaria para asegurar el suministro y la descarbonización

La vicepresidenta y Podemos quieren reducir los beneficios millonarios del sector
Pedro Sánchez y António Costa forman un frente común para tratar de persuadir a los países del norte a la espera de la cumbre clave de la semana que viene
El Gobierno promete en su ronda de contactos políticos del Congreso bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas “de manera sencilla e inmediata” pero no antes del 29 de marzo

El Gobierno español ve un giro político claro en el bloque y confía en las próximas cumbres de Versalles y Bruselas para poder aprobar topes de urgencia sobre el precio de la energía
Transición Ecológica informa de la decisión a la Comisión Europea para evitar una multa millonaria por desproteger la reserva

La vicepresidenta espera que los menores precios de las renovables tengan reflejo en el recibo del consumidor final
Los vecinos de la localidad onubense han retomado su cruzada contra el vertedero de residuos peligrosos

Los embalses peninsulares están a solo el 44% de su capacidad, 18 puntos menos que el año pasado. La mayoría del Guadalquivir y la cuenca alta del Guadiana están en situación de emergencia