La transversalidad de la inteligencia artificial, la privacidad y ética en el uso de los datos, el crecimiento de los recursos de ciberseguridad son algunas de las conclusiones del tercer Observatorio Retina. Diez de los 50 expertos que han participado en el estudio nos explican las claves tecnológicas que definirán el año.
El empleo se está transformando, pero la velocidad dependerá de los costes y del modelo productivo. Lo explica Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha
“Ya estamos construyendo la sanidad del futuro a través de desarrollos tecnológicos”, observa la consejera directora general de Tecnologías de la Información de Minsait.
El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas
Androides casi humanos, sueldos paupérrimos, coches autónomos... Este es el aspecto que tiene el futuro según los expertos que han pasado por EL PAÍS RETINA
Securitas Direct organiza un encuentro con expertos para debatir las consecuencias de la digitalización y cómo adecuarse a la velocidad frenética de cambios impuesta por esta revolución
La multinacional estadounidense ha presentado su idea de asociar activos criptográficos a algunas de sus deportivas para que sus usuarios puedan comprar y vender sus zapatillas digitales
El CEO de Twitter ha anunciado la formación de un equipo para desarrollar estándares de código abierto para crear redes sociales descentralizadas. La suya no es la primera iniciativa en esta línea
El análisis del comportamiento de los animales a través de herramientas digitales puede ayudarnos a comprender cómo interactúan con la tecnología y servir a aplicaciones en áreas como la salud
Nuestros ojos miran pantallas a todas horas. Toda una transición al cyborg contemporáneo donde la industria pretende que la imagen digital contemplada a través de pantallas sea igual o mejor que la realidad analógica
La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana
Conectarnos a internet a través de la tele, ver series en 'streaming', hablar con objetos inanimados... son acciones habituales que han entrado en nuestra vida durante la última década de la mano de la tecnología
Aigües de Barcelona, Telefónica, Naturgy, Start4Big o Seat, entre les grans que aportaran la seva visió a través de les diferents ponències de l'esdeveniment
Una reciente investigación explora cómo evitar que las máquinas presenten comportamientos indeseables esquivando sesgos de raza o género sin afectar a la calidad de sus resultados
Dinosaurio, foca, siluro, anguila... Sea lo que sea (si es que es algo), ha visto pasar de todo por las oscuras aguas que le envuelven: desde una hembra de papel maché hasta una campaña de recogida de ADN ambiental
Mientras se busca solución para lo sesgos más populares, como los que afectan a raza y género, las personas con discapacidad se ven afectadas por un problema de difícil solución
Ya estás usando a diario innovaciones que no conoces y que están transformando nuestra forma de trabajar para siempre. Esta es tu guía para saber qué son y cómo te relacionas con ellas: desde ‘blockchain’ hasta IoT.
Después de ‘fintech’, ‘insurtech’ y ‘edtech’ le llega el turno a ‘beautytech’. El sector de la belleza aplica tecnologías emergentes para desarrollar nuevos productos y experiencias personalizados
La próxima edición de la feria de electrónica de consumo más grande del mundo reserva un hueco para los coches autónomos y mostrará dispositivos capaces de leer nuestra mente
El investigador Humberto Bustince aplica el razonamiento aproximado a la inteligencia artificial para que su funcionamiento sea más parecido al de nuestro cerebro
Digitalización y protección del medioambiente son las dos grandes fuerzas de una lucha entre la resistencia de la economía del siglo XX y las aspiraciones de la del siglo XXI
Jeremy Rifkin predijo los efectos de la automatización antes que nadie y advirtió de que internet cambiaría para siempre la economía. Hablamos con el hombre que entendió y anticipó los grandes cambios tecnológicos de nuestra era
La profesión mejor valorada de nuestro tiempo podría desinflarse con la proliferación de herramientas que automatizan los procesos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático
¿Van a quitarnos el trabajo los robots? Depende a quien le preguntes. Nosotros lo hemos consultado con distintos expertos en la materia y este es el resultado
Presenta el mayor catálogo 'online' sobre la escuela alemana, con 45 exposiciones, más de 10.000 objetos y 400 imágenes digitalizadas, y guía en Google Maps por el legado de la Bauhaus por el mundo
La tecnología y los dispositivos móviles han transformado la relación de las entidades financieras con sus usuarios, que demandan más libertad y autonomía. Los Work Café de Banco Santander, a medio camino entre la oficina y la cafetería, sintonizan con este perfil
Elegimos 14 productos en la plataforma electrónica de móviles, portátiles, sonido y periféricos para ahorrar, en algún caso, 300 euros por artículo en esta 'Black Week'
Un investigador checo ha desarrollado un sistema de aprendizaje automático capaz de reconocer la autoría de determinados fragmentos de la obra en base a un análisis de las palabras y patrones rítmicos más frecuentes
La flexibilización del trabajo afecta a la igualdad de género, al desarrollo económico, facilita la accesibilidad al trabajo y tiene implicaciones sobre la sostenibilidad medioambiental
El fallecido actor estadounidense aparecerá en una producción bélica el año que viene gracias a la compañía Worldwide XR, que se dedicará a insertar a leyendas del cine en nuevos filmes
La técnica digital que permite quitar años a los actores entra en el cine de autor con ‘El irlandés’, de Scorsese, y plantea un debate más allá de la tecnología sobre el futuro de la interpretación