Los peruanos acudieron a las urnas este domingo para elegir entre dos candidatos populistas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Los primeros resultados oficiales dieron una ventaja a la candidata conservadora, pero no incluyen el voto rural, donde se espera que sea más fuerte Castillo.
Jorge Fernández Díaz publica ‘La traición’, tercera entrega de las aventuras de este peculiar agente. “Las historias de estas novelas nunca ocurren entre buenos y malos, sino entre malos y peores”, asegura
La narrativa de la segunda vuelta nos ha contado una serie de hipérboles inexactas sobre la verdadera disputa en juego. Pero a estas alturas, hay una sola posibilidad de que sobrevivamos como república
La sanción contra Rogério Caboclo se produce cuando la selección de Tite discute su participación en la Copa América
La infancia de Quintero y Puchuncaví tuvo que acostumbrarse a mascarillas, encierros y clases virtuales mucho antes de la pandemia para protegerse de la polución e intoxicaciones masivas por gases nocivos
El país andino elige entre dos candidatos populistas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, protagonistas de una campaña muy áspera que ha dividido a la sociedad
La digitalización y puesta al alcance de todos del archivo del autor de ‘Garota de Ipanema’ permite adentrarse en su laborioso proceso creativo
Dos sondeos indican una victoria de la hija del expresidente por la mínima frente a Castillo, que conserva un amplio apoyo fuera de la capital
La hija mayor de Alberto Fujimori ha pasado tres veces a una segunda vuelta en Perú, pero el rechazo que genera la figura de su padre siempre ha jugado en su contra
Viaje al remoto Perú del profesor rural que caminaba dos horas para llegar al colegio. Está cerca de convertirse en el presidente del país, con unas controvertidas propuestas mezcla de izquierda radical y conservadurismo
El candidato a la presidencia de Perú por el partido Perú Libre nació en Cajamarca y es maestro rural. A pesar de no haber sido muy conocido al principio del proceso electoral, logró consolidarse en poco tiempo al frente de las encuestas
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se disputan en segunda vuelta el voto de 25 millones de electores tras una de las campañas más polarizadas de la historia del país andino
En Perú se ha edificado esta disyuntiva espeluznante: dos amenazas a la democracia disputándose el título de mal menor como máxima aspiración nacional
La candidata a presidenta de Perú admite errores del pasado, suma el apoyo electoral de viejos enemigos y se cubre con un manto de humildad ante los indecisos de este domingo
Las imágenes de hombres con armas, que dicen proteger la propiedad privada y ayudar a mantener el orden, evidencian un pasado no superado de justicia por cuenta propia
En el corto plazo, la inestabilidad, la caída de valores y la desconfianza se ciernen como riesgos para la sociedad chilena
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
La segunda vuelta electoral del país andino está marcada por una gran polarización y el enorme descontento ciudadano. Podría ser la antesala de más conflictos sociales
La albiceleste, con un gol de penalti del barcelonista, empata en casa frente a los chilenos, aunque se mantiene invicta rumbo a Qatar 2022
La ONU y la Conferencia Episcopal verifican la apertura de 29 de las 84 vías cortadas por los convocantes al paro, pero el presidente Duque advierte de que no habrá negociaciones hasta que no se abran todas
Los hospitales han llegado a su máxima capacidad y la falta de oxígeno ha obligado al presidente, Luis Arce, a recurrir a países vecinos en busca de ayuda
El Gobierno de Iván Duque la había cerrado hace 14 meses para contener la pandemia del coronavirus
Piñera anuncia que “muy pronto” arrancará la inmunización de menores con dosis de Pfizer
El aumento del PIB en los tres primeros meses del año sorprende por la pandemia, pero los retos que impone la mala gestión de la crisis sanitaria en Brasil frenan el optimismo
La oposición política argumenta ante la Corte Suprema que la situación sanitaria no permite la realización del torneo sudamericano de fútbol
La represión no solo sirve para acallar las demandas sociales y frenarlas. También es la receta que tiene el uribismo para quedarse en el poder y salir airoso en las elecciones del año entrante
El chavismo, la oposición y la comunidad internacional deben hacer concesiones para mostrar su disposición a llegar a acuerdos
El jefe de ministros, Luiz Eduardo Ramos, dice que el evento no está asegurado y grupos opositores piden la suspensión ante la Corte Suprema
Sorprende ver que en Venezuela los políticos de oposición tienen todavía miramientos a la hora de hablar de nuestros militares
El Nobel de Literatura llama por tercera vez a votar por la candidata de derecha en las elecciones peruanas del 6 de junio
La izquierda brasileña movilizó el sábado a decenas de miles de manifestantes contra el presidente Bolsonaro tras meses de protestas confinadas a las redes sociales
El viernes, al menos 14 personas murieron y 98 resultaron heridas, 54 de ellas por armas de fuego, en distintos puntos de Cali
EL PAÍS entrevista al presidente colombiano en plena crisis de violencia. “Hoy nos tocó a nosotros, pero el estallido se va a repetir en muchos lugares del mundo” · “Como presidente, no puedo renunciar al uso del estado de excepción” · “Si pudiera volver atrás, buscaría un consenso más amplio”
El país sudamericano tardará un año y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunación y al encarecimiento del cobre, según la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguirán en 2022, México en 2023 y Argentina en 2026
El debate entre los candidatos a la presidencia de Perú fue lánguido hasta que se enfrentaron con dureza por la corrupción
Keiko Fujimori y Pedro Castillo llegan prácticamente empatados a la recta final de una campaña llena de tensión
El resultado de las elecciones constituyentes pone al borde del colapso a las agrupaciones que protagonizaron la transición democrática
La vicepresidenta pide que se suspenda el pago de las deudas con el organismo
Las manifestaciones empezaron cuando el presidente Iván Duque anunció una subida de impuestos generalizada pero las raíces de las movilizaciones son más profundas
Luis Chocobar es condenado a dos años y medio de prisión por haber matado en 2017 a un ladrón que huía tras el asalto a un turista