En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
Hay una zona ambigua en la Historia, donde las generaciones conviven sin mezclarse, se reparten en capas y lo que para algunos es su vida para otros es, si acaso, una nota al pie de un libro
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó un coro de Hijos e Hijas de excombatientes de las extintas FARC. Para sus padres, ratifica la decisión de haber dejado las armas
El segundo encuentro de empresarios y líderes gremiales de ambos países, con dos ministros de Petro a bordo, encamina el restablecimiento de relaciones sin plazos concretos
Después de un ciclo de derrotas electorales, del fracaso de los presidentes-gerentes y del agotamiento del discurso trumpista en la región, ¿cuál es el horizonte de las fuerzas políticas conservadoras más allá del antiprogresismo?
La abundancia de energía barata está llevando a gigantes del sector a instalarse en el país mientras crece la disputa por la regulación de esta actividad
Garantizar los derechos de las víctimas, evitar desmovilizaciones fraudulentas y escoger con cuáles grupos armados se va a dialogar son algunas de las sugerencias de la organización de derechos humanos
Llevan 11 meses desplazados en Bogotá. Perdieron visibilidad al salir del Parque Nacional, pero viven hacinados, sin garantías para volver a sus territorios y sufren brotes de tuberculosis
Tras años de fugas de activos, se afianza un sistema que lleva a grandes grupos a ceder su marca de forma temporal dejado abierta la posibilidad de un regreso en el mediano plazo
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
La extradición de Ronier Sánchez pone fin a una cacería de años y desnuda las complejas redes de tráfico de cocaína desde Centroamérica y Sudamérica a Estados Unidos
Teniendo en cuenta el nivel de vida de cada país, Colombia tiene a los congresistas mejor pagados de las democracias de América Latina, y también a los que más ganan respecto al resto de la población
El reciente giro hacia una economía más capitalista en el país sudamericano ha dado paso a que las vallas publicitarias sustituyan algunas de las miles de imágenes de Hugo Chávez
La Contraloría, uno de los fortines más apetecidos por la clase política tradicional de Colombia, pone a prueba el poder del nuevo gobierno entre los congresistas, que este jueves votan para elegir a la persona que hará el control fiscal al Estado durante los próximos cuatro años
La Fiscalía reconstruyó al menos cuatro momentos en el caso que dejó tres jóvenes muertos después de ser capturados. El coronel, Benjamín Núñez, uno de los investigados se fugó del país y estaría en México
El 4 de septiembre, Chile decidirá si aprueba una nueva Constitución o continúa con la actual. Una decisión que no solo tiene un efecto jurídico-político, sino varios otros significados
La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente
El atentado que dejó cinco muertos en Guayaquil es la última amenaza del narco al Estado en un país donde se han registrado 145 ataques con explosivos desde enero
El nuevo representante regional de la FAO mantiene que “América Latina y el Caribe pueden desarrollar una capacidad de producción alimentaria muy superior a la actual”
No fuimos una nación llamada a ser grande y a la que la discordia fratricidas deshizo después de ganar su independencia, sino dos países tropicales contiguos en el mapa de las nacientes repúblicas hispanoamericanas
El ministro ecuatoriano de Interior, Patricio Carrillo, atribuyó al crimen organizado el ataque contra civiles en un barrio de Guayaquil y lo calificó como una “declaración de guerra al Estado”
La pobreza, el conflicto armado y la presión migratoria han multiplicado los casos de inseguridad alimentaria en el país. En 2021, fallecieron 165 pequeños
Colombia ha sufrido una caída de la fe en el sistema aún mayor a la de sus vecinos; para recuperarla, el nuevo presidente deberá evitar la tentación de los atajos institucionales, encontrando un balance en el dilema entre eficacia y consenso