
El asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, en imágenes
Los sicarios descargaron al menos 40 disparos e hirieron a otras personas que le acompañaban

Los sicarios descargaron al menos 40 disparos e hirieron a otras personas que le acompañaban

El político, cercano al presidente, recibió varios disparos en la cabeza tras un mitin en Quito. El supuesto autor del ataque murió tras un enfrentamiento con fuerzas de seguridad. Lasso atribuye el asesinato al “crimen organizado”. La Fiscalía anuncia la detención de seis sopechosos, todos de nacionalidad colombiana

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia

La crisis climática y el fenómeno del Niño desdibujan las estaciones del año en los países del cono sur

El candidato de la ultraderecha apela al hartazgo ante un estadio semilleno en el cierre de su campaña presidencial en Buenos Aires

La Fiscalía argumenta que los dirigentes, sentenciados a 16 años de cárcel tras demandar mejoras salariales, planeaban actos subversivos

Las obras para construir esta atracción en el emblemático Pan de Azúcar han sido paralizadas por la justicia y han llegado a oídos de la Unesco
El Estado andino es en el que más niños han perdido a uno o ambos padres a causa del coronavirus y registra también la tasa más alta de trabajo infantil en la región

El politólogo peruano analiza en su obra más reciente, ‘Repúblicas defraudadas’, el estancamiento de la región y los últimos movimientos de protesta

La relación paternofilial entre Gustavo y Nicolás Petro se ha convertido en un asunto público. Ese vínculo y sus derivadas son ahora una cuestión crucial para la estabilidad del Gobierno

En la lista de aspirantes a integrar el Consejo Nacional Electoral figuran varios políticos y militares chavistas

Familiares de las víctimas del último motín en la Penitenciaría del Litoral llevan días a la espera de la identificación de los cuerpos

El gobernador del Estado, principal candidato a sucesor de Bolsonaro, celebra el trabajo de la policía a pesar de los indicios de que se trató de una calculada venganza

Una investigación de openDemocracy revela la “desidia” de las autoridades del país sudamericano ante las desapariciones de mujeres

Un escrito de 15 congresistas a Antony Blinken, al que ha tenido acceso en exclusiva EL PAÍS, expresa “serias preocupaciones sobre las amenazas a los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho”

A cuatro semanas de las elecciones presidenciales, el país vive sometido a una ola de violencia extraordinaria

La presidenta llama a “un pacto de reconciliación” y pide perdón a las víctimas de las protestas sin asumir responsabilidad por los abusos policiales. La jornada de protestas deja seis heridos

La Policía Bolivariana irrumpe sin orden judicial en un local después de una supuesta llamada anónima en la que denunciaron que en el lugar tenían “sexo grupal personas con VIH”

Las cifras comienzan a recuperarse luego de la quiebra de la economía en 2018, pero siguen muy lejos de los niveles deseables, atascadas por las altas tasas de inflación y la crónica incertidumbre

La exguerrillera Ana Julia Guido, que durante nueve años manejó con puño de hierro el Ministerio Público, despeja su camino hacia la Corte Suprema en Nicaragua

Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios

El informe anual del Consejo Indigenista Misionero vincula el aumento de la violencia al desmonte de las políticas indigenistas y a la retórica del expresidente ultraderechista

Buenos Aires solicita explicaciones sobre el alcance del convenio entre La Paz y Teherán, que ha provocado la cólera de la oposición boliviana sobre las relaciones internacionales del Gobierno de Luis Arce

Una nueva matanza en la Penitenciaría de Guayaquil deja hasta ahora 31 presos muertos mientras el presidente Lasso declara el estado de excepción para todas las prisiones

Ni un solo líder o lideresa, movimiento, partido o agrupación ha sabido aprovechar el descontento ciudadano e interpretar las ansias de cambio para ofrecer un futuro diferente

Si uno —pequeño burgués con necesidades materiales bastante cubiertas— necesita algo tiene dos opciones: dejar de necesitarlo o hacerlo existir

El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y el sacerdote español Jordi Bertomeu tendrán el encargo de determinar la culpabilidad del Sodalicio, una organización acusada de vejaciones sistemáticas de índole física, psicológica y sexual

La discusión sobre la violencia se impone como tema central luego del asesinato de un alcalde y de un candidato a la Asamblea

Uno de los dos detenidos por el asesinato de la concejala de Río de Janeiro, Élcio de Queiroz, llega a un acuerdo de colaboración para identificar a los autores intelectuales

Agustín Intriago, regidor de Manta, fue acribillado durante un recorrido por unas obras mientras se registran motines en al menos cuatro cárceles del país

Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha

Sebastián Avellino, del equipo peruano Universitario de Deportes, quedó en libertad en São Paulo después de 10 días por provocar a la barra de Corinthians simulando ser un mono. Podrá regresar a Lima y declarar por videoconferencia

Dos investigadoras brasileñas confirman que unos artefactos hechos con huesos de perezoso gigante fueron tallados hace al menos 25.000 años, en contra de la tesis de cruce del Estrecho de Bering hace 15.000 años

El equipo sudamericano debuta el lunes en el Mundial ante Italia, en medio de una transformación acompañada de récords de público en los estadios

En lo que va del año se han reportado 211 casos del SGB en Perú, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso. El médico Ivan Dueñas, miembro de la Sociedad Peruana de Neurología, explica los mitos y realidades que rodean a este trastorno

El presidente de Brasil firma un decreto que desmonta la flexibilización impulsada por el exmandatario ultraderechista
La presidenta del Perú ofrece un mensaje conciliador sobre las movilizaciones en su contra: “Reconocemos a los ciudadanos que en su mayoría se manifestaron pacíficamente”

Los operativos de la policía en el noroeste amazónico del país elevan la tensión con pobladores y sindicatos, que amenazan con endurecer sus protestas “en defensa de su trabajo”
La Defensoría del Pueblo calcula que se produjeron marchas en 58 provincias. La movilización de Lima llega por primera vez hasta el Congreso, pero sin el apoyo mayoritario de los capitalinos

Los festejos incluyen gran variedad de actividades culturales gratuitas y muestras artísticas en distintas alcaldías del país que van más allá del tradicional desfile militar