Mareas
La cabeza de la extrema derecha asoma cada vez más alto. Los sociólogos dicen que es normal
La cabeza de la extrema derecha asoma cada vez más alto. Los sociólogos dicen que es normal
Si ellos no tienen empleo, nada ni nadie puede garantizar el nuestro
El 90% de los chinos comunica las noticias incómodas por medios electrónicos
El sociólogo advirtió que en España habría graves problemas siempre que hubiera españoles deseosos de dejar de serlo
El antropólogo y ex asesor de Alejando Toledo defiende en ‘Our Political Nature’ que nuestra predisposición biológica determina la orientación política
El catedrático emérito de Yale es el académico español más citado y sin duda uno de los científicos sociales más relevantes internacionalmente
Premio Príncipe de Asturias 1987, se midió con los grandes de su disciplina
El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1987 murió ayer a los 87 años en un hospital de New Haven (Connecticut)
No se trata solo de una reacción más o menos explosiva ante situaciones que nos disgustan Puede servir para mejorar, progresar e inspirar cambios en nuestra vida y en nuestro entorno
El exdiputado socialista denuncia un "linchamiento" orquestado por personas de su partido
Según el análisis de 70 millones de mensajes en la red china Weibo
En medio de esta desafección real que vive ahora la vida urbana (y la rural, no se crean) florece como un negocio la palabra amistad.
Cuanto más se usa un indicador para asignar recursos más se corrompe el proceso que intenta medir
Nuestras creencias afectan directamente a la realidad que construimos, pero también los pensamientos de los demás fabrican una imagen de nosotros mismos
Cargada de laconismo e ironía, la obra del poeta catalán, del que se cumple el centenario de su nacimiento, está organizada en torno a un punto de partida: la precariedad lamentable de los seres humanos
Innovar y emprender son los desafíos que hay que asumir frente al nuevo mundo
La FNPI presenta en la capital mexicana la primera edición de los galardones
La fundación María Elisa Mitre reúne a unas 70 personas para resolver conflictos personales
Los españoles somos los europeos que más desconfianza mostramos hacia el prójimo Sociólogos e historiadores coinciden en que es un carácter forjado durante siglos Influyen la corrupción y la religión, la crisis solo lo agudiza
Ekain Rojo analiza el papel de los medios de comunicación al convertir el deporte en eje social
El sufrimiento es algo de lo que nadie puede escapar, la sabiduría consiste en disfrutar disfrutando e, incluso, sufriendo, por amor al disfrutar y por amor a la vida
La mitad de los solteros españoles buscan una relación por Internet, donde es fácil confundir sexo con amor. Los expertos aconsejan salir cuanto antes de la cita digital al mundo real
Los galardonados con los Premios Fronteras se plantean la responsabilidad ante el futuro en temas como el declive de los océanos y el cambio climático
Más allá de la rutina hay incertidumbre, riesgo y la posibilidad de equivocarse Hacer las cosas de forma diferente es el primer paso para superar nuestros límites Sorprendernos y maravillarnos significa abrir la puerta a resultados reveladores
La escritora Rosario Izquierdo se estrena en literatura con ‘Diario de campo’ La novela es un retrato de la precariedad en la periferia sevillana
No puedo, no tengo tiempo, no sé... los seres humanos somos expertos en crear pretextos Si perdemos la pelea interior ante los desafíos, ni actuaremos ni resolveremos
La socióloga Saskia Sassen trabaja al margen de falsas excelencias e investigaciones banales
La humanidad ha olvidado cómo ser feliz, advierte el sociólogo polaco
Tener el móvil apagado engendra una suspicacia morbosa en la pareja. Si no estás permanentemente conectado ese silencio puede terminar en drama
La alternancia de dos partidos ha marcado España desde la Transición Las coaliciones son habituales en muchos países de Europa Los ciudadanos reclaman la democracia consensual de 1978
La situación que vivimos invita a hablar, cada vez más, de valores y de ética Necesitamos sentir que los mayores bienes conquistados por el ser humano no se derrumban bajo el síndrome de la corrupción
Abogó por reforzar la clase media e introducir un salario mínimo en el país asiático
La decisión del grupo socialista permite modificar el Plan General para edificar en Panera
Se usa la moral como coartada, para tapar huecos y remediar todo tipo de males
El libro 'Brújulas de lo social' rinde homenaje al activista social, teólogo, sociólogo y antiguo párroco