
El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra
El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo

El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo

Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol

La NASA destinó en 14 años a la exploración del satélite más de 105.700 millones de euros actuales. Otro viaje supondría hoy 83.400 millones

Las imágenes difusas de dos objetos del cinturón de Kuiper, llamados 2012 HZ84 y 2012 HE85, son de momento las registradas más lejos de la Tierra

Los primeros planetas propuestos en una galaxia ajena a la Vía Láctea suscitan un debate astronómico de altura

Las rocas espaciales de este tamaño no suelen aproximarse tanto del planeta, según la NASA

Sí, son ridículos los que niegan que la Tierra sea redonda. Pero el desprecio a la ciencia está muy extendido

El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos


El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.

Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural

Esta coincidencia ha ocurrido en la noche del 30 al 31 de enero y no se daba desde hace 150 años

Este 31 de enero se dió un fenómeno que no se repetía desde hace 150 años; un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul

A lo largo de este año se van a producir diferentes fenómenos como el eclipse total de luna o la lluvia de las Perseidas

El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'

La organización seguirá considerando a Jeanette Epps para futuras operaciones espaciales

"La NASA y el mundo han perdido a un pionero", ha lamentado el director interino de la agencia estadounidense

El proyecto de explorar Próxima Centauri puede llevar casi un siglo

Científicos españoles analizan en un proyecto de la NASA cómo afectan los aspectos culturales y sociales de la tripulación en largas exploraciones espaciales

El satélite aparece más brillante y grande de lo normal

El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado

El día de Nochebuena se dio un fenómeno astronómico conocido como parhelio, un efecto óptico que proyecta dos pequeños soles en el cielo

La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones

Una constelación de emprendedores multimillonarios, firmas emergentes y algunas iniciativas públicas impulsan un disruptivo sector cuyo volumen de negocio se multiplicará por diez en los próximos 30 años

En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo

La nueva estación comenzará en el día con más luz del año, a las 16.28 horas UTC y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada del otoño el próximo 20 de marzo

El bamboleo del planeta, que apenas dura un segundo, aún sobrecoge. Este fenómeno astronómico que marca la noche más larga del año dio origen a las fiestas paganas que precedieron a la Navidad

Los científicos dibujan el perfil de Oumuamua tras confirmar que no es una nave extraterrestre

El presidente firma una directiva, sin detalles de calendario y presupuesto, para una nueva misión al satélite y la eventual exploración de Marte

Los telescopios del SETI y del proyecto Breakthrough Listen buscan tecnología de una civilización inteligente a través de señales de radio

El president nord-americà signa una directiva, sense detalls de calendari i pressupost, que prioritza una nova missió al satèl·lit

En comparación con el desafío de Kennedy hace más de medio siglo, la decisión de Trump de volver a la Luna adolece de visión y objetivos

Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite

Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h

La madrugada del domingo al lunes 4 de diciembre podremos ver la mayor luna de 2017. La Luna estará más grande y brillante aunque será difícil apreciarlo a simple vista

El fenómeno de la Superluna se produce cuando hay una Luna llena y el satélite terrestre atraviesa el punto de su órbita más cercano al centro de la tierra. Te mostramos una selección de las fotos más impresionantes

Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes

El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar