La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”
Los cambios acordados dan solución a algunos conflictos concretos y permiten ampliar los derechos individuales y colectivos de las personas que trabajan subordinadamente
La nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Más de 2.000 personas que vemos en nuestras calles repartiendo comida con sus bicicletas y un cubo al hombro tendrán, como miles de trabajadores más de nuestro país, un marco que garantice sus derechos
La Red de Creadores es el intento de UGT de abrir el debate sobre las condiciones de quienes trabajan en las redes sociales. Este primer ataque al ‘status quo’ ha sido con balas de fogueo, pero no hay que perder la cuestión de vista
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
La proposición de ley que nació de más de un centenar de movimientos ciudadanos, apoyada por Unidas Podemos, es rechazada por el Congreso, que espera en breve el registro de la futura norma promovida por el Ejecutivo
Dos plantas de Kentucky e Illinois en las que perdieron la vida al menos 14 empleados dieron prioridad a la producción sobre la seguridad, según denuncian algunos supervivientes
A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos
El Gobierno espera cerrar ya la nueva ley laboral como gran gesto a su electorado. Después, el SMI se iría a 1.000 euros en 2022. Sánchez quiere hacer el 29 un balance final
La patronal argumenta que las nuevas propuestas del Ministerio de Transportes suponen un avance, aunque “quedan lejos” de los objetivos marcados por la organización empresarial