
Desalojados los funcionarios de Justicia encerrados en Madrid
Los trabajadores han abandonado los juzgados de Plaza de Castilla tras recibir una orden de la juez decana
Los trabajadores han abandonado los juzgados de Plaza de Castilla tras recibir una orden de la juez decana
Los sindicatos denuncian la falta de contrataciones que contempla el Plan de Vacaciones o la reducción de servicios para ajustarse al presupuesto destinado a personal establecidos por la Junta
El director del Centro Federal de Conciliación Laboral informa de que solo 249 organizaciones sindicales han transparentado sus cuentas de un total de unos 6.000 sindicatos activos en el país
Grupo México niega que en su mina San Martín se violentan los derechos de libertad sindical, como presume la solicitud de revisión presentada por las autoridades estadounidenses, bajo el amparo del TMEC
CC OO ha explicado ante 1.000 delegados sindicales que lo pactado en el AENC sobre las bajas laborales no permite a las mutuas dar altas y bajas
UGT calcula que la previsión de fabricar a partir de 2025 se aplaza hasta “más allá de 2026″
El sindicato ha enviado misivas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Seguridad Social, José Luis Escrivá
El Gobierno estadounidense ha forzado a las autoridades mexicanas a que indaguen las supuestas violaciones contra los trabajadores de 11 empresas que exportan o importan a su territorio
La solicitud del Gobierno estadounidense deriva de una denuncia del sindicato Los Mineros por presuntas violaciones en el contrato colectivo de trabajo en la mina San Martín, propiedad de Grupo México
“Nos jugamos mucho, el parque natural y la movilidad de la ciudad”, ha denunciado el alcalde de Valencia en funciones, Joan Ribó
Es la primera vez que el INE recoge un mayor incremento trimestral de los costes salariales que del IPC desde que empezó la crisis de precios
Josep Vendrell, artífice del pacto entre 16 formaciones, será el director de campaña de la coalición que lidera Yolanda Díaz
La compañía prescindió de la trabajadora para aplacar un escándalo originado por la detención arbitraria de dos jóvenes negros en el local donde trabajaba, según un jurado federal
La Moncloa cree que la norma está “muy verde” y Economía, que le falta “trabajo técnico”. El texto acordado con los sindicatos, presentado en un acto sin preguntas, prevé limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas y que las empresas abonen los gastos de los estudiantes
El texto limita el número de estudiantes en prácticas que puede haber en una empresa y fija sanciones contra las compañías incumplidoras
El diario cumple 45 años y lo celebra con un foro sobre los principales retos económicos, en el que han intervenido empresarios, autoridades y agentes sociales
El gabinete de Yolanda Díaz exige a la Junta más financiación tras rectificar Vox el cierre del departamento pero menguar la financiación
La vicepresidenta desdeña el “rifirrafe” bipartidista entre PP y PSOE y esboza las líneas maestras del programa económico de la nueva coalición en la celebración del 45º aniversario de Cinco Días
El director de la institución de préstamo prendario, Javier de la Calle, advierte de que si no se rebaja la carga financiera del contrato colectivo de trabajo estarán al filo de la bancarrota en cuatro años
ERC, el PNV y Bildu critican que la norma para evitar el fraude en las prácticas se plantee como decreto ley y que se pretenda aprobar vía Diputación Permanente
Agricultura y construcción son los sectores con mayor incidencia de accidentes mortales. El 93% de los fallecidos son hombres
Los sindicatos amenazan con extender los paros a las cinco fábricas de la compañía si la dirección no mejora las condiciones de los 7.500 trabajadores
La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
La patronal catalana se niega a asumir la obligación de la prevalencia de los convenios autonómicos
El Tribunal de Estrasburgo desautoriza al Constitucional, que en 2020 había confirmado la multa impuesta al hombre por un delito de ultraje
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
La nueva regulación de vivienda recoge que los gastos de agencia debe abonarlos el arrendador, pero muchos usuarios denuncian que las empresas están incumpliendo la norma
La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos
Alertan del riesgo que corre el diálogo social y el marco constitucional si la extrema derecha llegara al poder
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
La 14ª jornada de protestas congrega a menos participantes que las anteriores a la espera de un nuevo intento de derogar la ley en el Parlamento
Los sindicatos analizan ya la documentación del ERE aportada por la textil, con la que inician las negociaciones para tratar de minimizar el impacto social de un cierre que ven “inevitable”
Fuentes de la negociación ven “muy difícil” que los empresarios apoyen la norma. Se aprobaría como un real decreto ley y tendría que pasar por la Diputación Permanente del Congreso
Las clases empezarán el 6 de septiembre en Infantil y Primaria y un día más tarde en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio
Gobierno y agentes sociales se comprometieron a retocar esta modalidad de retiro, que permite compatibilizar salario y pensión, antes del 30 de junio.
Una portavoz del centro hospitalario asegura que la inundación “no tuvo repercusiones asistenciales ni personales” ni tampoco causó daños materiales
Las organizaciones se acusan de bloqueo mutuo: Ustec critica a CC OO de bloquear toda acción en la calle, y Comisiones le reprocha falta de voluntad para llegar a un acuerdo con Educación
Educación y sindicatos debatirán este viernes la creación de una comisión, a partir de septiembre, para tratar específicamente esta problemática
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores