
Algoritmos empresariales
El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores

El uso de la inteligencia artificial en la gestión de las compañías tiene que ir acorde con la protección de los derechos de los trabajadores

Las jugadoras profesionales, que a través de sus sindicatos no han logrado alcanzar un convenio con la patronal, exponen que no jugarán las dos primeras jornadas de la competición

El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior

Todas las regiones, menos la capital catalana, cerraron 2022 en rojo respecto a 2019

Conviene saber que la federación es una organización privada que no recibe ninguna subvención pública, así que se reclama autónoma. Pero tiene funciones públicas delegadas

El presidente de la federación, en la cuerda floja por su beso no consentido a Jenni Hermoso, comenzó suavecito, dando las gracias; pidió perdón sin paliativos, pero luego la cosa se fue liando

El presidente de la Federación Española de Fútbol niega que vaya a renunciar al cargo y se presenta como víctima. Se defiende y afirma que el beso a Jenni Hermoso fue “consentido”

Borja Iglesias renuncia a la selección española “hasta que las cosas cambien” y varios deportistas y clubes muestran su rechazo al presidente de la federación

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, anuncia una reunión urgente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para apartar del cargo al presidente de la Federación de Fútbol tras el beso a Jenni Hermoso

La minera, propiedad del millonario Germán Larrea, defiende que detrás de esta queja están los intereses del líder minero Napoleón Gómez Urrutia

La asociación Futpro, que representa a la futbolista, exige al CSD que intervenga y a la federación que vele por los derechos de las jugadoras tras el beso no consentido del presidente

Los sindicatos critican el caos en Educación a 10 días del inicio del curso escolar y estudian reclamar por los perjuicios ocasionados

31 sanitarios del hospital madrileño presentaron este martes una demanda por 70 pacientes sin habitación. La estrategia se ha repetido en otras ocasiones, también en otros centros

Los datos provisionales difundidos por Eurostat indican que el país registra una tasa de puestos sin cubrir del 0,9%, frente a la media de los Ventisiete del 2,8% y el 4,1% de Alemania
Las empresas pueden captar en origen a instaladores electricistas, a operadores de grúa o a carpinteros de aluminio. El Ministerio de Trabajo se abre a una medida que Seguridad Social defiende desde hace meses

En junio, 15.159 trabajadores fueron a la huelga, un cuarto de los que lo hicieron en el mismo mes de 2022. En los primeros meses del año, antes del pacto de mayo, la conflictividad fue parecida a la de 2022, el peor periodo de inflación

La inexistencia de una reacción adecuada contra el despido injustificado debilita peligrosamente la consistencia del Derecho al Trabajo del artículo 35 de nuestra Constitución, que obliga a unos mínimos de estabilidad en el empleo

El número de horas extraordinarias no remuneradas disminuyó un 21% entre abril y junio y se situó en el nivel más bajo en un segundo trimestre de serie estadística

Paco Acosta, condenado en el Proceso 1.001, y su esposa, Luz María Rodríguez, también militante de CC OO en la dictadura, recuerdan los sacrificios de la lucha antifranquista

Las subidas de sueldo van de entre el 25% y el 50% en cuatro años y medio

La contracción de la temporalidad ha reducido un 21% el número de trabajadores de estos servicios de empleo respecto a 2022

Un político es ante todo un educador, y Gustavo Petro no ha dejado buenas enseñanzas en su primer año

Un tercio de las compañías cree que tendrá problemas para sustituir a los trabajadores que se jubilen, según un estudio de Adecco e Infoempleo

Los moderadores de contenidos constituyen un sindicato para defenderse de las grandes tecnológicas, que les subcontratan para eliminar la violencia extrema de sus plataformas globales

Los sindicatos y la patronal alcanzan un acuerdo para renovar el convenio colectivo que contempla una subida salarial desde el 1 de julio

Empleados, transportistas o guionistas protestan en busca de mejores condiciones laborales

Este viernes empieza un paro indefinido convocado por CGT para denunciar la falta de personal y el estado del equipamiento

La población reclusa, estabilizada en torno a los 56.000 internos tras una década de descensos, registra sistemáticamente picos en el segundo trimestre del año sobre cuyas causas los expertos no se ponen de acuerdo

Los 340.000 trabajadores obtienen mejoras salariales y de las condiciones de trabajo gracias a un principio de acuerdo saludado con entusiasmo por el presidente Biden

La Carta Social Europea cuestiona el sistema español tasado en días. UGT abrió el camino con otra denuncia ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a los sindicatos de otros países en escenarios parecidos

Los dirigentes sindicales llaman a la clase trabajadora a votar opciones progresistas en las elecciones del domingo, en un momento de transformaciones en el modelo energético, la digitalización y la recomposición del contrato social

Unai Sordo y Pepe Álvarez han advertido de la “amenaza” que supone la extrema derecha para los trabajadores. 50 sindicatos de todo el mundo firman un manifiesto que respalda la acción del Gobierno

Cuando Rosa Pérez Gil se amputó su sexto dedo es cuando empezó a descubrir la historia de su familia y de su pueblo: Casas Viejas

Conocida por su papel en la serie de los noventa ‘La niñera’, la actriz, que ha sido víctima de una violación y ha padecido un cáncer, ha sabido reinventarse como presidenta del sindicato de actores

Con la actriz y presidenta del sindicato, Fran Drescher, a la cabeza, los intérpretes se han echado a las calles acompañados por los escritores, que llevan dos meses y medio de paros

El director nacional del sindicato de intérpretes más importante del país, que reúne a 160.000 personas, asegura que tienen las puertas abiertas para negociar con los estudios en cualquier momento, pero que ellos, de momento, se niegan

Tras darse un plazo de 12 horas desde el fin de las negociaciones, en la medianoche del jueves, la presidenta de SAG-AFTRA decide unirse a los 11.500 guionistas que llevan dos meses y medio de protestas

El convenio incluye una subida salarial de un 15% en total en cuatro años y acerca el límite de horas laborales a las establecidas en la pública

Este miércoles 12 terminan las negociaciones entre la patronal y el sindicato de intérpretes, que por primera vez en seis décadas uniría sus fuerzas a los 11.500 guionistas que llevan más de dos meses protestando. “Es inevitable”, afirman los actores

El operario ha sido trasladado al Hospital 12 de Octubre en helicóptero con un traumatismo craneoencefálico severo