
Vea el episodio sobre energía de la serie ‘El Tema’
EL PAÍS ofrece en exclusiva el capítulo que se estrena este jueves de la producción de La Corriente del Golfo. que aborda con expertos y activistas la crisis climática en Ciudad de México
EL PAÍS ofrece en exclusiva el capítulo que se estrena este jueves de la producción de La Corriente del Golfo. que aborda con expertos y activistas la crisis climática en Ciudad de México
El actor y director y la lingûista examinan los problemas medioambientales de la capital mexicana en la nueva temporada de su serie ‘El Tema’
Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
Los lectores opinan sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático, la crispación política, el civismo en los trenes y el incierto futuro que espera a las jóvenes generaciones
La disminución en el nivel del río Amazonas ha afectado gravemente a los 62 municipios que conforman el Estado brasileño, que aún se recupera de las inundaciones de hace unos meses
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
Un estudio desvela que las tuberías de medio centenar de municipios pierden más de 7.000 millones de litros al año por su mal estado de conservación
Los problemas de distribución hidráulica en Guatemala obligan a la población rural, que vive casi en su totalidad de la agricultura, a acumular y reutilizar sus reservas domésticas para abastecerse durante el año
El Gobierno chileno se ha comprometido a crear un parque nacional para proteger el ‘desierto florido’
Agencias de riesgo crediticio y expertos de la industria aseguradora advierten de que la protección de la población no aumenta como sí lo hacen los daños de los fenómenos meteorológicos y desastres naturales
A dos semanas de la Cumbre del Clima COP27, 250 revistas científicas llaman a financiar la respuesta climática en la región para evitar una crisis global
Mohamed VI elude la cuestión del Sáhara y la reivindicación de Ceuta y Melilla para centrarse en la “sequía más intensa en más de tres décadas” en el país magrebí
El bote Higgins estuvo presente en la invasión a Sicilia y el atolón de Tarawa hasta que terminó en una reserva que abastece de agua a San Francisco
Entre los efectos del cambio climático están las sequías severas y afectan ya a la seguridad energética global
El cambio climático reduce el nivel de las aguas subterráneas en varias zonas de Países Bajos, pero un mecanismo de infiltración y drenaje instalado en 2013 en el centro de arte evita que los hongos pudran los pilotes de madera que lo sostienen
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
Con los embalses en los mismos niveles que en los 80 y 90 obligaron a cortes de hasta 17 horas, la capital andaluza afronta esta sequía con más optimismo gracias a una campaña de concienciación ciudadana y a la tecnología
La sequía ha hecho que España, con los embalses en la peor situación desde 1995, no pueda cumplir con sus obligaciones internacionales para transferir caudales a Portugal en las cuencas del Duero y el Tajo
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
El presidente de la Junta exige al Gobierno inversiones contra la sequía después de suprimir el canon del agua, mientras regantes, ecologistas y expertos denuncian que el problema no es la falta de infraestructuras sino el descontrol de los regadíos
Un estudio de expertos internacionales señala el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático como la principal causa de la enorme sequedad de los suelos en junio, julio y agosto
World Vision y Unicef alertan de que los daños estructurales en las redes de agua causados por el conflicto y la crisis económica impiden el acceso a agua limpia. Desde el 10 de septiembre se han registrado más de 2.500 infecciones en el norte del país
Los últimos tres años han sido los más secos desde el inicio de los registros, en 1896
Es necesario que se incorpore la lucha contra el hambre como un eje prioritario y fundamental del desarrollo humano a través de las políticas y programas de sectores tan diversos como la sanidad, la protección social o la reinserción económica y empleabilidad
Organizaciones agrarias urgen planes especiales de empleo y aplazar la entrada en vigor de la nueva PAC
A partir del sábado dominarán las altas presiones y la masa de aire frío que ha tumbado los termómetros el jueves y viernes será sustituida por otra de origen subtropical que va a subir las temperaturas a entre 5° y 10° por encima de lo normal
Los dos países van de la mano en política energética y ferroviaria, pero ahora tienen que lidiar con las protestas por el reparto de los bajos caudales de los ríos comunes
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
Los agricultores quieren que las altas temperaturas sean cubiertas por las pólizas, tal como ocurre con las heladas
Hay que seguir demostrando que existen caminos alternativos para una vida que merezca la pena ser vivida. La realidad hace cada vez más complicado transmitir esa visión positiva, pero nos va el futuro en ello
Los agricultores acusan a las hidroeléctricas lusas de querer aprovechar un acuerdo internacional que permite trasvases del río Duero
Los lectores opinan sobre la España rural, la residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el racismo en el fútbol y la igualdad de género
Los climas áridos avanzan a un ritmo anual de unos 1.500 kilómetros cuadrados desde mediados del siglo XX, lo que equivale a la extensión de la provincia de Málaga en un lustro
Los lectores recalcan la importancia de la UE, opinan sobre la palabra ‘litro’ y la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de los alimentos y felicitan a Íñigo Domínguez por su última columna
Un pequeño municipio del País Vasco comienza a recibir 200.000 litros diarios en camiones cisterna ante la sequía que afecta a su cabaña ganadera
Un laboratorio financiado por la UE en Almendralejo, ciudad natal del poeta romántico, utiliza bacterias luminiscentes y luz ultravioleta para regenerar y reutilizar las aguas residuales
Las temperaturas no variarán demasiado el miércoles y el jueves, pero el fin de semana se espera una subida generalizada en los termómetros