Veteranos del desembarco
Numerosos veteranos, la mayoría de ellos nonagenarios, acuden al aniversario del Día D. Setenta años después, su memoria sigue viva
Numerosos veteranos, la mayoría de ellos nonagenarios, acuden al aniversario del Día D. Setenta años después, su memoria sigue viva
Este viernes se celebra el 70 aniversario del desembarco de Normandía. Estas imágenes muestran algunos de los escenarios clave de la batalla, en 1944 y ahora

National Geographic Channel emite el documental ‘Apocalipsis: El desembarco de Normandía’
Cinc pel · lícules per commemorar el desembarcament de Normandia

El papel de directores como Ford o Capra condicionó la implicación de EE UU en el conflicto de 1940

El historiador británico, autor de Día D. La batalla de Normandía, cree que “si la invasión llega a fracasar, la historia de la posguerra en Europa hubiese sido muy diferente”

Un historiador descubre que 2.000 oficiales crearon un grupo de defensa tras la guerra

El heredero británico ha protagonizado una nueva polémica por comparar la actitud de Putin con la de Hitler en 1939

El heredero británico habría equiparado la política rusa en Ucrania con el expansionismo nazi

El último fiscal de Nuremberg vivo participa en Madrid en un congreso sobre jurisdicción universal

El Congreso aprueba una ayuda para los 'seringueiros', que extrajeron toneladas de caucho durante la II Guerra Mundial
Un libro aporta nuevos detalles sobre ‘el hombre que nunca existió’

El piloto tejano protagonizó 13 intentos de fuga de los campos alemanes y tras la guerra contribuyó a fundar el Partido Maoísta británico
Los ciudadanos tienen percepciones opuestas sobre la II Guerra Mundial

La Rusia antimusulmana, de un cristianismo primitivo, es la que de nuevo fascina en Europa
El poeta y dramaturgo, que transformó los códigos de la literatura polaca, convirtió el Holocausto en el eje de su obra

El presidente ruso llega a Crimea en el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi El mandatario rinde tributo a los 27 millones de soviéticos caídos en la Segunda Guerra Mundial

Después de la II Guerra Mundial, se planteó un nuevo dibujo de fronteras y el reparto de Europa
Vladímir Putin ha rendido tributo a los 27 millones de rusos caídos en la Segunda Guerra Mundial

El presidente de EE UU recibe un premio de la fundación del cineasta en un acto al que acudieron muchos famosos

Muere el dueño de las obras de arte supuestamente expoliadas por los nazis

El dibujante contextualiza su cómic sobre la compañía que liberó París Ametralladoras y objetos diversos de la Segunda Guerra Mundial se exponen en la muestra

Vecinos de la mina de wolframio de Fontao piden su protección pero el Ayuntamiento se excusa en que “no hay dinero para indemnizar” a los dueños, aún medio siglo más, del filón

‘El triángulo azul’, un espectáculo imprescindible de Ripoll y Llorente sobre los españoles exterminados en Mauthausen
La condena del genocidio por Mahmud Abbas tendrá consecuencias profundas

El Museo de Ciencias Naturales de Salzburgo devuelve piezas robadas Las nuevas generaciones en Austria hacen las paces con su historia más oscura

János Szász ha tenido presente esa alergia a lo sentimental del libro, pero no ha podido evitar traicionar el material
Nunca dejamos de pertenecer a nuestra especie, pero no siempre demostramos los valores que le son propios. Y admitir eso también forma parte de nuestra condición

'Infinito' está inspirada en la figura de Giacinto Scelsi, conde, compositor y poeta en lengua Se trata de una reflexión narrativa del británico Gabriel Josipovici sobre la vida y el arte

Lanzmann desprecia los dramas recreados del Holocausto y practica la rememoración en tiempo real, diciéndole al espectador aquí se fraguó la matanza planificada del pueblo judío en Europa

Es la película con la que el maestro Hayao Miyazaki ha decidido cerrar su filmografía como director

'El triángulo azul' narra el horror de los republicanos en los campos de concentración nazis La pieza retoma el personaje de Francico Boix, el fotógrafo español del 'lager' La obra de Laila Ripoll y Mariano Llorente se estrena el viernes en el Centro Dramático Nacional

Una estudiante encontró las quejas de los afectados en los Archivos Municipales

Setenta años después del desembarque en Italia, los soldados que lucharon contra los ataques nazis que mataron más de 600 personas recuerdan el frío, la segregación racial y la complicidad de los 'paisanos'
Los peores se hacen fuertes cuando los mejores carecen de convencimiento

La pinacoteca de Saint Louis, como tantas otras del país norteamericano, dispone de prestigiosas obras que fueron confiscadas por los nazis a instituciones e individuos

Las dos guerras mundiales encuentran en Reims un espacio para el recuerdo. Aquí se rindió la Alemania nazi

El diputado Ricardo Sixto denuncia que la policía no actúo contra la exhibición de insignias que "incitan al odio"
Dos grandes películas, una sobre la inmigración, y otra sobre el holocausto judío, dan una visión descarnada de la vida
Ricardo Sixto, diputado de IU, asegura que es "increible" que no se haya iniciado ninguna penalización