El homenaje de la Iglesia al Pontífice arranca con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro, en el Vaticano. La capilla ardiente permanecerá abierta durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós
Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección
Fuentes del Gobierno justifican la ausencia de Pedro Sánchez con el argumento de que se trata de un funeral de Estado en el que dejan el protagonismo al monarca
Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo
El féretro del Pontífice será trasladado mañana miércoles a las 9.00 desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según ha confirmado este martes el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós tras su deceso el lunes
Los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo irán a la ceremonia, a la que no acudirá Sánchez | El español Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud” | De momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado | Tras estas bajas, la mayoría para nombrar al papa queda en 89 votos
La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países
Las posiciones de Francisco sobre inmigración, historia, economía o medio ambiente, y su negativa a poner la Iglesia al servicio de la batalla cultural, le granjearon enemigos en el campo derechista
Poco a poco se dieron a conocer los pasos de un Papa que se negó a calzarse las zapatillas rojas, que decidió pernoctar en aposentos ajenos a las columnas enrevesadas del palacio opulento y que solía preferir vehículos miniatura a limusinas negras
Nacido en Dublín y obispo en Estados Unidos, estrechó lazos con Francisco en 2016. Compartían opiniones sobre problemas de la Iglesia como los abusos sexuales a menores
Diego Neira recuerda la conversación que mantuvo en Roma con Francisco tras escribirle una carta donde le contaba el rechazo que había sufrido en Plasencia, Cáceres, de un sacerdote
La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Pontífice a San Pedro el miércoles | Los líderes internacionales destacan su compromiso con los marginados y contra el cambio climático
La poderosa organización peruana, fundada en 1971 y liquidada por el Papa en enero tras años de investigación periodística, se había resistido a firmar el decreto de supresión
La organización católica peruana liquidada por Francisco en enero aún no ha firmado la recepción del decreto, mientras sus dos ramas femeninas ya lo han hecho admitiendo “el sistema sectario y las prácticas abusivas”
“Comparto la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar”, asegura Francisco en una homilía leída en su nombre en la misa del Jubileo de los Enfermos
En su inmersión en los sótanos del Vaticano el escritor concilia el libro de viajes con la resolución de un enigma. Construye un libro fuera de la norma, un reportaje poliédrico y dinámico en el que delinea un retrato agónico del papa Francisco
El Ejecutivo socialista vuelve a ceder ante la Iglesia. Sánchez prometió en 2014 derogar los acuerdos con la Santa Sede y en diciembre de 2024, el PSOE abogó por derogarlos en materia educativa
El Ejecutivo convoca un concurso internacional de ideas para resignificar el monumento, donde, pese a su criterio inicial, permanecerá la comunidad benedictina, y prevé empezar las obras a finales de 2026
El Pontífice se ha asomado en silla de ruedas a un balcón del centro sanitario Gemelli de Roma, con evidentes dificultades de movimiento y para respirar. “Gracias a todos”, ha dicho a los congregados
El escritor publica ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, resultado literario-documental de su acercamiento sin filtros al Vaticano y sus misterios a partir de conversaciones con cardenales, misioneros, intelectuales católicos y, durante un viaje a Mongolia, con el propio papa
El Pontífice necesitará aún dos meses de convalecencia en el Vaticano. A mediodía saludará a los fieles y dará su bendición, sin decir unas palabras, en el Ángelus. Su vida ha corrido peligro “en dos episodios”, revelan los médicos
“Ir de frente” está sobrevalorado. Llevamos siglos yendo de frente con resultados catastróficos. Tendríamos que vivir una temporada de espaldas los unos a los otros
Preguntas y respuestas sobre la situación del Pontífice, al cumplirse un mes de estancia en el hospital y dado el precedente del abandono de Benedicto XVI