50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
Hace 50 años, Allende conquistó el poder en Chile. Tres después, fue derrocado por un golpe militar que alentó EE UU y que impuso el terror y un proyecto neoliberal. Su lucha contra la desigualdad sigue viva
Un empresario vende la colección más importante en manos privadas de documentos del poeta por un precio de salida de 650.000 euros. El lote incluye cartas, libros, fotos y manuscritos
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
Andrés Lima dirige ‘Shock (el cóndor y el puma)’, una monumental obra que recorre la historia de las teorías del capitalismo salvaje y su primer experimento en Chile
La prosa de Jorge Edwards está cargada de una fina ironía que da un encanto especial a todo lo que cuenta en ‘Esclavos de la consigna’, por donde desfilan personajes fascinantes como Rubem Braga o Carlos Fuentes
El presidente electo es tal vez el mexicano que mejor conoce el tejido social y político de este México. Como opositor ha experimentado todos y cada uno de los pliegues del sistema
La dictadura chilena intentó en 1988 a través de un plebiscito perpetuar al general Pinochet en la presidencia de la República. El ‘no’ en aquella consulta supuso el inicio de la transición a la democracia
Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976
De La Manada a Pinochet o el ‘caso Garzón’, la nueva temporada confirma la pujanza de los montajes basados en sumarios judiciales, titulares de diarios o la memoria histórica
Ojalá los votantes que se acerquen hoy a las urnas no lo hagan solo hinchados de fervor patriótico sino guiados por la voluntad de defender los intereses comunes
El pensador francés reivindica la necesidad de las fronteras como mecanismo de defensa del débil, como instrumento de paz, en un mundo donde el mercado sustituye al Estado
Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe
En un año difícil en lo personal y político, la presidenta chilena conmemora en privado los 42 años de la muerte de su padre, fallecido en prisión en 1974 luego de las torturas de sus compañeros de armas
La muestra de Orozco, Rivera y Siqueiros que no llegó a inaugurarse por el golpe de Estado de 1973 en Chile regresa al Museo de Bellas Artes de Santiago 42 años después
ISABEL ALLENDE BUSSI| Presidenta del Partido Socialista chileno y senadora