Las 24 letras cruciales en el surgimiento del autismo: GCAAGGACATATGGGCGAAGGAGA
Un equipo de científicos españoles descubre el mecanismo que podría explicar un elevado porcentaje de los trastornos del espectro autista
Un equipo de científicos españoles descubre el mecanismo que podría explicar un elevado porcentaje de los trastornos del espectro autista
La restitución de los cobros de las aseguradoras de salud privada de Chile se ha transformado en una incomodidad, para los afiliados y para la política
Los especialistas aconsejan a la población que vive o trabaja en las zonas afectadas o en inmediaciones que se proteja con mascarillas FFP2
Un trabajo español, que empezó hace más de 20 años, da esperanza a los niños que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de cáncer
Organizaciones de defensa de las víctimas siguen reclamando indemnizaciones justas y critican el uso turístico de la fábrica 40 años después de la tragedia. Unas 22.000 personas han muerto desde 1984, medio millón sufren secuelas y esta zona de India sigue siendo un peligro para la salud de sus habitantes
“Los malandras, los okupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera”, advierte el Gobierno argentino
El científico del University College de Londres ha ganado el prestigioso premio Blavatnik para jóvenes investigadores por sentar las bases para estudiar el desarrollo de tumores como un proceso evolutivo
¿Qué alimentos y hábitos debemos evitar durante la menopausia y la transición hacia ese periodo? ¿Cuáles conviene incorporar? Hacemos un repaso por los puntos clave que tener en cuenta
La aplicación de la ley corta que rescató al sistema privado de salud deriva en pagos mensuales a los usuarios que apenas sobrepasan un dólar. El Gobierno de Boric y el Congreso se enfrentan por las responsabilidades
La procuraduría realizó un estudio a 47 marcas para probar su efectividad y cumplimiento normativo
El consumo de alcohol se mantiene estable, pero caen las borracheras, según la última gran encuesta de consumo de drogas del Ministerio de Sanidad
Un informe de la ONG Save The Children cifra en un 13% el alza respecto a 2022. Un desembolso con grandes variaciones entre comunidades: en Cataluña es hasta un 30% más caro que en Andalucía
Ni todas son iguales ni se tratan del mismo modo. Expertos dermatólogos nos ayudan a prevenirlas y nos dan todas las claves para que desaparezcan
La investigadora española de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensión de los mecanismos del sistema nervioso para diseñar fármacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela
Los edificios residenciales tendrán que contar con contenedores de desechos, en lugar de colocar los residuos en bolsas en la banqueta
Las autoridades sanitarias actualizan las recomendaciones asociadas al consumo de este medicamento no hormonal tras detectar daño hepático en “una serie de casos de pacientes”
Un nuevo estudio sugiere que algunas personas, incluidas las que padecen afantasía, pueden bloquear los pensamientos visuales involuntarios
El intérprete de ‘Aquí no hay quien viva’ sufrió un ictus hace tres años y su evolución se conoce a través de las publicaciones de Irene Gil en Instagram. En la última, ha reivindicado la labor de la Fundación Vivir Dos Veces, que ayuda a los pacientes con Daño Cerebral Adquirido
Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes
Una investigación reporta que en Estados Unidos los pacientes que se sometieron a una cirugía bariátrica se redujeron un 25%, mientras que aumentó un 123% aquellos a los que se le recetaron los nuevos medicamentos
Con función ventilador o calefactor, desinfectante… ¡hasta con altavoz! Estos purificadores garantizan un aire más limpio en hogares, oficinas y otros espacios
EL PAÍS y Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) reúnen a expertos para debatir sobre la información médica
El doctor en medicina por la Universidad de Harvard se muestra confiado en tratamientos como la metformina o los inhibidores de PARP1. Hasta que estos se aprueben, practica el ayuno intermitente
La ganadora de nuestra comparativa de las mejores sillas ergonómicas es ideal para reducir la tensión en la espalda, favorecer la concentración y mantener una postura adecuada para la columna vertebral
Estas son algunas de las estrellas de Hollywood que se han referido públicamente a las dificultades que enfrentan a la hora de concebir descendencia, demostrando así que la infertilidad está dejando de ser un tabú en la opinión pública
El convenio para tratamientos complejos de 7 a 16 años siempre termina en noviembre, pero los profesionales nunca saben cuándo se firma el nuevo. En 2024 fue en mayo y, hasta entonces, los centros de salud no pudieron derivar pacientes
La investigadora y educadora convive desde que nació con el virus que causa el sida, como 150.000 bebés que cada año adquieren en todo el mundo la infección de su madre portadora durante el embarazo
Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso
Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano
Las empresas, en una carrera contra el reloj, buscan cumplir con la normativa europea sobre sostenibilidad mientras profesionalizan y adaptan sus equipos a un nuevo patrón económico en el que la huella medioambiental y social se integra como una parte central del negocio
El enfoque #OneHealth, impulsado por la OMS, trabaja para garantizar el futuro de la salud humana, animal y medioambiental con una visión transversal. AstraZeneca adopta este marco en su estrategia de sostenibilidad, integrando ambiciosos objetivos de descarbonización, eficiencia energética, eliminación de residuos, compensación de la huella de carbono y recuperación de espacios verdes
La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra
La presencia de estrías blancas en la carne de pollo no compromete su inocuidad, pero es un problema cada vez más frecuente y se relaciona con el sistema de producción, pero sobre todo, con las razas de crecimiento rápido
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota
Aunque se discute si la desfinanciación es de 5,9 o de 14 billones de pesos, hay consenso en la aguda falta de dinero
La mayoría de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol en América del Norte presentan un alto riesgo de calor excesivo
‘Médicos sin fronteras’ denuncia cómo en cuatro meses casi 11.000 niños y niñas han sido atendidos en el Hospital de Nasser por problemas relacionados con enfermedades infecciosas, respiratorias y cutáneas.
La nueva plataforma de detección, que estudia el ADN y el ARN, acelera el diagnóstico de pacientes pediátricos con dolencias neuromusculares que llevaban más de ocho años tratando de identificar el origen de su cuadro clínico
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento