
La OMS pide a los países más medios para combatir el tabaquismo
La organización pide que la sanidad pública ayude a los fumadores a dejar el hábito
La organización pide que la sanidad pública ayude a los fumadores a dejar el hábito
El calentamiento global desata efectos dramáticos en la producción agrícola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a él y construir resiliencia
El progreso de Vietnam hacia la protección sanitaria ha sido notable, en parte gracias a la adopción de alianzas estratégicas público-privadas por parte del Gobierno
En realidad, el tratamiento de los residuos en Occidente se consigue gracias a países pobres, que hacen de vertederos
Los facultativos rechazan la anulación de la tasa en Cataluña y calculan que un gravamen del 20% podría reducir una media de 725 gramos anuales el peso corporal
El Cemas, liderado por la FAO y el Ayuntamiento, promoverá prácticas sostenibles para abastecer de comida a los habitantes de las ciudades, que en 2050 serán el 68% de la población global
Las agricultoras senegalesas toman posiciones en un país que ha pasado de producir 470.000 toneladas del cereal en 2012 hasta alcanzar 1,1 millones en 2018
La guerra, el hambre y el analfabetismo influyen en el aumento de los casamientos tempranos en el país, donde el 72% de las niñas están enlazadas antes de los 18
La comunidad internacional debe aplicar con urgencia medidas más contundentes de contención
El Gobierno catalán admite que es una “situación de peligro grave”
Territori admet que es tracta d'una “situació de perill greu”, però descarta que l'antiga pedrera sigui la causa dels moviments
La ONU reconoce que el mundo se aleja de conseguir avances en seguridad alimentaria para 2030. Las tierras no restauradas, las pérdidas de recursos genéticos, la sobrepesca, la volatilidad de los precios o la vulnerabilidad de los pequeños agricultores lastran los ODS
La urbe congoleña fronteriza con Ruanda construye otro centro sanitario para la enfermedad y refuerza la vigilancia y prevención
La organización alerta de "una preocupante expansión geográfica del virus"
El organismo sanitario aconseja la lactancia materna y que no se publiciten comidas y bebidas dulces para este sector de la población
La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta
Nuestros sistemas alimentarios están distorsionados y, a menos que se tomen pronto iniciativas más enérgicas para arreglarlos, la humanidad corre un grave riesgo. Se trata de una advertencia seria
La Mancomunidad del sur solicita la ampliación pese a la oposición de Pinto mientras se sigue adelante con el plan de construir nuevas de plantas de tratamiento basadas en la economía circular
El médico de cabecera es clave para frenar el avance de las dolencias no transmisibles porque permite el contacto privilegiado con la población y ayuda a la promoción y prevención de la salud
Rechazan que se presente a los niños extranjeros como una amenaza
Ir al súper y llenar la despensa escogiendo los productos menos dañinos con el medio ambiente no es sencillo. Las ONG afirman que el modelo actual es inviable
La investigación, con 100.000 personas, asocia un consumo extra de 100 mililitros diarios con un aumento del 18% del riesgo de sufrir un tumor
Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola
Es el momento para fortalecer normas y revisar los programas sanitarios del sector, contar con planes de contingencia y un sistema ágil de respuesta a emergencias
Una decena de lectores reprochan al periódico por haber publicado que se puede tomar alcohol durante el embarazo pese a que la OMS dice lo contrario
El grupo de trabajo pretende ser un recurso consultivo y proactivo entre los organismos internacionales que trabajan en el ámbito de la alimentación y el desarrollo rural
Tres años después de la epidemia que mató a más de 2.500 personas, el país ha mejorado sus sistemas sanitarios y de prevención, pero se enfrenta a retos urgentes
El sector agrícola se enfrenta a incertidumbres como nuevas normativas frente al aumento de la obesidad, los desacuerdos comerciales, las plagas y la incidencia del cambio climático
Osona lidera la llista de les comarques que més reciclen, mentre que Cerdanya se situa en la cua
Osona lidera la lista de las comarcas que más reciclan, mientras que Cerdanya se sitúa en la cola
Kannaiyan Subramaniam, dirigente de la organización La Vía Campesina en India, cosecha aplausos al relatar las amenazas que viven los pequeños agricultores ante las reglas del juego que imponen el libre comercio y las grandes empresas
Enresa propone un aumento de la tasa para cubrir los costes de desmantelamiento centrales y los desechos
La subida de temperaturas perjudica el comercio agrícola de las zonas en desarrollo y aumentará las exportaciones de los países ricos, una dinámica que radicaliza la brecha de la desigualdad
La Generalitat llança una campanya per prevenir els efectes de l'onada de calor sobre la salut: cal hidratar-se, refrescar-se i descansar quan es fan activitats a l'aire lliure
La Generalitat lanza una campaña para prevenir los efectos para la salud de la ola de calor: hay que hidratarse, refrescarse y descansar cuando se hacen actividades al aire libre
El crecimiento de la recuperación de envases marcó un récord en 2018. ¿Cómo y cuánto hemos gestionado nuestros residuos domésticos?
La organización de la ONU reconoce el compromiso del periódico con información "atractiva, constante, coherente e innovadora" sobre seguridad alimentaria y nutrición