
Siria, ¿salvación o caos?
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
La caída del presidente sirio marca el final de la Primavera Árabe, de una cruel dinastía en el poder durante medio siglo y de un dictador sanguinario que quiso presentarse hace 24 años como un líder moderno y reformista
Para el resto de potencias involucradas se abre un periodo de incertidumbre. Rusia posee dos grandes bases militares en el oeste y EE UU tiene tropas en el noreste
No sé cuántos ucranios se han visto obligados a ir al frente, y cuántos han estado dispuestos a arriesgar todo para contribuir a un futuro libre de su patria
Ante la caída repentina del sanguinario dictador sirio, la prioridad debe ser evitar un vacío de poder que derive en caos
Los medios oficiales rusos anuncian que el Kremlin ha acogido en Moscú al exdictador sirio “basándose en consideraciones humanitarias”. El Kremlin asegura que los rebeldes garantizan la seguridad de sus bases
El presidente electo asegura que Estados Unidos continuará en la OTAN “si pagan sus facturas”, en referencia a los países aliados. Zelenski cifra en 43.000 los soldados muertos en la guerra en Ucrania
El debilitamiento de Rusia, Irán y Hezbolá ha precipitado la caída del régimen. La inestabilidad se proyecta hacia Teherán, alterando sus cálculos nucleares, y Yemen, cerca de aguas de gran importancia comercial
Podemos encontrar rastros de propaganda y ataques coordinados contra la verdad. Más difícil es demostrar que esas campañas han influido determinantemente en unas elecciones
La decisión del Constitucional alivia a los seguidores de los partidos tradicionales, que temen a un extremista prorruso en la presidencia, pero recibe el rechazo de los simpatizantes de partidos de centroderecha y ultras
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
Las crisis políticas simultáneas en los dos países dejan a la UE sin un liderazgo claro ante la presión de Putin y la llegada de Trump
El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia
El suplemento de pensamiento, tendencias y debates de EL PAÍS llega a su número 500. Estas son algunas de las portadas más destacadas
‘A reveure’ és un recull d’apunts, reflexions i relats autobiogràfics que va publicar sobretot després de la caiguda de l’URSS, on deixa fluir tota la frustració i l’estupor que sentia envers el règim
La repentina ofensiva de milicias yihadistas muestra la debilidad del apoyo ruso e iraní al régimen de El Asad
La UE y sus Estados miembros asisten sin reacción sustancial a la completa deriva autoritaria del régimen del país caucásico
La segunda ronda estaba prevista para este domingo entre el ultraderechista Calin Georgescu y la candidata proeuropea Elena Lasconi, que ha criticado duramente la decisión del tribunal
Estados Unidos insiste en que el país necesita más tropas en el frente, además de apoyo económico y armamento
Anne Applebaum insiste en la necesidad de frenar las ambiciones imperiales de Putin para proteger la democracia
La Comisión Europea ordena a la plataforma que preserve sus datos de cara a la votación rumana, pero también ante otros procesos electorales en la UE
La asistencia de Serguéi Lavrov a la cumbre de la OSCE en Malta es la primera visita del jefe de la diplomacia rusa a un país de la UE desde que comenzó la guerra contra Ucrania
El Ejército del Aire y el Espacio desplegó en verano cazas en esta región, de gran importancia geoestratégica para EEUU por la creciente influencia de China
La coalición al frente de las manifestaciones llama a la desobediencia civil mientras crecen las dimisiones como protesta por la represión y el abandono de la vía europea por parte del Gobierno
Kiev necesita ampliar la defensa antiaérea de puntos estratégicos como subestaciones eléctricas ante la llegada del invierno
Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico
La plataforma de recaudación de fondos del presidente Zelenski, United24, proporciona al ejército robots que pueden colocar minas antitanque o evacuar heridos del campo de batalla
La ‘Operación Desestabilización’, liderada por la Agencia Nacional del Crimen, desarticula un entramado que blanqueaba dinero procedente de la delincuencia de 30 países y financiaba las maniobras rusas de sabotaje en Europa
Estados Unidos y Rusia recuerdan ante el Tribunal de la ONU que un Estado no puede tener responsabilidad internacional por las emisiones de CO2 anteriores a la entrada en vigor de los acuerdos del clima
Moscú, que no aporta datos sobre los muertos por la invasión de Ucrania desde 2022, desvela el dato en una comparecencia. El trabajo de dos medios de comunicación identifica ya más de 80.000 rusos fallecidos
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto
La OTAN esquiva la demanda de Kiev de acelerar su ingreso en la Alianza y se centra en fomentar el incremento de ayuda militar
Una operación liderada por HTS, con raíces en Al Qaeda, y rebeldes afines a Turquía, golpea el tablero sirio ante la inoperancia del régimen y sus aliados
Milicias chiíes de Irak entran en Siria para defender al régimen de Bachar el Asad mientras los rebeldes apoyados por Turquía conquistan territorio en manos de las milicias kurdas
El canciller visita el país invadido tras dos años y medio y promete 650 millones de euros en armamento en un momento crítico de la guerra
Las manifestaciones de la oposición se han reavivado después de que el Ejecutivo suspendiese hasta 2028 el proceso de adhesión a la Unión Europea
El partido del primer ministro queda por delante de la ultranacionalista AUR, que dobla su porcentaje respecto a 2020. El Constitucional valida los resultados de la primera vuelta de las presidenciales
La mayoría de los satélites civiles son muy sensibles a las radiaciones de alta energía y una explosión atómica en la órbita terrestre baja dañaría gravemente servicios de telecomunicaciones, navegación y meteorología