
Se busca mediador para frenar la guerra de Putin
Bruselas reconoce que es imposible negociar mientras Rusia siga intensificando los ataques contra Ucrania. Confía en que, llegado el momento, China haga valer su poder sobre el Kremlin
Bruselas reconoce que es imposible negociar mientras Rusia siga intensificando los ataques contra Ucrania. Confía en que, llegado el momento, China haga valer su poder sobre el Kremlin
Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
Frente a un escenario de aumento de los conflictos en los últimos años, resulta evidente la ausencia de un sistema global efectivo que asegure el diálogo y la resolución de las disputas y que imponga el respeto al derecho internacional
El Ibex cierra la mejor semana desde febrero del año pasado con un avance acumulado del 5,5%
La narrativa oficial del socio estratégico ruso mimetiza la de Moscú; en redes sociales, se borran mensajes contra la invasión
Pekín retoma este argumento un día después de apoyar las negociaciones entre Moscú y Kiev en una conversación del presidente Xi con Scholz y Macron
Es esencial reconocer que el presidente ruso representa una amenaza para la humanidad, de la que China forma parte
Moscú y Kiev abordan la neutralidad de Ucrania y el idioma ruso en su tercer encuentro, en un día de nuevos bombardeos en el sur del país
Pese a ser miembro de la OTAN, Ankara mantiene una postura de cierta neutralidad, bloqueando el acceso de buques rusos al mar Negro, como pedía Ucrania, pero sin secundar las sanciones a Moscú impuestas por Occidente
París y Milán bajan un 1%; Fráncfort, un 2%, mientras que Wall Street abre con pérdidas
Cuando surgen conflictos globales, los parqués se desploman ante el miedo a la incertidumbre, aunque de media tardan tres semanas en recuperar su nivel previo a la crisis, según Deutsche Bank
Aunque la Europa democrática enarbola con toda legitimidad los valores de la democracia y las libertades individuales ante la invasión de Ucrania, no habrá paz sin concesiones de ambas partes
El organismo que preside Kristalina Georgieva recomienda que los Estados tomen medidas para responder a la escalada de la inflación. Las subidas de los precios impactarán especialmente en los hogares más pobres
El ministro español de Exteriores ve normal que haya “matices” en el Gobierno de coalición ante la invasión de Ucrania
En 2017 Erika Fatland publicó ‘La frontera’, donde retrata un conflicto, el de Ucrania, que ya llevaba años en marcha
Esto es distinto. Haces tu vida como si tal cosa pero es distinto. Hay un rumor de fondo, algo que tensa el ambiente ya de por sí tensado. La distorsión no hará más que crecer
Gorka Barrigón, de 44 años, abandonó Kiev gracias a uno de los convoyes fletados por la Embajada
Olaf Scholz ha roto no solo con un rasgo crucial de la identidad nacional germana, sino también con el merkelianismo cuyo legado prometió preservar en la campaña con la que ganó las presidenciales de 2021
¿Cuál puede ser el espacio para América Latina en el nuevo escenario mundial?
La guerra de Ucrania constata la consolidación de un sistema internacional que rememora etapas pasadas
El consistorio no participará en actos oficiales pero sí prestará asistencia a la comunidad rusa en la ciudad
Los cinco países latinoamericanos no apoyan la resolución de la Asamblea General contra la invasión rusa de Ucrania
Si el país europeo cae, garantizar la disuasión en Europa requeriría mucha más atención y recursos militares estadounidenses. Esto limitaría de forma mucho más significativa el margen de maniobra de Washington para virar hacia Asia
Así han sido los primeros avances de las tropas rusas en el país
Europa toma el mando de la ayuda militar a Ucrania en un escenario trágico para la defensa de la población civil
Los Gobiernos de Bolsonaro y Fernández intentan mantenerse neutrales en el repudio internacional contra Rusia
La Unión está siendo meridianamente clara: en la medida en que ese pueblo acepta un Gobierno que perpetra semejante violación del derecho internacional, deja de ser parte de una familia que ha sido la suya desde la fundación de su gran país
La ofensiva de Moscú contra el país vecino, tras el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk, choca con la resistencia de Kiev. Consulte las fechas clave y las causas de la crisis en esta cronología
El redactor de EL PAÍS Pablo León desentraña las claves de la relación entre Vladímir Putin y su homólogo Xi Jinping: ¿le lanzará el país chino un chaleco salvavidas al mandatario ruso?
Usar la efeméride del asesinato de Sandino, como ha hecho el régimen de Nicaragua, para justificar una intervención imperialista como la que Putin ha perpetrado en contra de Ucrania, es volverlo a asesinar.
En este peligroso y barbárico momento contra un país soberano hay que contar con las sanciones y la determinación de los soldados ucranios. Pero, hay que pensar más allá
Es necesario que nuestra política nacional se ocupe de asuntos locales, pero sin descuidar nuestro entorno más próximo
La segunda expedición cruzó la frontera polaca a las tres y media de la madrugada de este domingo (hora local)
No hicimos ni haremos lo bastante para ayudar a los ucranios, y es probable que olvidemos que defenderlos es defendernos a nosotros mismos
Los ministros de Interior de la UE también abordarán este domingo, en una reunión extraordinaria, el riesgo de ciberataques a infraestructuras críticas y de campañas de desinformación
Unos 200 nacionales permanecen todavía en el país tras la evacuación de los primeros residentes
Los servicios de inteligencia de EE UU acertaron: Ucrania está bajo las bombas de Rusia
El Gobierno de Iván Duque envía una nota de protesta luego de que Daniel Ortega volviera a referirse al país sudamericano como un “narco Estado”
El ministro de Defensa ruso, el jefe de gabinete y la portavoz de Exteriores figuran en la lista de sancionados por los 27 tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranias separatistas del Donbás
Pekín solo realiza un llamamiento a la calma después de que Putin reconociera la independencia de Donetsk y Lugansk