Así nos va

¿En qué consiste realmente el veganismo y qué tiene que ver con el respeto por quien es diferente?
La justicia británica ha reconocido que evitar dañar a los animales merece el mismo respeto que cualquier otra postura ética

Cuatro pautas contra el ‘vicio’ de ser siempre agradable con los demás
El precio emocional que se paga por querer agradar siempre es demasiado alto. ¿Cómo se consigue una rebaja?

Cómo hay que hablar con una persona que tiene alzhéimer
Cuando se apaga la lógica toca encender el cariño, la empatía y la emoción
No odiaré por ti
Contra el clasismo
Seamos críticos

Cómo se distingue a un egoísta antes de que su actitud empiece a ser dañina
Pensar en uno mismo es natural, pero hay que prestar atención a las pistas que indican que alguien está yendo demasiado lejos
Así no se construye nada

Supermartes
El único propósito que me impongo en 2020 es dejar de fumar, porque nunca he fumado

Ni malas ni inútiles: el olvidado lado bueno de las emociones negativas
Hay que aprender a gestionarlas, pero sin ellas no habríamos sobrevivido ni podríamos organizar nuestra mente

Los infelices 20
En el periodo de mayor luz de la historia, gobernarán los príncipes de las tinieblas

La estricta observancia
Algunas cosas esenciales de la vida son, qué le vamos a hacer, inasequibles a la razón instrumental

Cuando rentabilidad y conciencia van de la mano
Existe una clara apuesta por el ‘capitalismo moral’. Los fondos invertidos en 2019 triplican los del año anterior en EE UU y Europa
Promovamos el respeto en el fútbol

Noria solar
Al parecer todas las locuras están permitidas en ese viaje a bordo de un gramo de polvo perdido en el universo
Cuentos de cuentos

Familias
Ya administre el rito un funcionario o un sacerdote, el matrimonio es un acto de fe que entona mal con el espíritu de la época, que tiende al descreimiento

Las redes neuronales tienen derecho a no poner la mano en el fuego
Investigadores del BBVA han desarrollado un sistema para "modelar la incertidumbre" que permitiría a las redes neuronales abstenerse de tomar una decisión cuando el escenario es demasiado complejo

Melanie Mitchell: “Mi mayor miedo es que confiemos en una inteligencia artificial que no es tan lista”
La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana
Escuchar
Historias del Camino de Santiago
Todos somos personas

Esa maldad infantil y absurda
La izquierda chamán cree que las emociones correctas (¡las suyas!) llevan a la verdad siempre que la verdad le haga la vida más fácil

Las decisiones basadas en inteligencia artificial no saben (o no quieren) abordar la discapacidad
Mientras se busca solución para lo sesgos más populares, como los que afectan a raza y género, las personas con discapacidad se ven afectadas por un problema de difícil solución

Contra la innovación
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?

Exceso de empatía
Las personas más empáticas tienen opiniones más desfavorables de sus oponentes políticos y disfrutan más con sus desdichas

La pija eterna
Cuando escucho a Rocío Monasterio mi mente vuelve a aquellos años en que desayunaba en barras fachas para alimentar el estómago y el oído

Antidisciplinar
Se trata de trabajar en espacios que no encajan en ninguna disciplina existente, y de sacar al investigador de su zona de confort

Inteligencia artificial y ética, cada vez más próximas
Estamos en una encrucijada turbadora: comenzamos a estar capacitados para recrear artificialmente comportamientos que consideramos exclusivos de nuestra especie

El matrimonio que ni la muerte pudo separar
Una anciana de A Coruña fallece de un infarto al despertar y descubrir a su marido sin vida a su lado
Hermanos enemigos

Seis indicadores del verdadero éxito (y uno de ellos te sorprenderá)
El triunfo no es una meta, sino un estado que podemos alcanzar si somos capaces de salir de nuestra zona de confort

Los niños sobreprotegidos, según Flavita Banana
Viñeta del domingo 3 de noviembre de 2019

Cómo aprender a hablar en público y otras habilidades para conseguir el trabajo de tu vida
Una correcta expresión oral y escrita y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el entorno laboral pueden influir positivamente en la trayectoria profesional

Otra joven, acusada en EE UU de homicidio imprudente por el suicidio de su novio
La decisión de la Fiscalía reabre el debate nacional sobre la responsabilidad de terceros en un suicidio, tras la polémica sentencia a Michelle Carter

Dos preguntas que ayudan a aliviar la ansiedad en la era de la incertidumbre
Cada vez hay más personas que experimentan estrés a causa de no saber qué les depara el futuro. Responder a dos cuestiones fundamentales puede cambiarles la vida

Liderando los derechos urbanos digitales
¿Son las ciudades españolas paradigmas globales de la ética digital urbana?
El refugio
Últimas noticias
Carmen Le Foulon: “Jara tiene en contra algo que no tenía Boric: viene de un Gobierno con muy baja aprobación”
El matrimonio de menores persiste en Marruecos mientras se retrasa la reforma del Código de Familia
Los drones rusos acaban con una de las voces de la catástrofe de Chernóbil
El aumento del coste de la vida zarandea la política comercial de Trump
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”