
Redes sociales, por Daniella Martí
Viñeta del domingo 17 de julio de 2022

Viñeta del domingo 17 de julio de 2022

En el periodismo, como en la vida y las redes sociales, hay que reflexionar un poco antes de hacer clic en enviar

Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas

Subí al taxi, me acomodé, miré al conductor a través del espejo, le dije: “Lo siento, no logro recordar adónde iba”. Poco después se detuvo ante un tanatorio. “Aquí es”, dijo

Si lo que entendemos por relaciones sexuales es intimar sexualmente con otra persona, no es algo necesario para el cuerpo, aunque sí provoca un bienestar físico y mental

Las estadísticas no mienten: después de las vacaciones se disparan los divorcios. Estar con el otro 24 horas pasa factura. Cinco claves para no convertir la pausa veraniega en un infierno.

Según el psicólogo Brian Boyd, el origen de las narraciones radica en nuestro interés como especie por el control social

Las expectativas de los jóvenes deberán transformarse: matar las ilusiones de un poeta del siglo XIX no es suficiente

Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS

Después de tanto invierno del alma nuestra, nos morimos por vivir la vida

El Orgullo que tomará las calles de Madrid el próximo día 9 de julio no tiene que ver con la prepotencia, sino con la reivindicación de que el bien común solo es posible con el respeto a la diversidad

Aprovechar cada minuto libre para responder a un mail de trabajo, a un mensaje de un amigo. Rentabilizar cada instante. Un nutrido grupo de pensadores y ensayistas alza su voz contra la dictadura de la eficiencia que inunda la vida contemporánea
Han tenido que romperse muchos sueños, presenciar muchas insidias y traiciones para comprender que la ideología es una capa muy liviana del alma humana frente a la ética

Me escondo en mi cuerpo y duermo mucho, como la mujer cansada y silenciosa que vivía tumbada de espaldas a un jardín

La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales

Viñeta del domingo 3 de julio de 2022

Esta rama de la fisioterapia ayuda a solucionar muchos problemas sexuales, como el vaginismo o la anorgasmia, incluso aunque estos tengan un origen psicológico

Los lectores escriben sobre la degradación de los debates, la pérdida de derechos, la vuelta de las centrales térmicas y su impacto y las discusiones sobre el Orgullo LGTBI
Uno de cada cinco adultos practica el poliamor de forma consentida en algún momento de su vida. Y, sin embargo, es un modelo relacional desconocido: “Hay una presunción de monogamia y tienes que estar constantemente dando explicaciones”

En realidad, toda época cumbre pertenece a los territorios de la imaginación más que a la memoria | Columna de Irene Vallejo

Llorar por un solo lado de la cara parece una singularidad pequeña, pero, si lo piensas, constituye una asimetría cruel

Aunque esté estipulado en el convenio regulador, algunos niños se niegan a irse en verano con uno de sus progenitores, y eso puede acarrear problemas. La receta de los expertos es siempre escuchar, calmar y normalizar

La mujer a menudo se ve arrastrada a una lucha por hacerlo todo bien en todos los frentes. Por ser especial, por estar por encima de la media. La psicóloga norteamericana Kristin Neff aboga en su último libro por la autoaceptación radical

La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos

Nos inquieta volver a los lugares y a las personas porque, en el fondo, lo que nos inquieta es volver a nosotros mismos

Madres y padres esperamos todo en realidad: queremos conseguir que sean felices. Nada más y nada menos. Así que más pronto que tarde acabamos agotados o frustrados

Hoy resulta más importante que nunca tener en cuenta a esos varones, que son muchos y que ejercen de centinelas del avance de la regresión machista

Los lectores escriben de la importancia de no destacar, de la educación sexual, la situación de Irlanda del Norte y la ausencia del alcalde de Madrid y la vicealcaldesa en el acto de entrega del título de hija predilecta a Almudena Grandes

Los lectores escriben sobre el problema de no hacer caso a la ciudadanía, los debates constructivos, la autocensura y los complejos por tener un “cuerpo ideal”
Huía de la gente y vagaba durante horas por las calles y por los pasajes más oscuros y angostos de la ciudad, como la sombra de Caín había errado por el mundo tras matar a su hermano

El recuerdo se expresa hoy como imperativo categórico y nada disfrutan más los clérigos de la virtud que reprochar al prójimo sus olvidos

Los lectores opinan sobre la falta de identificación sentimental, los beneficios de la reforma laboral, el control de los jabalíes en barrios de Barcelona y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla

Ningún premio literario importa más para un escritor que pertenecer a la historia de sus lectores

Cinco personas con distintas experiencias en el amor conversan sobre las relaciones de pareja, los sacrificios y las infidelidades

Los lectores escriben sobre el amor, las ratios en las aulas de los colegios, los hábitos de lectura y los problemas del tabaquismo

En los simposios se bebe siempre vino e inspirados por el licor los concurrentes debaten sobre el amor y sus diversas formas, sobre la amistad o sobre los consuelos del arte. Nada sobre política

Los lectores escriben sobre la pérdida de un ser querido, la inversión en sanidad, los precios de los billetes de Renfe y el rastreo de los datos en internet
A veces aparecen en la vida males leves y momentáneos que cumplen una misión preciosa: la de ser víspera del momento en que los pierdas de vista

Mientras las manos trabajan y la mente imagina, el estómago hace la digestión, el hígado y el páncreas producen sus jugos, los pulmones se inflan y se desinflan, el corazón se agita, la lengua habla, los ojos ven, los pies andan...

En una competición vergonzosa por ser la mejor persona del mundo, ellos acarrean con excelente humor un alma impura contra la que se estampan todos los reproches del mundo actual