
¿Ortodoxia?, ¿qué ortodoxia?
La preocupación por el mantenimiento de los servicios básicos es enorme. Si la economía no se asienta, estarán en peligro
La preocupación por el mantenimiento de los servicios básicos es enorme. Si la economía no se asienta, estarán en peligro
Los Gobiernos deben poner todo de su parte para evitar un bucle diabólico como en 2012
Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro
Pekín estudia también el traslado de expertos sanitarios a Madrid para ayudar a afrontar la crisis
El ministro Grande-Marlaska anuncia el restablecimiento de las fronteras terrestres
Esta crisis demuestra la necesidad urgente de reorientar la construcción europea, hay que preservar y proteger la existencia de sectores libres de toda mercantilización
Lisboa anuncia restricciones en la frontera, aunque pasarán trabajadores y mercancías
La descoordinación e insolidaridad de los Estados miembros se ha hecho palpable y ha activado el pánico en los mercados
En las próximas semanas y meses vamos a descubrir quiénes —tanto personas como países— están más dispuestos a actuar teniendo a los demás en mente y quiénes solo piensan en sí mismos
El resultado de esta compleja negociación contribuye a disipar la incertidumbre que pesaba sobre los actores económicos en México, EE UU y Canadá
Incapaz de encarar la cuestión migratoria, la Unión Europea sigue ensimismada en una suerte de tragedia griega. Lesbos, lugar natal de la poeta, es el centro del tablero de juego político para los refugiados
Las empresas se animan a hablar sobre una renovación del sistema a causa de la presión social y ambiental ¿Será posible un capitalismo más inclusivo?
El coronavirus ha venido a recordar que el gran proceso de globalización no es solo el de la economía sino el de las personas
El paquete español contra la crisis salva a pymes y autónomos, pero debe completarse
No basta con la tolerancia hacia el mayor gasto público; hay que dar el paso (difícil) del dinero nuevo
El escepticismo frente a un eventual renacer de la CELAC se justifica si se revisa la historia del multilateralismo en el continente
La UE no sajará la crisis del virus si adopta medidas insuficientes o de mero afeite
El presidente de Francia y el Rey de España evitan darse la mano por la epidemia del coronavirus
La jefa de la diplomacia se citará con los secretarios de Estado y de Comercio
La UE busca dejar atrás el paternalismo con un nuevo acuerdo pensado para fortalecer lazos intercontinentales y apostando por la digitalización, el empleo y la transición verde
La gestión de la crisis no puede interpretarse en clave partidista
Europa le dijo 'no' a Turquía y ahora no sabe cómo arreglar el desaguisado
El país cerró sus fronteras en enero para aislarse de la epidemia
La Unión Europea matiza su posición respecto a la respuesta de Grecia y le recuerda que el derecho de asilo debe ser protegido
La agenda de la jefa de la Comisión, centrada en blindar las prioridades de los conservadores, se ha visto desbordada por la crisis migratoria
Machismo, racismo y discriminación son algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas peruanas para lograr ejercer sus derechos
Ola Abu Al Ghaib dirige desde el pasado septiembre la secretaría técnica del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad
En qué momento lo mejor que Europa ha dado al mundo se ha convertido en tópicos “buenistas” en el argumentario de políticos y analistas
Los dos líderes hablaron de Venezuela en el arranque de una visita de cuatro días al país
Un documental en el que participa el famoso exciclista muestra la labor de una organización española en el país africano a través de un proyecto de salud basado en el deporte y la fisioterapia
Este colectivo sanitario, formado por un 70% de mujeres, reclama su lugar en puestos de liderazgo dentro de los sistemas de salud y lucha por una mayor visibilidad con motivo de la declaración de 2020 como año de la enfermería por la OMS
Notas sobre un encuentro del sector de la cooperación con Ione Belarra
Ante el actual cuestionamiento del orden internacional, los recientes acuerdos firmados por nipones y europeos impulsan la defensa de un sistema afín a sus valores
Dedicar entre 45 y 60 segundos a esta medida asegura una limpieza eficaz
El matrimonio infantil, la falta de acceso a la educación, el estigma por tener la regla y otras historias de las dificultades que aún en 2020 afrontan las mujeres
España debe huir de la retórica hueca que toma como suyos elementos comunes: historia, cultura, comunidad. Es la hora de la acción. Grandes causas de la agenda global reclaman grandes alianzas